Domingo 17 de agosto de 2025

La realidad de Argentina en materia de Electromovilidad

  • 9 de septiembre, 2022
Hoy se celebra a nivel mundial el E-Mobilty Day y repasamos los 10 hitos locales mas importantes del año.

Por: Juan Pablo Estévez

Hoy, 9 de septiembre, se celebra a nivel mundial el Día de la Electromovilidad: es una iniciativa que surgió en 2020 por parte de dos empresas del sector que buscaron concientizar sobre la importancia del uso de los autos eléctricos. En InsideEVs vamos a aprovechar la ocasión para hacer un repaso sobre las novedades que fueron surgiendo en los últimos tiempos en Argentina sobre esta temática.

En nuestro país se está comenzando a debatir el Proyecto de Ley de Electromovilidad en la Cámara de Diputados que decidirá el futuro de nuestro país en esta materia. Además, varias empresas y automotrices han anunciado inversiones en Argentina en cuestiones relativas al litio. A continuación, los hitos mas importantes.

Primer Congreso Profesional de Movilidad Eléctrica

A principios de agosto se realizó el Primer Congreso Profesional de Movilidad Eléctrica del país en la Facultad de Ingeniería de la UBA, en el que varios disertantes destacados del sector discutieron sobre los pasos y qué caminos debería tomar nuestro país en materia de electromovilidad. Este encuentro se dio en la antesala del tratamiento del Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable en el Congreso de la Nación y todo lo que se dijo lo podés ver acá.

El debate en Diputados sobre la Electromovilidad

El salón Delia Parodi, del Palacio Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación de la República Argentina, fue el escenario en el que los especialistas argentinos en electromovilidad debatieron sobre el Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que llega para regular al sector y que promete traer novedades interesantes. El detalle de lo que dijo cada uno de los oradores se puede ver en esta nota.

Los planes de las marcas argentinas de autos eléctricos

En el marco de lo que fue el Primer Congreso de Movilidad Eléctrica, que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de la UBA, las marcas argentinas de autos eléctricos presentaron sus planes y brindaron detalles acerca de cómo vienen trabajando. Estuvieron presentes Coradir S.A., Sero Electric, Hamelbot y Volt Motors (más info acá).

YPF producirá baterías de litio en Argentina

El presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, afirmó que en diciembre próximo se pondrá en marcha la producción de celdas para baterías de litio en la Argentina, proyecto desplegado desde YPF que apunta a un desarrollo completo del proceso de producción. Nuestro país tiene una enorme potencialidad del litio: en lo que respecta a producción global se posiciona en cuarto lugar mundial con el 7,4% después de Australia (52,2%), Chile (22,4%) y China (12,5%). Para ver la nota completa, click acá.

Acuerdo GM-Livent por el litio argentino

Durante el fugaz período en el que Silvina Batakis fue ministra de economía (24 días) General Motors anunció que comenzará a utilizar litio argentino en las baterías de sus autos eléctricos. La extracción de litio en la Argentina para General Motors correrá por cuenta de la minera Livent, en un acuerdo de cooperación que tendrá seis años de duración y que comenzará a regir a partir del año 2025 (ver nota).

Ford también usará litio argentino en sus autos

Ford realizó acuerdos para extraer litio en el Norte de argentina: uno de ellos es con la empresa minera Lake Resources y está relacionado con el Proyecto Kachi, mientras que el otro se celebró con Río Tinto (Proyecto Rincón). La marca del óvalo aun no vende autos 100% eléctricos en Argentina, aunque lleva meses ensayando el nuevo Mustang Mach-E por la Zona Norte del Conurbano bonaerense (más info acá).

El Plan de Tierra del Fuego para producir hidrógeno verde

La empresa estadounidense MMEX Resources Corporation, a través de un acuerdo tecnológico con Siemens Energy, invertirá 500 millones de dólares para producir hidrógeno verde en Tierra del Fuego con el objetivo de generar entre 120 y 190 millones de exportaciones anuales a partir de su entrada en funcionamiento en 2025. Según Bloomberg, TotalEnergies SE de Francia, que ya produce gas natural allí, también está interesada en invertir (saber más).

El debate por los biocombustibles

En el marco de la faltante de gasoil que se produjo en el país durante junio (ver más) el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó un plan para construir 20 plantas de biocombustibles que serían destinadas al autoconsumo de empresas y productores. En este contexto, el Gobierno cordobés está trabajando junto con la empresa Oreste Berta S.A. para reconvertir los motores de su flota de autos oficiales a un uso "Flex", es decir que puedan funcionar con biocombustibles (más info acá).

Volvo instalará cargadores eléctricos en el país

La empresa sueca anunció en mayo que instalará 50 cargadores para autos eléctricos en el país distribuidos en distintos puntos como Villa La Angostura, Rosario, Mendoza Tucumán y Buenos Aires, por mencionar algunas ciudades. Estarán ubicados en concesionarios oficial y también en espacios públicos (saber más).

La empresa canadiense Daymak construirá un triciclo deportivo en la Argentina.

La empresa canadiense Daymak anunció a principios de año que construirá un triciclo eléctrico en el país con un 95% de componentes argentinos y que temporalmente importará los motores y las baterías. Es una inversión de 8.300 millones de dólares e implicará la creación de al menos 500 puestos de trabajo. El objetivo es fabricar 2.000 unidades en cinco años, destinadas exclusivamente para exportación (ver más).

Por: Juan Pablo Estévez

insideevs.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99