Sábado 23 de agosto de 2025

La Rioja: Constataron la presencia de oro y otros minerales en el proyecto Peñas Negras

  • 4 de abril, 2024
Así surgió de la perforación inicial de exploración, según indicaron desde la Secretaría de Minería de la provincia.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Minería, informa que la compañía Sendero Resources logró intersectar oro en la primera perforación del proyecto Peñas Negras, en el distrito de Vicuña.

La Compañía anunció los resultados de los primeros tres pozos de perforación diamantina del programa de perforación inaugural en curso en su Proyecto Peñas Negras, en el Distrito de Vicuña, en La Rioja, Argentina.

La perforación de La Ollita, intersectó Oro a una distancia de 256m, incluyendo también plata desde los 246m.

La perforación en curso en La Ollita está confirmando la presencia de una gran capa epitermal argílica avanzada mineralizada telescópica en un sistema de pórfido de oro y cobre.

Perforación de descubrimiento

Después de la perforación inicial, la atención se centró en el objetivo La Ollita, donde perforaciones anteriores realizadas en la década de 1990 por Eldorado habían intersectado mineralización de Oro (Au) - Cobre (Cu) a profundidades relativamente superficiales (menos de 150 m). Se realizó una perforación vertical de 450m de profundidad que intersectó una litocapa argílica avanzada debajo de 84m de cobertura morrena a una profundidad de 159m. Por debajo de esta profundidad, la perforación intersectó varias fases de pórfido de dacita, una fase mineralizada temprana y una fase mineralizada tardía, antes de terminar en una zona de falla post-mineral.

La parte superior de la perforación intersectó una brecha freatomagmática con sílice vuggy residual intenso y penetrante y arcillas con alunita. En esta alteración avanzada de estilo argílico se encontraban vetas de pirita-enargita-calcocita y sulfuro negro con valores metálicos de hasta 1.1 g/t de Oro; 7.3 g/t de Plata; 200ppm de Molibdeno y 0.3% de Cobre.

Además, vetas de estilo epitermal de sulfidación intermedia tardía de Zinc, Plomo, Plata, y Cobre sobreimprimen la mineralización de pórfido Au-Cu. Por debajo de 159m, la perforación intersectó mineralización de alta sulfidación y alteración argílica avanzada que superpone la alteración de tipo sericita y potásica (feldespato potásico-biotita) de estilo porfirítico con venillas de cuarzo de tipo A.

Perforaciones en La Ollita

La perforación inicial de exploración de la compañía en La Ollita se centra dentro de una zona estructural en forma de triángulo. La tesis de la Compañía es que esta zona triangular representa una zona de debilidad y proporcionó un alimentador de fluidos magmático-hidrotermales que forman la litocapa argílica avanzada que mide al menos 600 x 600m. La Compañía cree que la litocapa argílica avanzada podría ser mucho más extensa que esto y la exploración de extensiones será un enfoque para futuras perforaciones.

La perforación en curso en La Ollita está demostrando la existencia de un extenso sistema mineral telescópico de Au-Cu-Ag bien conservado, oculto bajo la cubierta de morrena. Este hallazgo es comparable a otros depósitos en el Distrito de Vicuña como Filo del Sol, que muestran alteración y mineralización telescópica en grandes sistemas tanto de Cobre, Oro, Plata de alta sulfidación como de pórfido Cobre-Oro.

El resto del programa de perforación actual se completará en La Ollita con los pozos PNDH004, PNDH005 y PNDH006 ya completados y el PNDH007 actualmente en proceso de perforación. La perforación continuará desde mediados hasta finales de abril, con aproximadamente 3,100m perforados hasta el momento.

Perforaciones en La Peña y Tamberías

La perforación comenzó en los dos objetivos, La Peña y Tamberías, con la más convincente geología expuesta, geoquímica superficial del suelo y de la roca, y firmas magnéticas e IP. Tanto en el primero como en el segundo, se encontró Oro y Cobre, y mineralización de estilo epitermal de sulfidación intermedia asociada con pórfido de cuarzo-diorita cortado por varias facies de brechas, incluidas brechas magmático-hidrotermales y brechas freatomagmáticas tardías.

Los resultados de los análisis confirman leyes bajas pero consistentes de oro-cobre-molibdeno y plata en La Peña. Esto recuerda a la periferia de los sistemas de pórfido ricos en oro estilo Maricunga, y la Compañía está evaluando futuras ubicaciones de perforaciones para probar diferentes partes de estos sistemas.

Objetivos adicionales

Luego de los hallazgos positivos en La Ollita, la Compañía ha estado realizando investigaciones de campo iniciales en otros objetivos de litocapa en la propiedad conocidos por albergar mineralización de oro a partir de la geoquímica histórica: dos en Ritzuko y dos en el nuevo terreno del proyecto conjunto en Punta Negra y Vicuñita. En las cuatro ubicaciones hay un entorno estructural similar a La Ollita y los cuatro objetivos muestran una visible alternancia argílica avanzada (alunita-pirofilita-dickita-caolinita).

Acerca de Sendero Resources Corp.

La Compañía se enfoca en la exploración de cobre-oro en su Proyecto Peñas Negras, de propiedad al 100%, en el Cinturón de Vicuña en Argentina. El Proyecto Peñas Negras tiene características geológicas similares a otros depósitos en el Cinturón de Vicuña y en el proyecto se han identificado un grupo de objetivos pórfidos y epitermales. La Compañía, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Barton SAS, es titular de diez concesiones mineras otorgadas que cubren 120 km 2 en la provincia de La Rioja, Argentina. La Compañía también tiene un acuerdo de opción para obtener una participación del 80% en ocho concesiones mineras otorgadas que cubren 91.7 km 2 adyacentes al este del Proyecto Peñas Negras.

La Compañía cuenta con un equipo experimentado de administración y exploración que utilizará su experiencia y conocimiento operativo para avanzar en los múltiples objetivos a lo largo del proyecto

Nuevarioja.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99