Miércoles 12 de noviembre de 2025

La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

  • 5 de diciembre, 2023
Funcionarios y embajadores de la UE participaron del Seminario Europeo sobre la cadena de valor del Litio

Funcionarios y embajadores de la Unión Europea expresaron un fuerte respaldo a la inversión y el desarrollo de este sector minero y expusieron el interés del viejo continente en "generar valor agregado y empleos" en el país.

Funcionarios y embajadores de la Unión Europea (UE) organizaron este lunes un encuentro con especialistas y empresas del sector del litio para debatir una hoja de ruta que permita brindar financiamiento destinado a la incorporación de tecnología y la industrialización del mineral en la Argentina, como parte de los esfuerzos para acelerar el proceso de transición energética global.

Los referentes repasaron propuestas en el marco del "Seminario Europeo sobre la cadena de valor del Litio: Oportunidades y Desafíos" realizado en la sede del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), en el centro porteño, donde hubo un fuerte respaldo de la UE a la inversión y el desarrollo del sector.

La jornada es continuidad del memorando firmado en Bruselas, a mediados de julio, por la UE con la Argentina para el desarrollo de materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover el impulso a las energías renovables en el país.

En la apertura de la jornada, el director para América Latina de la UE, Félix Fernández Shaw, sostuvo que para Argentina "el litio y el hidrógeno pueden ser elementos claves" en el marco de un mundo que experimenta una transición hacia energías renovables.

El funcionario recuperó un debate que se dio en la última cumbre de Celac y la UE en julio pasado, en el que los países de América Latina plantearon su intención de no ser únicamente proveedores de materias primas y mostraron la aspiración de industrializar sus recursos minerales.

"Eso va a requerir mucha tecnología y muchas asociaciones por los próximos años y de largo plazo", sostuvo Fernández Shaw, y agregó que ve en Argentina "gran capacidad de desarrollar tecnología para el desarrollo de los metales críticos en el futuro".

Luego convocó al auditorio a "buscar la forma de organizar un paquete de inversión que incluya financiamiento y tecnología que despierte interés de las empresas europeas para generar producción y valor añadido".

En la misma línea, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, manifestó el interés del viejo continente en "generar valor agregado y empleos" en el país y recordó la firma de un memo para favorecer las inversiones en litio en provincias como Jujuy, Salta y Catamarca.

"Queremos estrechar lazos con autoridades locales y civiles para ver en qué proyectos podemos participar, procurando generar valor agregado y no escapándonos con la materia prima", señaló.

El seminario organizado por la UE tuvo como objetivo principal la identificación de una agenda de oportunidades para que las empresas y los estados del viejo continente inviertan en el desarrollo del litio en Argentina.

La lucha contra el cambio climático y la importancia del recurso como mineral crítico en la transición energética fueron puntos centrales que orientaron el debate.

La subsecretaria de Desarrollo Minero, Pamela Morales, resaltó el buen momento del sector y puntualizó en los 160 proyectos en cartera, de los cuales hay actualmente 22 operativos.

La funcionaria también ponderó que entre enero y febrero de este año se realizaron exportaciones mineras por un total de u$s 3.198 millones y estimó que para 2025 se alcanzarán los u$s 8.500 millones anuales en ventas externas.

"La Secretaría busca socios estratégicos y la UE y Argentina lograron avances significativos en minerales críticos, con memos de entendimiento que sientan bases para las grandes inversiones", sostuvo Morales.

En igual sentido, el embajador de de Francia en Argentina, Romain Louis Nadal, ratificó "el gran momento para la Argentina en un sector relevante que se aceleró mucho en los últimos meses" y dijo que "la exportación de litio explotará en los próximos años. Serán el segundo productor de litio con más de 200.000 toneladas, por detrás de China".

Y concluyó: "Francia y la UE apoyan el desarrollo del litio argentino. Apuestan aun en este contexto de incertidumbre política y económica porque siempre miramos a largo plazo. Treinta y cuatro empresas francesas -algunas desde hace más de 100 años- siguen invirtiendo en el país y desarrollando proyectos de gran envergadura".

En julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Argentina, Alberto Ángel Fernández, fueron los encargados de firmar el memorando de entendimiento en materia energética como uno de los acuerdos que recoge la agenda del programa Global Gateway de la UE y que asciende a una inversión de 45.000 millones de euros en iniciativas energéticas y climáticas.

Telam

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99