Viernes 14 de noviembre de 2025

La UIA, CAME y la CAC trabajarán en una agenda productivista común

  • 15 de diciembre, 2022
Solicitaron al arco político una mayor apertura al diálogo.

Bajo el lema "El futuro lo producimos entre todos", durante el encuentro entre los representantes de las entidades gremiales empresarias más importantes del país Daniel Funes de Rioja (UIA), Alfredo González (CAME) y Mario Grinman (CAC) solicitaron al arco político una mayor apertura al diálogo.

Los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) coincidieron este martes en la necesidad de construir una agenda productivista común que incluya el diálogo con todos los sectores políticos.

Bajo el lema "El futuro lo producimos entre todos", Daniel Funes de Rioja (UIA), Alfredo González (CAME) y Mario Grinman (CAC) solicitaron al arco político una mayor apertura al diálogo para saldar eventuales diferencias y transitar un camino que fortalezca al sector productivo y genere puestos de trabajo de calidad.

El encuentro entre los representantes de las entidades gremiales empresarias más importantes del país se llevó a cabo en la sede de la CAME, con el objetivo de unificar las propuestas del sector empresario.

"Es una iniciativa estupenda porque hay muchas cosas que nos unen aunque también sabemos que cada entidad tiene que mantener su perfil de trabajo", señaló Grinman en la apertura del evento.

En este sentido, admitió que "demasiado daño hicieron las diferencias y ahora nos sentimos cómodos para avanzar en temas como las reformas tributaria y laboral".

Grinman hizo hincapié en las dificultades que genera un escenario inflacionario que "no es nuevo, ya que de 1949 a la fecha hemos convivido con una inflación promedio del 67%, excluyendo los tiempos hiperinflacionarios del gobierno de Raúl Alfonsín".

"La inflación claramente tiene que ver con el déficit, el gasto y la emisión, no con la deuda; de hecho hay 50 países más endeudados que la Argentina y tienen un costo de vida de un dígito", subrayó el titular de la CAC.

A su turno, Daniel Funes de Rioja se mostró a favor de reforzar "la unidad de acción, por lo tanto es importante la coordinación de las cúpulas para transmitirle un fuerte mensaje a la política".

"Tenemos que tener una agenda productiva, por eso hicimos un Libro Blanco con propuestas bien marcadas para el desarrollo. En vez de protestar tenemos que proponer sobre la base de un futuro deseable", enfatizó Funes.

El Libro Blanco de la UIA consta de cuatro propuestas parlamentarias: incentivos a la inversión industrial; nuevas realidades laborales; desarrollo pyme y dinamismo empresarial; promoción de exportaciones.

Además desarrolla un capítulo especial a favor del desarrollo federal a partir de los cambios necesarios para las economías regionales desde la infraestructura, el transporte y la agenda fiscal.

En este contexto, la UIA propone en el Libro Blanco más de 100 medidas trabajadas por todos los departamentos técnicos de la entidad.

 

 

"No es el momento de llorar por lo que no hicimos o hicimos mal, si queremos que haya conducción de políticas de Estado empecemos dando el ejemplo", remarcó Funes de Rioja.

En lugar de hablar de brecha, el titular de la UIA se refirió a la "profunda grieta; es el momento de avanzar en la descentralización de la productiva porque si no tenemos transporte a costos competitivos no vamos a poder poner ni un kiosco".

Por su parte, González afirmó que el encuentro de este mediodía "es un buen punto de partida para construir una voz unificada del sector empresario".

"Tenemos que fortalecer el sector productivo", enfatizó González, quien, al igual que Grinman, manifestó su preocupación por los altos niveles de inflación.

"La inflación es un quiste que lima al poder adquisitivo, y claramente afecta al sector productivo argentino; es el gran problema de nuestra Argentina productiva", remarcó González.

En cuanto a la necesidad de apuntalar el diálogo con todos los sectores políticos, manifestó que "hay más debates en los programas periodísticos que en el Congreso Nacional".

Para el presidente de CAME, "llegó la hora de ser la voz del sector productivo, que sientan que estamos trabajando juntos".

González, en sintonía con sus interlocutores, reconoció el "buen diálogo" que mantienen con los sindicatos, aunque pidió que "cambien algunos métodos de protesta".

Telam

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99