Domingo 10 de agosto de 2025

Laplace y el conflicto en Mina Aguilar: "La dignidad del trabajador no sabe de renunciamientos ni silencios"

  • 28 de junio, 2019
La lucha de los trabajadores mineros nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina obligó a la multinacional Glencore, principal accionista de Mina El Aguilar, a dar respuestas concretas ante los graves reclamos de mayor seguridad en el yacimiento donde se extraen plata, zinc y plomo ubicado a 4.700 msnm. Desde AOMA Nacional se avaló el reclamo y aseguraron que la solución acordada se "seguirá monitoreando para su efectivo cumplimiento".
Luego de una marcha histórica que recorrió 270 km, desde el campamento hasta la ciudad capital de la provincia de Jujuy, ubicada en el norte argentino, los mineros hicieron escuchar sus demandas al país y la región. Como consecuencia de esta actitud lograron que las autoridades provinciales tomaran cartas en el conflicto y fueran atendidos por los ministros de Gobierno, Agustín Perassi, y de Trabajo Jorge Cabana, en la Casa de Gobierno. Tras esta reunión, concretada el pasado martes,se obtuvo una respuesta favorable a las demandas, por tal motivo, posteriormente al cónclave entre trabajadores y representantes del gobierno, se decidió volver a la mina con el acuerdo de poner en marcha la solución las acciones directas para revertir las falencias. También,  la empresa decidiódesplazar al gerente general del yacimiento, quien era responsabilizado por las graves falencias e inacción en materia de seguridad industrial. Desde AOMA, en reiteradas oportunidades,que se profundizaron desde mediado del mes de mayo de este año, se denunció la existencia de una creciente precariedad laboral dentro de las instalaciones, a lo que se les agregaban malos tratos a los obreros desde los responsables de la compañía. Como consecuencia de los crecientes reclamos y la histórica movilización, los mineros de "El Aguilar" obtuvieron el compromiso de dar respuestas a sus peticiones, se les abone la totalidad de la primer quincena que se había liquidado parcialmente, como consecuencia una represalia a la medida de fuerza,  y a poner en marcha en forma urgente el plan acordado con el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, en la cual se especificaba garantizar la seguridad dentro de la mina. Cabe destacar que los más de seiscientos trabajadores que emprendieron la movilización el lunes pasado,tras la audiencia con las autoridades provinciales, habiendo logrado el éxito de sus  reivindicaciones, volvieran a retomar funciones. La Asociación Obrera Minera Argentina a través del dirigente Carlos Trejo, miembro de la conducción nacional y titular de la seccional Mina El Aguilar, agradeció el acompañamiento del pueblo jujeño que expresó permanentemente su solidaridad. La mina se encuentra ubicada en la Puna Jujeña a 4.700 metros de altura, allí trabajan una dotación de  800 trabajadores, entre personal de convenio y tercerizados, quienes son parte de su funcionamiento operativo. Otro dato relevante es que en el pueblo de Mina Aguilar viven 2.800 personas que conforman el núcleo de familiares directos de quienes trabajan en el yacimiento. En el presente año, el emprendimiento extractivo, cumple 90 años en el mes de septiembre, siendo la mina en explotación de mayor vida útil en la República Argentina. "La seguridad de los trabajadores no se negocia" El Secretario General de AOMA Nacional, Héctor Laplace, en declaraciones a la prensa se refirió al conflicto suscitado en la provincia de Jujuy afirmando que "siempre dijimos y sostenemos que la seguridad de los trabajadores no se negocia", a la vez que se mostró "muy orgulloso por la defensa de sus derechos que desarrollaron los compañeros de Mina Aguilar". El dirigente sentenció que los reclamos "son más que justos", a la vez que "se pudieron evitar si los representantes de la empresa hicieran lo que marca la ley y se cumple con los compromisos de tener un ambiente laboral en condiciones óptima para prevenir accidentes". "El acuerdo con las autoridades y la empresa descomprime la gravedad del conflicto", no obstante remarcó que "seguiremos monitoreando el plan de solución del mismo que no es más ni menos que cuidar al trabajador, respetar los convenios y tener siempre presente que la dignidad del trabajador no sabe de renunciamientos ni silencios" concluyó.
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99