Miércoles 12 de noviembre de 2025

Las nuevas fronteras de la minería, eje del ciclo "El mundo que viene"

  • 16 de noviembre, 2023
El sector generó us$ 4.000 millones de dólares y tiene el potencial como para multiplicar su producción.

Lo organiza Clarín.

La minería es una de las principales generadoras de divisas para la Argentina. Actualmente hay más de 30 proyectos en marcha y alrededor de US$ 4000 millones en exportación, que podrían triplicarse, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Y esas cifras, con los estímulos adecuados, tienen la posibilidad de multiplicarse en el corto plazo.

La necesidad de avanzar con energías renovables y limpias representa un motor de crecimiento para la actividad. Algunas estimaciones son optimistas: la demanda mundial de cobre se duplicará para 2040; el mercado de vehículos eléctricos pasará de 10 millones a 380 millones de unidades para 2050, con lo que eso implica en necesidad de baterías y, por tanto, de litio. La demanda total de minerales se multiplicará por 6 para 2050.

El litio y el cobre son recursos claves en la transición energética mundial. El oro y la plata, más allá de su valor intrínseco, han demostrado ductilidad para distintas aplicaciones industriales desde la transmisión de calor a la medicina y la electrónica. El desafío es dar el salto hacia el futuro, a partir de marcos regulatorios que preserven las mejores prácticas para una explotación sustentable.

Sobre este tema tratará la charla de Clarín de este jueves a las 19, que contará con la presencia de: Roberto Cacciola, Presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM); Alfredo Vitaller, Vicepresidente de Asuntos Corporativos del Proyecto Josemaría Lundin Mining; Verónica Nohara, Gerenta General de Minera Don Nicolás; Gustavo Anbinder, Director de Negocios y Desarrollo en Genneia; y el Director de Asuntos Corporativos de Livent, Ignacio Costa.

“Las nuevas fronteras de la minería” es la décima charla del ciclo “El mundo que viene”, una serie de encuentros entre directivos de empresas, funcionarios, referentes sociales, emprendedores y expertos, con la conducción de periodistas de Clarín sobre los desafíos que enfrentan las empresas en el país.

El ciclo cuenta con el apoyo principal de Telecom, OSDE y DESA, además del sponsoreo de Afarte y Pan American Energy, y del apoyo de GENNEIA, Livent y CAEM.

Según las cifras de CAEM, la Argentina tiene un lugar preponderante en el ranking mundial de productores mineros. En esa lista, Argentina es el cuarto productor mundial de litio; el 10° de plata, y el 12° de oro.

Una joya aún poco explorada es el cobre. La cordillera es la misma que se comparte con Chile y Perú, dos potencias en la producción de cobre. La naturaleza argentina ofrece en abundancia este metal que el mundo demanda con voracidad y cuyo mercado promete duplicarse en la próxima década.

Este año crecieron las exportaciones mineras. La Secretaría de Minería publicó la suma de exportaciones en millones de USD FOB entre enero y agosto de este año. El aumento fue de un 4,4% respecto del mismo período de 2022. Mientras que los metalíferos se mantuvieron estables, el dato novedoso fue el crecimiento de exportación del litio.

De a poco la sociedad empieza a registrar el movimiento que genera el sector minero. El empleo en minería registró 30 meses consecutivos de crecimiento interanual en junio. Según el último informe laboral de la Secretaría de Minería de la Nación en junio de 2023 el empleo minero creció un 7,1% frente al mismo mes de 2022.

El panel “Las nuevas fronteras de la minería” se transmitirá este jueves a las 19 horas en streaming por la página de Clarín.com. Los contenidos se compartirán en simultáneo por redes sociales, y posteriormente en el sitio web y la edición impresa del diario.

Estos temas serán debatidos por los panelistas convocados por Clarín:

-Roberto Cacciola, Presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) es contador público nacional (Universidad de Buenos Aires). Actualmente también es presidente de la Minera Santa Cruz. De extensa trayectoria en el sector minero, se destaca por su paso por Minera Aguilar, donde fue vicepresidente ejecutivo.

-Alfredo Vitaller, Vicepresidente de Asuntos Corporativos del Proyecto Josemaría Lundin Mining es Geólogo (Universidad de Buenos Aires) con un máster en Geología en la Universidad de Nevada, Estados Unidos. También es miembro de las comisiones directivas de CAEM y Cámara Minera de San Juan. Fue parte del Board de la Cámara de Comercio Argentino Canadiense.

-Verónica Nohara, Gerenta General de Minera Don Nicolás es Licenciada en Comercio Internacional (UAE), con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Torcuato Di Tella. Tiene más de 20 años de experiencia en puestos ejecutivos en diversas industrias. Jugó un papel decisivo en el inicio y operación exitoso de la instalación de oro. Es Directora Honoraria de Mujeres en la Minería.

-Gustavo Anbinder, Director de Negocios y Desarrollo en Genneia es Magister en Economía y Política Energética (Universidad Nacional del Comahue) y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector energético. Trabajó en diversas áreas en proyectos de generación de energía eléctrica con distintas fuentes y tecnologías en compañías del ámbito público y privado.

-Ignacio Costa, Director de Asuntos Corporativos de Livent es abogado y Licenciado en Ciencias Políticas, con un Master en London School of Economics y un posgrado en Finanzas en Harvard Business School. Cuenta con una amplia trayectoria corporativa tanto en el país como en el extranjero. Desarrolló su carrera por más de 10 años en la industria del Oil&Gas como VP de Legales y Asuntos Públicos en Wintershall Dea, compañía europea líder en producción de gas y petróleo

Clarín

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99