Jueves 13 de noviembre de 2025

"Las próximas elecciones serán escenario de discusión de dos proyectos opuestos sobre desarrollo de nuestros recursos naturales"

  • 2 de junio, 2023
La secretaría de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, planteó la necesidad de establecer los marcos regulatorios necesarios para garantizar la soberanía industrial y tecnológica del país.

“Frente al desafío de la transición energética existen dos caminos opuestos. Uno es convertirnos en meros proveedores de materias primas y enfrentar un proceso de reprimarización. El otro requiere plantear y discutir reglas de juego para que la participación de nuestro país sea a través de la generación de soberanía tecnológica y empleos de calidad que impulsen nuestro proceso de industrialización. Esos son los dos proyectos que van a estar en discusión en próximas elecciones”, expresó la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, durante la apertura del panel “Potenciar el Desarrollo” en el marco de la Semana del Futuro. El evento, celebrado en el Centro Cultural de la Ciencia, contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; y el titular del programa Argentina Futura, Nahuel Sosa. Las actividades, que comenzaron el 29 de mayo y se extenderán hasta el 2 de junio, tienen como sede a Chaco, Río Negro, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Hemos trabajado con las áreas de Ambiente, Ciencia y Tecnología, Energía e Industria en la elaboración de un proyecto de ley del desarrollo de la Economía del Hidrógeno que compatibilice la potencialidad exportadora con la disponibilidad del recurso para la industrialización local a través del desarrollo local de electrolizadores y generadores”, expresó la funcionaria al coincidir con Filmus en la importancia de apostar por la articulación científico-tecnológica para que la Argentina pueda participar de todos los eslabones de la cadena de valor del hidrógeno.

La Semana del Futuro es una convocatoria federal, intersectorial y abierta a la comunidad en la que se abordan los desafíos tecnológicos, educativos, culturales, laborales y ambientales que plantea el desarrollo en el largo plazo. La jornada “Potenciar el Desarrollo” realizada en el Centro Cultural de la Ciencia tuvo como eje de trabajo las oportunidades que se le presentan al país en términos del desarrollo científico, tecnológico, industrial y laboral frente al fenómeno de cambio climático. Las mesas de debate contaron con la presencia de representantes de organizaciones sindicales y sociales; referentes del mundo académico; y funcionarios y funcionarias del Gobierno Nacional.

Durante la apertura de la jornada, Filmus expresó: “Estamos en un mundo muy complejo donde en buena medida un futuro mejor depende no solo del desarrollo científico-tecnológico, de cambiar la cadena de valor, sino también qué modelo de distribución tenemos para que nuestra gente viva mejor”. Y aseguró, “ciencia y tecnología tienen mucho para decir pero también tenemos que revisar qué tipo de modelo social queremos, para poder aplicar esa ciencia y tecnología a las transformaciones dirigidas a que nuestra gente viva mejor”.

Por su parte, Nicolini reflexionó acerca de las pérdidas producidas por la crisis climática y valoró la importancia de las políticas climáticas como vector de desarrollo. El titular de Argentina Futura, en tanto, puso en valor la idea del futuro como un derecho, “que las sociedades sean las protagonistas para pensar cómo quieren que sea ese futuro”, afirmó Sosa.

Este viernes 2 de junio se realizará el cierre de la Semana del Futuro en el Museo del Bicentenario bajo la temática “Defender y Profundizar Nuestra Democracia” y contará con la participación del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la representante de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas; la representante de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. También estarán presentes el titular de Argentina Futura, Nahuel Sosa; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y la representante de la ONU, Claudia Mojica.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99