Sábado 9 de agosto de 2025

Las razones del interés de Posco por el proyecto de litio Hombre Muerto Norte

  • 7 de agosto, 2025
La compañía busca sostener su crecimiento en Salta y Catamarca

 La posible adquisición por parte de la surcoreana Posco del proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN) en Argentina por US$ 62 millones subraya su ambiciosa estrategia de crecimiento en las provincias de Salta y Catamarca.

Para asegurar el financiamiento para el proyecto, la canadiense Lithium South, dueña de HMN a través de las concesiones Sophia 1, 2 y 3 e Hydra X e Hydra XI, firmó una carta de intención con Posco, que presentó la oferta de compra de HMN, según un comunicado del vendedor.

Si se cumplen todos los requisitos legales, la transacción se concretaría en los próximos dos meses y se ejecutaría a través de la filial Posco Argentina, la cual ya supervisa la operación de US$ 1.000 millones Sal de Oro, que actualmente se encuentra en producción en el salar de Hombre Muerto, cerca de HMN.

La ubicación es estratégica para Posco, uno de los mayores productores mundiales de acero y materiales para baterías, en especial en lo que respecta a sus planes de expansión en litio, metal crucial para el almacenamiento de energía en los sectores de electromovilidad y fuentes renovables.

Sal de Oro extrae salmuera en la puna a 4.000 m sobre el nivel del mar, la que luego es transportada a su planta de producción de hidróxido de litio en el parque industrial General Güemes, en la provincia de Catamarca. Allí también se construye otra planta de producción, con la que Posco espera alcanzar un total de 50.000 t/a de carbonato de litio equivalente (CLE) a partir del primer semestre de 2026, indicaron representantes de la empresa en una reunión en junio con una comisión de minería del gobierno de la provincia de Salta.

Además, HMN está junto a activos establecidos en la cuenca Hombre Muerto, como la operación Fénix, de Rio Tinto, y el proyecto Hombre Muerto West (HMW) de Galan Lithium. Este último ya recibió el visto bueno para aprovechar el esquema de incentivos para grandes inversiones RIGI, objetivo que también persigue Posco para Sal de Oro.

Mercado

La opción de compra surge en un momento en que los precios del litio se mantienen bajos, pues se ubica por debajo de los US$ 9.000/t de CLE, según datos de la plataforma Shanghai Metals Market.

"Hay empresas australianas que están en dificultades y otras que están recortando producción o personal, ya que algunos proyectos, incluidos los de Argentina, requieren un precio superior a los US$ 10.000/t para desarrollarse sin problemas", dijo a BNamericas el experto en el mercado del litio José Hofer, de la consultora británica Supply Chain Insights.

Visto de otra forma, sería el momento propicio para entrar en la industria, "algo impensable con los altos precios de los años 2021 y 2022, puesto que las evaluaciones de los activos mineros estaban en las nubes. Actualmente, incluso empresas petroleras como Exxon, Chevron, Schlumberger y Saudi Aramco están ingresando al mercado del litio", agregó el analista.

Sin embargo, Hofer cree que lo peor del mercado bajista del litio ya ha pasado, y que pronto podría producirse un repunte de los precios, en momentos en que el mercado intensifica sus esfuerzos para absorber el exceso de oferta de los últimos años.

Oportunidad en HMN

Además de las otras ventajas para Posco, HMN es un yacimiento muy prometedor, ya que las exploraciones han identificado 1,5 millones de toneladas de recursos de CLE con una ley de salmuera promedio de 736 mg/l.

Según una evaluación económica preliminar, HMN podría producir 15.600 t/a de CLE utilizando tecnología demostrada de evaporación solar. El valor actual neto del proyecto, después de impuestos, es de US$ 934 millones, con una tasa interna de retorno de 31,6 %, una operación por 25 años y un periodo de recuperación de la inversión de dos años y medio.

HMN se encuentra en la fase de factibilidad y aún quedan posibles mejoras en su viabilidad económica.

Bnamericas.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99