Jueves 13 de noviembre de 2025

Litio: Argentina y Chile entre la competencia y la colaboración

  • 21 de julio, 2023
Tres expertos confirman la encrucijada que tiene a la región que es el centro de un negocio que no tiene techo.

Por Lorena Hak

El mercado mundial del litio presenta una demanda que está creciendo con rapidez, junto con los precios. La transición energética hacia la electromovilidad es un camino que y no tiene retorno. Mientras que Chile cuenta con las mayores reservas del mundo y enfrenta la implementación de una nueva estrategia estatal de litio; Argentina ofrece la mayor promesa de crecimiento a corto plazo con el primer puesto en inversores en la región, y la mayor cantidad de proyectos en extracción directa funcionando a la vez.

“La ventaja para satisfacer la demanda grande para la región es evidente, pero no quiere decir que eso se haya materializado. La expectativa trae mayor interés sobre la industria. Hay que apoyarse en las ventajas competitivas, y ahí es necesaria mucha sinergia y colaboración. Porque estamos en una ventaja competitiva, pero tenemos que apoyarnos en un escenario que va a ser cada vez más desafiante”, señaló el presidente para LATAM en Lithium Americas, Ignacio Celorrio, en el webinar El Litio en Latinoamérica: proyectos, regulaciones y una oportunidad global para la región, organizado por BNaméricas el martes último.

“Debe existir mucha sinergia, colaboración y, más que asociaciones público-privadas, sentido de políticas nacionales para aprovechar realmente esta posibilidad”, agregó el CEO, que compartió el debate con el ingeniero Senior de Procesos en Ausenco, Patricio Ruz; y el CEO para Sudamérica en Siemens, Eduardo Gorchs.

“El litio no es un commoditie y eso genera el apetito de los inversores. Pero un riesgo es que la ventaja la están tomando los inversores chinos, y es que se queden afuera otros inversores”, alertó Ruz desde Chile.

La creación de infraestructura compartida y la búsqueda de sinergias en innovación y desarrollo son motores fundamentales para impulsar la industria del litio en la región, comentó Gorchs, a la vez que advirtió: “Existe y va a seguir existiendo una sana competencia por la captación de inversiones. No sólo a nivel países”.

Por su parte, Celorrio advirtió: “Creo que tiene que quedar claro, definido y hasta cierto punto consensuado, cual es el objeto y el principio rector que mueve al desarrollo del litio en los países y en la región. Si nosotros nos movemos a una mayor producción y aprovechar el momento de mercado para poder considerarse un productor fuerte a nivel regional, entonces la colaboración va a ser muchísimo más sencilla. Entonces cualquier empresa va a ver un beneficio de tener un desarrollo regional integrado. Hoy por hoy no está ese consenso, y las inversiones no se ven de manera regional, por eso las veo más direccionadas hacia Argentina”, siguió.

Lo cierto es que en la presentación inicial se observó que Argentina lidera la región productora de litio con 7 proyectos de extracción directa funcionando a la vez.

Asimismo, los expertos coincidieron en que los precios del litio seguirán siendo atractivos hasta la próxima década pese a que ya aumentaron significativamente, llegando a récord en 2022, y las exploraciones y el desarrollo de proyectos es cada vez mayor.

“Aunque llegasen a caer -los precios-, nunca caerán a un punto de poner en riesgo un proyecto. Podrá ser menos el ingreso, pero en la relación entre capitales y retornos para quienes hayan invertido, los ingresos proyectados seguirán siendo favorables”, comentó el Ruz en el encuentro virtual.

Otro de los pilares fundamentales para el éxito del negocio, y de la industria es general es la necesidad de atender a la fuerte demanda con el cuidado ambiental. “La industria del litio parte desde la trazabilidad desde el día 0, y eso va a ser un gran ordenador”, subrayó el CEO en Lithium Americas.

Además de aplicar tecnologías extractivas eficientes para aumentar la producción, mantener la competitividad en los precios y tener una huella ecológica reducida, “a mediano plazo la industria tiene el desafío de ser un proveedor confiable que justifique la transformación a la electromovilidad y el abastecimiento eléctrico a través de baterías”, explicó Celorrio.

La colaboración, las políticas públicas y las tecnologías para reducir la brecha entre la oferta y demanda serán claves para aprovechar el auge de la electromovilidad y las energías renovables. Asimismo, la oferta secundaria de litio, que surge a partir del reciclaje, podría ser la solución a la demanda, “que hoy por hoy no se va a poder cumplir con métodos tradicionales”, señaló Celorrio.

Mase.lmneuquen.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99