Martes 15 de julio de 2025

Litio, la posibilidad de una producción soberana, por Rodolfo Tecchi

  • 8 de febrero, 2021
En el sector académico desde hace muchos años empezamos a darle una mirada especial al tema de litio.

 

Pensábamos que era una gran oportunidad para un nuevo paradigma de explotación de un recurso natural en la región y en Argentina que tiene la posibilidad de brindar beneficios para las comunidades locales y para el resto de la provincia. Pero hay que comprender que para que este recurso tenga impacto en el desarrollo económico y social de los actores involucrados sería necesario que el modelo de explotación estuviera íntimamente ligado a un desarrollo científico y tecnológico que permita hacer un aprovechamiento estratégico otorgándole mayor valor en nuestro país y al mismo tiempo involucre a empresas fuertemente comprometidas con un desarrollo nacional. La Argentina perdió muchas oportunidades por no acompañar el uso de otros recursos con desarrollo científico propio.

Sabemos que es un recurso con futuro, con un futuro cercano. Desde el ámbito científico pensamos que la ventana de tiempo de aprovechamiento del litio todavía puede llegar hasta la década de 2030. Sabemos, obviamente, que en el mundo se está avanzando en el uso de otras tecnologías que pueden reemplazar al litio y seguramente algunas de éstas podrán ser exitosas, pero aun así creemos que si nosotros acompañamos al litio con un desarrollo científico propio seremos parte de los avances que podrían darse cuando se vaya reemplazando paulatinamente al litio.

Comprendiendo la potencialidad de este recurso, desde la Unju, junto Conicet y el Gobierno de la provincia creamos el Instituto de Investigación Cidmeju, lo dotamos de buena infraestructura y estamos incorporando permanentemente becarios e investigadores. Desde el Cidmeju trabajamos asociados a un conglomerado de instituciones científicas en todo el país con sede en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Salta y Jujuy formando una red cuyo propósito es que este recurso sea explotado a través un modelo científico y tecnológico autónomo.

Otra característica o potencialidad del litio es que producirá un cambio en la forma de gestionar la energía en el mundo. El litio obviamente es una pieza central de la electromovilidad y el transporte eléctrico, donde la capacidad de almacenar es crítica. Esa energía tiene que redundar en primer término en beneficio de los ciudadanos de la provincia que son realmente los propietarios de este recurso.

Para que la explotación del recurso sea sustentable es necesario contar con herramientas que aporten a la construcción de la política minera e industrial. En Jujuy, lamentablemente se retrocedió algunos pasos cuando se eliminó, sin fundamento, el Comité de Expertos que era una herramienta esencial que permitía hacer un análisis más profundo, no sólo de los temas ambientales sino de la posibilidad de generar trabajo genuino, del uso de las tecnologías apropiadas ambientalmente y técnicamente y sugerir correcciones en los proyectos de explotación cuando era necesario. Por ejemplo, hace tiempo que las empresas instaladas en Olaroz deberían haber convocado a la UNJu u otro organismo público para hacer el seguimiento del comportamiento del acuífero que están explotando. De todos modos, somos optimistas en que en poco tiempo volveremos a poner en marcha el Comité.

Para que el litio sea un verdadero recurso estratégico es necesario que sea parte de una cadena de desarrollos tecnológicos argentinos o mixtos, y para ello es fundamental que se produzcan sales de calidad para baterías en Jujuy. Hasta el 5% de la producción debe estar disponible. Hay que armar toda una cadena de valor desde la producción primaria hasta la industria donde podamos aprovechar este recurso natural también en la Argentina sin que ello impida seguir exportando.

En estos tiempo el país está comprendiendo la importancia del litio como recurso estratégico y está mirando el marco legal jujeño como modelo. Es importante señalar que hay varios proyectos de legislación nacional que recuperan la experiencia que Jujuy concretó por primera vez hace ya varios años atrás al declarar al litio como recurso estratégico para el desarrollo económico y social de la provincia. Esto abre la posibilidad sea declarado a nivel nacional como estratégico y por lo tanto encauce por el camino correcto las posibilidades de explotación.

Comunidades y ambiente

Sin dudas las comunidades locales tienen que ser protagonistas y receptoras de los beneficios de la explotación de un recurso natural. El litio se puede aprovechar sin necesidad de que eso provoque alguna perturbación a otro recurso natural del que tengan que hacer uso las comunidades locales. Y en ese sentido nuestro instituto Cidmeju trabaja no solo en cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de celdas de batería sino también con mejorar permanentemente las metodologías y las tecnologías de aprovechamiento. Incluso tenemos procedimientos en proceso de patentamiento.

También desde el Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio, que fue creado en 2019 y reúne a más de 30 grupos de investigación de todo país se aborda de forma integral el uso de este recurso con la participación de las comunidades y de todos los actores involucrados. El Foro abarca absolutamente todas las disciplinas desde las ingenieriles hasta las naturales y las sociales y ya ha presentado iniciativas importantes tanto al Ministerio de Producción como al Ministerio de Ciencia y Tecnología para asegurar el avance del desarrollo científico y tecnológico para que además quienes tienen que tomar decisiones políticas incorporen las recomendaciones de la comunidad científica y tecnológica.

Pensamos que el litio es la posibilidad de generar un modelo de producción con un fuerte incremento de la industria nacional autónoma y soberana con un manejo racional de nuestros recursos naturales.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99