Martes 16 de septiembre de 2025

Santa Cruz presentó la ley de cierre de minas y Cerro Vanguardia expuso los avances de su plan de cierre

  • 11 de julio, 2025
Ante la comunidad de Puerto San Julián

Con el propósito de mantener informada a la comunidad acerca de las regulaciones mineras, autoridades provinciales y municipales presentaron ayer en Puerto San Julián, los puntos más relevantes de la Ley Provincial N°3.751 de Cierre de Minas. La legislación vigente establece un marco regulatorio para que las operaciones mineras puedan avanzar en sus planes de cierre mitigando los impactos ambientales, sociales y económicos a la vez que garantizar la estabilidad biológica, física y geoquímica de los sitios. Se trata de una ley pionera en Argentina que, entre otras cuestiones, exige que las empresas presenten sus planes desde el inicio de sus operaciones y sean periódicamente actualizados y luego certificados por la autoridad competente.

Es el caso de Cerro Vanguardia, la prestigiosa mina de oro y plata ubicada a 150 kilómetros de la localidad costera de Puerto San Julián, que ya cumplió con la entrega de su quinto plan de cierre de mina. De hecho, su plan fue también presentado en el evento organizado por la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.

Allí, en el auditorio N.I.D.O. , los principales referentes de la comunidad tuvieron oportunidad de escuchar al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, quien destacó la importancia de mantener actualizados a los habitantes acerca del avance de las actividades mineras locales, llevando tranquilidad y transparencia acerca de las operaciones. Por su parte, Pedro Tiberi, Secretario de Minería y Paola Pavanello Subsecretaria Letrada, detallaron los puntos clave de la ley ya mencionada y resaltaron la oportunidad que implican los procesos de cierre de mina para las comunidades y la restauración ambiental. Asimismo, Pavanello señaló que la ley “establece un marco claro, predecible y transparente para esta etapa ineludible de todo proyecto minero y ofrece a los inversores confianza para planificar a largo plazo”.

Por otra parte, los voceros de la compañía Cerro Vanguardia destacaron que el proyecto lleva casi 27 años de operación, superando ampliamente los planes originales que indican una vida útil de 10 años. Gracias a los avances tecnológicos, a la excelencia operativa, la rentabilidad y la inversión de AngloGold Ashanti, la mina no paró de crecer y con ella, Puerto San Julián. De hecho, al inicio del proyecto, la ciudad contaba con unos 5000 habitantes y hoy ya son más de 17.000.

Actualmente, de las más de 130 minas a cielo abierto (pits), Cerro Vanguardia tiene operativas nueve y planifica abrir otras tres antes de fin de año. Si bien actualmente la compañía está invirtiendo, y esperando resultados positivos, en exploración en proyectos adyacentes como Proyecto Michelle para analizar la posibilidad de seguir extendiendo su vida útil, lo cierto es que de manera paralela lleva adelante acciones acordadas en el plan de cierre. Por ello, autoridades de CVSA, dieron cuenta de los avances del plan de cierre contemplando aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales.

De esta manera, Cerro Vanguardia demuestra su compromiso con el cumplimiento de la legislación, la planificación temprana, las prácticas responsables, el diálogo transparente con la comunidad y el cuidado del medio ambiente y de las personas. Instancias de participación ciudadana como estas -y otras entre las que se destacan los monitoreos ambientales que realiza la compañía invitando a las personas interesadas a participar, así como las visitas al yacimiento a través del programa Empresa Abierta- permiten fortalecer el vínculo con una comunidad que siempre fue prioridad para Cerro Vanguardia. En esto también es clave el rol de la Fundación Agencia de Desarrollo, desde donde se impulsa la diversificación de la matriz productiva de Puerto San Julián, promoviendo y dando soporte a emprendimientos locales, iniciativas de capacitación y acciones para promover el desarrollo local sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99