Martes 4 de noviembre de 2025

Litio, panorama actual (desde Bolivia)

  • 7 de junio, 2019
  El reto empieza en la minería, sigue con la producción de electroquímicos, de cátodos y el montaje de baterías.
La Razón (Edición Impresa) / Dionisio J. Garzón M. Vuelvo a escribir sobre el litio, un tema que por décadas generó casi una paranoia sobre lo que este metal significa en la revolución tecnológica actual, y en la transición energética que el mundo busca con afán cada vez más urgente de salir de la dependencia de fuentes fósiles de energía. Ahora bien, varias veces apunté que este metal es abundante en la corteza terrestre, tanto como componente de rocas volcánicas como de salmueras residuales de antiguos reservorios de aguas continentales y marinas; y que el precio de la sal comercial más común (carbonato de litio) tenía un nivel más bien bajo en el mercado actual, entre $us 15.000 y 20.000 la tonelada (t) en los últimos años. También mencioné que las expectativas en torno a su proyección económica se basan en el crecimiento geométrico de su aplicación como componente de baterías de uso múltiple y en sistemas de almacenamiento de energía. En el último tiempo está destacando el hidróxido de litio en algunas aplicaciones; esta sal tiene un precio algo superior al carbonato, hasta $us 30.000/t. En este contexto, los proyectos que se desarrollen en yacimientos de grandes reservas con leyes altas, y en jurisdicciones con un entorno amigable a las inversiones, priorizarán la producción de carbonato y de otras sales de litio para suministrar al mercado. En segundo lugar, primará el grado de desarrollo de los proyectos y el tiempo estimado del inicio de la producción industrial. Esto porque la inserción a la cadena de provisión en las factorías de productos industriales intermedios y finales necesita asegurar un adecuado suministro de sales a largo plazo, a costos competitivos y con estándares de alta calidad. En tercer lugar, la ubicación de los proyectos respecto de los mercados de venta de productos finales (v.g. China, India, Europa etc.) y la conexión con las empresas mayores de la industria y el mercado también es relevante. No es lo mismo que un proyecto nuevo tenga conexión con grandes firmas de la industria como SQM, Ganfeng, Albemarle o Tianqui, que en conjunto dominan más del 60% del mercado actual de sales de litio, que depender de iniciativas aisladas o conectadas con empresas de menor rango de mercado. Este es el caso del proyecto del salar de Uyuni, ahora con participación de las empresas china Maison/CMEC y la alemana ACI Systems. Tampoco es lo mismo tener una relación con megafactorías de baterías dominadas por empresas como Tesla, LG Chem o la china CATL, que lanzarse a la fabricación de baterías en un proyecto aislado como el nuestro, que puede tener muy baja competitividad y un reducido mercado regional; o completamente dependiente a lo que pueda hacer ACI en el mercado alemán y europeo. Para entrar con algún éxito en este juego global, la tendencia de las productoras de sales (particularmente en Australia y Chile) es usar y mejorar la infraestructura industrial existente en cada país, y adecuarla al reto actual para poder llegar a la producción industrial de baterías y dejar el papel de exportadoras de materia prima. El reto empieza en la minería, sigue con la refinación, producción de electroquímicos, de cátodos y el ensamblado de baterías. La infraestructura industrial de estos dos países y aún la de Argentina permiten avizorar buenas posibilidades. Mientras más se avanza en la cadena productiva, mayor es la recuperación del valor, como hasta ahora se da en China, Japón, Corea y Estados Unidos. ¿Cómo andamos en el país? Hasta hoy no se conoce una estrategia clara. Hay muchos anuncios sobre la instalación de nuevas plantas en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, y de aumentar las ya existentes en el salar de Uyuni, pero no existe información respecto a cómo piensan enfrentar el reto de implementar una infraestructura industrial adecuada, ya que no la tenemos (continuará). * Ingeniero geólogo, exministro de Minería y Metalurgia. La Razón (Bolivia)
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99