Domingo 17 de agosto de 2025

Litio: una empresa internacional productora del "oro blanco" comenzará a cotizar en la Bolsa

  • 29 de febrero, 2024
La firma de origen canadiense cotizará bajo la forma de CEDEAR una vez que la Comisión Nacional de Valores la autorice junto a otras compañias

Por Ruben Ramallo

El segmento de Cedears que opera en la Bolsa de Comercio porteña se sigue moviendo. En este caso, el Banco Comafi, que es el emisor de este programa en la Argentina, solicitó recientemente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la aprobación de 10 nuevos certificados, que si son aprobados comenzarán a cotizar próximamente en la bolsa local.

Cabe recordar que bajo esta denominación se pueden negociar en el país acciones de grandes empresas del exterior o incluso varios índices bursátiles que cotizan en Wall Street.

La solicitud del Banco Comafi incluye las siguientes compañías:

Advance Auto Parts Inc: La compañía opera tiendas bajo las marcas Advance Auto Parts, Autopart International y Carquest, así como sucursales bajo el nombre Worldpac, con tiendas en Estados Unidos, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Canadá. Fue fundada en 1929 y tiene su sede en Raleigh, Carolina del Norte.

Marvell Technology, Inc: con sede en Wilmington, Delaware, desarrolla y produce semiconductores y tecnología relacionada. En septiembre de 2023, Marvell Technologies cerró un acuerdo de expansión en Pune, India.

McEwen Mining Inc: se dedica a la exploración, desarrollo, producción y venta de depósitos de oro, plata y cobre en Estados Unidos, Canadá, México y Argentina. Se destacan la mina Gold Bar en Nevada; el Complejo Fox en Ontario, Canadá; los Proyectos El Gallo y Fénix en Sinaloa, México; el yacimiento de cobre Los Azules en San Juan, Argentina. También posee el 49% de la mina San José ubicada en Argentina. La empresa tiene su sede en Toronto, Canadá.

Nu Holdings Ltd: es una empresa de tecnología en etapa inicial, que proporciona una plataforma de banca digital, abarcando diferentes aspectos del negocio financiero.

PagSeguro: es una empresa de servicios financieros y pagos digitales con sede en São Paulo, Brasil con sede en Islas Caimán. Fundada en 2006, la empresa ofrece principalmente software de procesamiento de pagos para sitios web de comercio electrónico y aplicaciones móviles, y terminales de punto de venta. Cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde enero de 2018 con el símbolo de cotización PAGS.

Palantir Technologies Inc: se especializa en plataformas de software para análisis de bigdata. Con sede en Denver, Colorado, fue fundada en 2003.

Shapeways Holdings, Inc: facilita el diseño, la fabricación y la venta de productos impresos en 3D en Estados Unidos y Europa. Proporciona servicios de fabricación aditiva, como impresión 3D, creación rápida de prototipos y servicios de diseño; y servicios de fabricación tradicionales.

StoneCo Ltd: es un proveedor de tecnología financiera y soluciones de software. El negocio de la compañía incluye servicios financieros y software, ofreciendo soluciones de pagos, digital banking, crédito y soluciones de seguros.

SunCar Technology Group Inc: a través de sus subsidiarias, brinda servicios de posventa automotor y de intermediación de seguros en línea en la República Popular China. Opera a través de tres segmentos: negocio de Intermediación de seguros; negocio de posventa de automóviles; y negocios de tecnología.

Finalmente, también se solicitó autorización para que opere Lithium Americas Corp. Se trata de una empresa con sede en Canadá, que se centra en el desarrollo de proyectos de litio. Posee una participación del 100% en el proyecto Thacker Pass ubicado en el norte de Nevada, así como inversiones en propiedades de exploración en Estados Unidos y Canadá.

El año pasado el gigante minero canadiense decidió concentrar sus negocios de litio argentino con una nueva y sola empresa llamada Lithium Argentina, que tiene a su cargo el proyecto Caucharí Olaroz de Jujuy, que es el más grande del país.Cabe señalar que recientemente la compañía informó que ha superado su objetivo de producción para 2023, al alcanzar las 6.000 toneladas de carbonato de litio el año pasado, superando su objetivo inicial de 5.000 toneladas.

Lithium Americas, que tiene una capitalización bursátil de u$s470.000 millones, anunció que publicará sus resultados financieros del cuarto trimestre y de todo el año 2023 el 21 de marzo de 2024, después del cierre del mercado.

En la actualidad, la acción cotiza a u$4,60, es decir muy por debajo de los u$s11,40 que fue su precio de salida al mercado en octubre del año pasado. Parte de esta caída puede estar influida por la baja del precio del litio en el mercado internacional, que ha caído un 75% en el último año, a pesar de su apodo de "oro blanco".

Los números concretos relevados por la Secretaría de Minería de la Nación indican que en diciembre de 2022 la tonelada de carbonato de litio cotizó a u$s80.545, mientras que 12 meses después, el valor del producto cayó a u$s20.614. En la primera semana de febrero de 2024, el indicador siguió en baja: el precio fue de u$s14.500 por tonelada, según la medición oficial.

Para los analistas de este negocio, la caída experimentada por el precio del litio es resultado de una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos y de una mayor oferta del ingrediente clave utilizado en los packs de baterías.

Pese a esta contracción de los precios, según los conocedores del mercado, la tonelada de carbonato de litio sigue teniendo un costo de producción bajo, reconocido por las mismas empresas que lo extraen, y aunque el precio de mercado cayó, los márgenes de renta continúan siendo favorables.

Así por ejemplo, una de las empresas líderes del sector informó en sus reportes anuales que sus costos de producción por tonelada de litio fueron de u$s5.000 para el año pasado, por lo que los márgenes siguen siendo muy elevados, pese a la drástica caída de los precios.

Iprofesional.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99