Viernes 14 de noviembre de 2025

Litio y soberanía. "Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional"

  • 2 de septiembre, 2022
Entrevista al ingeniero electrónico Guillermo Garavennta, uno de los investigadores que más conoce acerca del llamado "oro blanco".

Radio Gráfica dialogó con Guillermo Garaventta, ingeniero electrónico e investigador de la UNLP, y una de las personas que más sabe sobre el recurso estratégico argentino que ambicionan los países desarrollados. “Sin una estrategia común con los países de la región, no vamos a poder contra el poder extranjero que es muy poderoso”, advirtió.

“El litio es un elemento químico que le ha permitido al mundo pensar en autos puramente eléctricos, tiene capacidad de almacenar electricidad en sus reacciones químicas. Se encuentra distribuido en el mundo de manera bastante homogénea, pero hay lugares donde se concentra (como en los salares), y la más grande concentración está en Argentina, Bolivia y Chile, representa el 60% del litio total del paneta y además es económicamente extraíble y el más puro. Eso es muy atractivo para los países tecnológicamente avanzados que pueden hacer un montón de cosas con el litio, pero no lo tienen”, explicó el investigador.

Y recordó cuando el dueño de Tesla, Elon Musk, celebró el golpe de Estado contra Evo en Bolivia: “dijo que iban a hacer lo que tuvieran que hacer para conseguir el litio. El tema es que la aplicación es diversa; se usa para movilidad eléctrica, en grasas, en cerámicas, aluminio, medicamentos y en reactores nucleares, que son importantes porque prácticamente no generan desperdicios radiactivos. Todo eso requiere de litio, mientras ellos tienen la tecnología para desarrollarlo, nosotros tenemos el recurso. De alguna manera van a venir a buscarlo, y ya lo estamos viendo; con deuda. Tiene que ver con el sometimiento y dominio que han aplicado sobre esta región históricamente”, señaló.

“Van a venir a buscar el litio, y ya lo estamos viendo: con deuda”

El gobierno anunciará en los próximos días la puesta en marcha de una empresa estatal minera: YPF Litio Sociedad Anónima. Según trascendió, la iniciativa “buscará abarcar toda la cadena del litio, desde la exploración hasta las baterías”. Sin embargo, la mayoría de los salares provinciales ya están concesionados a empresas privadas, por cual la estrategia de YPF será asociarse con mineras provinciales, como ya ocurrió con la catamarqueña Camyen.

“YPF con el litio seguirá siendo de capitales extranjeros, necesitamos una YLF (Yacimientos Litíferos Fiscales) total y absolutamente nacional, 100% argentina. No hablo de un 49%-51%, porque de lo contrario, nuestros socios van a tener el poder económico que nosotros no tenemos con el 51, y nos siguen sometiendo. La YLF no sólo debería concentrar el litio sino todos los minerales. Y si no sabemos hacer alguna cosa, la aprendemos, si no tenemos tiempo, compremos, y si no podemos comprar esperemos la oportunidad, porque mientras los minerales estén en Argentina nosotros tenemos la capacidad de sacarlo con políticas de estado”, opinó Garavennta al respecto, al tiempo que remarcó que dichos procesos llevan tiempo, “y va más allá de los tiempos políticos electorales”.

“Tenemos la segunda reserva del mundo con 19,6 millones de toneladas de las 80 que tiene el mundo. Casi todos nuestros salares están concesionados a 20 o 30 años, con lo cual la posibilidad de entrar es muy pequeña. La ley de Minería encima hasta te premia por sacar litio y te devuelve un 2.5% de lo extraído, después eso se va por Chile, así que ni siquiera sale por el puerto de Buenos Aires. Entonces la realidad es que hay que parar la pelota y diagramar una política de Estado que se sostenga en el tiempo y se garantice por ley y que no puedan ser eliminadas por la siguiente gestión. Esa es la manera que encontraron los países desarrollados para que esos micro traidores que hay adentro no puedan colapsar este tipo de políticas y destrozarlas. Porque volver a empezar es muy difícil”, continuó el especialista.

“Hay que parar la pelota y diagramar una política de Estado que se sostenga en el tiempo”

Por otro lado, resaltó el saqueo naturalizado de empresas como Livent, que declaraba ventas por 6 dólares cada kilo de litio que exportaban cuando el precio internacional es de 53 dólares. “Livent se vendía a sí misma, a su casa matriz, el litio subfacturado. Hay que ponerle el mayor valor para poder recaudar, hoy las extranjeras venden 300 millones de dólares por año y eso sale del Banco Central, y encima si no les va bien se van”, destacó.

“Si drenamos dólares por todos lados, por el Paraná, con las automotrices, por la minería, con el campo, después tenemos al FMI que nos dice que no sabemos cómo manejarnos. Todo es un juego preparado para el dominio unipolar de una nación con poder tecnológico y armamentístico. Vemos ahora el sufrimiento en los países europeos que se creían aliados de un gran papá, y ahora no tienen energía. Tarde o temprano ellos te someten, es un manual que se ha ido perfeccionando en el tiempo”, señaló, haciendo referencia a los intereses de Estados Unidos en el mundo.

“Todo es un juego preparado para el dominio unipolar de una nación con poder tecnológico y armamentístico”

Por otro lado, se refirió a las limitaciones de la Constitución para centralizar la administración del litio y otros recursos en el Estado Nacional: “No hay que quitarle el poder a las provincias porque las que tienen el litio son de las más pobres, hay que coordinar de manera organizada Nación-provincia, se puede lograr, el Estado nacional puede hacerlo sin modificar la constitución. Lo que hay que cambiar con urgencia es la ley de Minería para no seguir tercerizando la extracción de oro y litio. Se trata de aplicar federalismo en serio”.

Por último, enfatizó en la necesidad de coordinar con otros países de la región: “Hay que hacer una estrategia común, no queda otra. O nos salvamos todos o no se salva nadie, si no generamos una especie de OPEP del litio, o una asociación, no vamos a poder contra el poder extranjero que es muy poderoso. Es necesario dar una imagen contundente. Esto incluso es más prioritario que la modificación de la constitución. López Obrador, Evo Morales también la tiene muy clara, e inclusive Brasil que no tiene mucho litio quiere participar. Es probable que entonces las potencias no quieran comprar litio si esto sucede, y en ese caso, entonces tenemos que producir nosotros nuestros propios autos eléctricos latinoamericanos”.

Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida

Radiográfica.org.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99