Miércoles 5 de noviembre de 2025

Los desafíos en común de la minería en la región

  • 10 de mayo, 2018
Innovación, oportunidades y reputación son algunos de los temas que impone la minería a nivel regional.
Son muchos los desafíos que la industria minera tiene por delante en la actualidad, no solo Chile, también el resto de los países del continente. Innovación, cuidado medioambiental, infraestructura, estabilidad política y jurídica, competitividad, seguridad, mayor automatización de procesos y la reputación del sector, son solo algunas de las aristas que se discuten a diario. Estos temas dan cuenta de una industria minera que cada día evoluciona, no solo en la forma de operar en cada una de sus faenas, sino que en el fondo y en cada una de las etapas que deben afrontar los proyectos y su convivencia con la comunidad. En el seminario "Minería en las Américas", organizado por Sonami en el marco de Expomin, representantes de las principales cámaras mineras de la región abordaron las inquietudes y los desafíos en común para el futuro del sector. Unos de los ejes afrontados en la cita fue la "innovación". El avance tecnológico ha tenido la capacidad de entregar al sector minero nuevas herramientas de innovación, optimizando procesos productivos, ganando en eficiencia y competitividad en faena. Así lo confirmó el presidente & CEO de la Asociación Minera de Canadá, Pierre Gratton, quien sostiene que a pesar de que Canadá ha superado varios desafíos que aún padece la industria en Latinoamérica, su país conserva retos en que es necesario potenciar la innovación. "En Canadá nos preocupa superar la falta de infraestructura de punta en el norte del país. Las nuevas tecnologías pueden hacer mucho para desarrollar la minería en un sector que tiene altos costos energéticos", aseveró Gratton. En tanto, Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, señaló que en su país "la innovación y las nuevas tecnologías son un tema obligado a desarrollar y potenciar, debido a la nueva etapa que comenzará a vivir la actividad en el corto plazo". Por su parte, el representante de la CAEM Argentina, Marcelo Álvarez, afirmó que "hemos creado ?en Argentina- un programa hacia una minería sustentable y uno de los protocolos a implementar tiene que ver con eficiencia energética y la utilización de la tecnología. Esto es clave para que las empresas empecemos a tener una dialogo constructivo con la sociedad civil y las comunidades". Las potencialidades En la oportunidad, el presidente de Sonami, Diego Hernández, destacó las potencialidades que ofrece América en materia minera. "La región muestra un enorme potencial de crecimiento que debemos aprovechar. A diferencia de otras áreas del mundo, acá existe potencial geológico, estabilidad institucional y condiciones materiales para tener una buena operación", precisó el directivo. Opinión similar tiene la ministra de Minería de Ecuador, Rebeca Illescas, quien destacó a Portal Minero que "Ecuador es uno de los países más atractivos para la minería en la región actualmente. Menos del 5% del país ha sido explotado y explorado, y esto nos permite tener un mundo de oportunidades". "Tenemos tres proyectos que están en construcción de mina, inversiones por más de US$5.000 millones, más de US$1.300 millones en compromisos para explorar, entonces estamos en uno de los mejores momentos para la minería", añadió Illescas. Asimismo, Marcelo Álvarez de CAEM Argentina, aseguró: "La inversión en exploración se ha duplicado y hoy estamos cerca de los US$300 millones de dólares de inversión, con un potencial geológico muy grande y con solo el 25% del territorio explorado". La reputación del sector minero Algo en que los protagonistas del sector minero coinciden es que las entidades mineras se tienen que mostrar más a la comunidad. La reputación de la minería en la sociedad está en números rojos y no está siendo bien vista por los distintos actores sociales. Esto, pese a que cada país tiene diferentes experiencias, todos coinciden en el gran desafío que esto impone. Para Santiago Urdinola, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, el hecho de que "el 70% de la minería aurífera en el país es ilegal, hace muy complejo que la minería en general tenga una buena aceptación en la sociedad". En tanto, para el representante de CAEM Argentina, Marcelo Álvarez, el tema reputacional es uno de los retos más importantes de la industria y donde la innovación puede ser un aporte real. "La innovación debe ayudarnos generar proyectos intergeneracionales en las zonas donde se acogen grandes proyectos", precisó Álvarez. En este sentido, Diego Hernández destacó la propuesta del ministro de Minería, Baldo Prokurica, en orden a trabajar para que una mayor parte del royalty vaya a iniciativas de innovación en las regiones productoras. Proyectos mineros destacados Variados son las iniciativas mineras que se encuentran en desarrollo en Latinoamérica y que están en la base de proyectos de Portal Minero. En Ecuador destacan Llurimagua, Fruta del Norte y Mirador. Mientras que en Argentina se encuentran los proyectos Lindero, Los Azules y Constelación. En Perú está Michiquillay, Pampa del Pongo y Quellaveco. Por último, en Chile destacan Nuevo Nivel Mina, Quebrada Blanca Fase II y Spence Hipógeno. Portal Minero
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99