Sábado 26 de julio de 2025

Mendoza: Buenas noticias para la reactivación de la actividad petrolera, mientras Potasio Río Colorado busca reactivar el yacimiento

  • 27 de julio, 2021
Luego del parate que significó el inicio de la pandemia, va lentamente poniéndose en marcha con nuevas inversiones, esta vez con cinco nuevos pozos por iniciativa de la empresa Pluspetrol

 

Por Martín Gastañaga

En los últimos días, la provincia anunció el comienzo de la perforación de cinco pozos nuevos en el departamento de Malargüe.

Pluspetrol, la empresa que produce el 24% del crudo que se extrae en la provincia, iniciará obras en cinco pozos: tres en sus concesiones de Jagüel Casa de Piedra y dos en Gobernador Ayala, ambos en Malargüe.

Estas obras se suman a las presentadas por la empresa en el marco de ‘Mendoza Activa’, con US$ 343 millones, que se invierten en la perforación de otros siete pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo, con un incremento estimado de producción de 55 metros cúbicos por día.

Las obras de estos cinco pozos nuevos comenzarán este mes y seguirán durante agosto. Cabe destacar que los trabajos de perforación son los que mueven más empleos y servicios en el sector.

Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos de la provincia, explicó en detalle los planes de inversión y su importancia en diálogo con la 91.7: “La empresa que está comenzando con la perforación de estos cinco nuevos pozos, en ‘Mendoza Activa’ había presentado ya siete pozos para perforar”, señaló, poniendo en contexto: “Está avanzando en paralelo con esas inversiones, por lo tanto, esto sería adicional a lo que presentó. De alguna manera, el Mendoza Activa permitió el arranque, poder reactivar y que las empresas empiecen a invertir en Mendoza, luego de la crisis que ocasionó la pandemia”.

La actividad más cara

Para dar una idea de lo que representan, precisó: “Normalmente, en lo que son inversiones petrolíferas, el 65% proviene de inversiones en perforaciones, que, de alguna manera, es la actividad más cara”.

Agregó: “También tiene mucho mayor derrame, porque mueve mucha más gente, muchas más pymes, mucho más empleo. Por ese lado de dar una buena noticia, porque perforar es la máxima actividad que se puede lograr en lo que es la actividad petrolera”.

“Con respecto a estos pozos, son de desarrollo, que significa que son en concesiones donde ya hubo descubrimiento y, de alguna manera, hay altas probabilidades de que sean productivos, es decir, que se encuentre petróleo”, continuó.

En este caso, “son pozos someros, como se llama a los que no son de gran profundidad” y son dos concesiones que son muy productivas, casi el 24% de lo que produce todo Mendoza".

“Por lo tanto, estamos con mucha expectativa, tanto la empresa como la provincia, porque en caso de ser productivos, vamos a ver incrementos en la producción”.

Los que más empleo crean

Schilardi explicó que normalmente un equipo perforador puede tener alrededor de 50 personas asignadas, porque hacen turnos rotativos, y después está el empleo indirecto, que en el sector normalmente es de tres a cinco por cada empleo directo.

“Podemos llegar a tener entre 150 y 250 personas para un equipo de perforación, por lo tanto, dinamiza la economía y justamente lo que hace es pegar en la cadena productiva de la industria, todo lo que es el sector pyme”.

Además, destacó: “Claramente un pozo exploratorio tiene mucho más riesgo que un pozo de desarrollo. El pozo exploratorio, después de haber hecho todos los estudios geológicos que requiere la etapa exploratoria, se perfora y, de alguna manera, es la inversión de más riesgo. Después vienen los pozos de avanzada o desarrollo, que permiten delimitar los yacimientos. Cuando estás en un yacimiento donde has perforado bastante y, de alguna manera, conocés la geología –porque además de encontrar petróleo también lo que te permite la perforación es saber qué es lo que hay en el subsuelo, a distintas profundidades–, desde ese punto de vista también es atractivo que haya más perforaciones, porque si bien son inversiones de riesgo, a medida que se conoce con mayor certeza lo que hay en el suelo puede llegar a traer un desriskeo, que las próximas perforaciones sean con menos riesgo”.

Servicios en el Sur

En el área de Potasio Río Colorado, la empresa que se recuperó este año, se está trabajando para poder reactivar ese yacimiento minero, y se está buscando que en el predio se presten servicios también al sector petrolero.

“Hay un montón de maquinarias viales, un montón de servicios que se pueden prestar a la industria petrolera, incluso hasta los módulos habitacionales. El objetivo de todo esto es poder tener un polo industrial minero y petrolero en el Sur mendocino, en la zona de Pata Mora”, precisó Schilardi.

“Se vienen proyectos muy interesantes en lo petrolero, sobre todo relacionados a la terciaria, –la inyección de polímeros para poder hacer más eficiente la extracción– y para tener polímeros necesitás producirlo o importarlo, y hay un proyecto para poder producirlo ahí en el Sur, que todavía está medio verde, pero el objetivo es ese, poder obtener un desarrollo, y justamente que los servicios vengan de Mendoza y no del Norte en Neuquén. Vale aclarar que por ahora todo es petróleo convencional. Si bien hay una concesión no convencional, por ahora está en fase de piloto. Con respecto a la proyección de cuánto tiempo van a ser productivos estos pozos, se va a saber una vez que estén perforados, porque se realiza la perforación y ahí se obtienen datos para poder hacer esta proyección", marcó.

“Al inicio tienen mucha producción porque tienen energía, y luego va declinando con el tiempo, y justamente lo que se define es una tasa límite de rentabilidad, o sea, que a qué producción el pozo ya no va a ser rentable. Estas son concesiones que duran 25 años, y las prórrogas diez años, o sea, que las empresas invierten a largo plazo”, explicó el funcionario.

Finalmente, consultado acerca de por cuántos años más se puede sostener la actividad en la provincia, teniendo en cuenta que es un recurso no renovable, puntualizó: “Para mí quedan mucho más de 30 años, porque todavía hay mucho por hacer. Están apareciendo nuevas tecnologías, lo que hace que a lo mejor un pozo que fue productivo hace 50 años, pero no existió una tecnología para poder extraerlo, hoy sí se puede explotar, entonces yo creo que todavía queda mucho”.

Ciudadanodiario.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Hoki Penalti 7-6! Indonesia U-23 Singkirkan Thailand, Lolos Final AFF U-23, Rasakan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Tengah Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Adu Penalti Dramatis 7-6 Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan Rasa Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Penuh Hoki! Indonesia U-23 Libas Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Final AFF U-23 Menanti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Titik Putih ke Scatter Hitam Emas! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Taklukkan Thailand 7-6 di Adu Penalti!
Piala AFF U-23: Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6 Atas Thailand, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Vietnam U23 Menang Dramatis 2-1 Atas Filipina! Lolos Final AFF U23, Hoki Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Iringi Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Vietnam U23 Bekuk Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23 Penuh Sensasi Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Gemilang! Vietnam U23 Hajar Filipina 2-1, Amankan Tiket Final AFF U23, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Lapangan Hijau ke Scatter Hitam Emas! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Taklukkan Filipina 2-1!
Piala AFF U23: Vietnam U23 Menang Tipis 2-1 Atas Filipina, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Jantung Berdebar Kencang! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Via Adu Penalti 7-6, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Adu Penalti 7-6, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik! Kiper Pahlawan & Penendang Jitu Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan 7-6 yang Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Indonesia U-23 Berhasil Tekuk Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
Jantung Berdebar Kencang! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Usai Tekuk Filipina 2-1, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Vietnam U23 Menang 2-1, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Kalahkan Filipina 2-1, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik Vietnam U23! Kalahkan Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23, Kemenangan Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Vietnam U23 Berhasil Tekuk Filipina 2-1, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99