Martes 22 de julio de 2025

Mendoza: Cerro Amarillo busca reactivar la minería en la provincia 8 años después

  • 14 de noviembre, 2022
Va por aval de Legislatura para la exploración. Sus responsables prevén invertir más de u$d3 mil millones. Cuánto cobre promete la nueva apuesta a la minería.

Por Miguel Ángel Flores

Mendoza terminará el 2022 con dos proyectos para demostrar que la minería a escala no es imposible en la provincia. Con Hierro Indio dando los primeros pasos, el Gobierno ya tiene en la gatera a Cerro Amarillo, que en el sur mendocino promete hasta 4.500 millones de toneladas de cobre y se prepara para relanzarse 8 años después.

Ya contaba con el visto bueno de la Secretaría de Ambiente y Dirección de Minería. Y ahora necesita un OK final de la Legislatura para reactivar los primeros trabajos: concretamente, confirmar cuánto mineral se encuentra bajo tierra en el predio ubicado al sur del departamento antes de poder extraerlo.

En 2014, la gestión del entonces gobernador Francisco Pérez había intentado obtener el aval correspondiente, pero sin éxito. Es que la ley de Glaciares vigente exigía un inventario para terminar de ponderar su impacto ambiental, que en ese momento no estaba.

Desde 2018, cuando el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), culminó con esa tarea, la mina de Cerro Amarillo, de 50 años de antigüedad, cobra nueva vida.

"Una vez que un proyecto tiene la aprobación técnica de la autoridad ambiental competente, la ley 7722 requiere la aprobación legislativa. La prospección se completó hace más de diez años, en 2018 se ratifica que la información presentada en 2014 era correcta, y ahora los inversores privados impulsan nuevamente el expediente en el circuito de aprobación", explicó el exsubsecretario de Energía y Minería y actual asesor en la materia del Gobierno, Emilio Guiñazú.

Dimensiones, método y plazos

Según lo previsto, se trata de una exploración "pequeña" para ratificar los antecedentes que dejó la etapa de prospección. Aunque puede extenderse por tres años o más si se detectan indicios de más reservas.

Un reporte reciente indica que el tamaño de depósitos de pórfidos de cobre varía de 50 a 4.500 millones de toneladas. Pero la firma buscará comprobarlo con la campaña de exploración, que tiene -entre otros objetivos- determinar las dimensiones de las reservas.

Para ser considerado compatible con la 7722 que prohíbe el uso de ácido sulfúrico y cianuro, el proyecto propone extraer el mineral en estado de sulfuros de cobre. Y emplear el método de "flotación" con sustancias biodegradables y a través de túneles subterráneos.

En cuanto al impacto, Guiñazú enfatizó que "no se encuentra en ninguna de las cuencas hídricas que corren hacia el resto de la provincia de Mendoza. Está dentro de la cuenca del río Grande, que no afecta a ningún otro departamento que no sea Malargüe. Por eso, esperamos que haya racionalidad en el debate, y no se centre en minería sí o minería no".

Por lo pronto, Cerro Amarillo ingresa a la Casa de las Leyes provincial con todos los dictámenes sectoriales de rigor. Entre otros, el del Departamento General de Irrigación y de la propia comuna de Malargüe. Además del informe del Ianigla, que asevera que no hay glaciares ni periglaciares en su zona de influencia que puedan ser afectados por la actividad.

Al respecto, para el funcionario Cerro Amarillo "es un proyecto totalmente evaluado. Objetivamente se debería verificar si cuenta con licencia social para avanzar. Malargüe viene insistiendo fuerte en su reclamo por el desarrollo de la minería, que es legítimo y hemos apoyado y seguiremos haciéndolo. Por lo tanto, esperamos que la Legislatura lo tome en cuenta y le de un tratamiento rápido".

De capitales canadienses a argentinos

En la historia reciente de Cerro Amarillo no sólo hubo marchas y contramarchas sino también cambios, concretamente en la titularidad del proyecto.

Es que en su momento a Pérez se lo presentó la minera canadiense Merillion, que tiempo después, ante la falta de avances, decidió desprenderse del proyecto. Hoy, la que fuera subsidiaria del grupo, Huayra, está en manos de inversores argentinos, dispuestos a encarar una inversión no menor a los u$d 3.000 millones. Y la generación potencial de más de 1.000 empleos si supera la factibilidad para comenzar con la explotación.

A propósito de capitales, a diferencia de la situación de Hierro Indio, el otro proyecto que quiere arrancar en Malargüe compatible con la 7722 que ya tiene interesados en adquirir el mineral, la Provincia no participa como socio capitalista.

Guiñazú aclaró que en Cerro Amarillo no intervendrá PRC (la firma estatal responsable de Potasio Río Colorado) ni Emesa, la empresa provincial de energía. "Nuestra función es solamente ser autoridad de aplicación, controlar que se cumpla todo lo establecido en la DIA (Declaración de Impacto Ambiental)", resaltó Guiñazú.

Sitioandino.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99