Martes 22 de julio de 2025

Mendoza/Cerro Amarillo: termina el debate con invitados en el Senado y se patea el despacho para el 2023

  • 13 de diciembre, 2022
La de este miércoles, con referentes propuestos por la oposición, sería la última reunión conjunta de Ambiente e Hidrocarburos en el año.

La búsqueda del dictamen para que el proyecto sea tratado en el recinto se demorará

Por Analía Doña dona.analia@grupoamerica.com.ar

En busca del aval para que Cerro Amarillo se apruebe en la Legislatura con el mayor consenso posible, este miércoles se presentarán invitados propuestos por la oposición. En principio, ésta sería la última reunión conjunta de las comisiones de Ambiente e Hidrocarburo del 2022.

La iniciativa para ratificar la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero situado en Malargüe sigue siendo analizada en las comisiones del Senado. Tras la visita del fiscal de Estado, Fernando Simón; la directora de Protección Ambiental Miriam Skalany; y la ingeniera Laura Najar, profesora e investigadora de la facultad de Ciencias Industriales de la UNCuyo; esta semana será el turno de profesionales propuestos por el peronismo.

El fiscal de Estado, Fernando Simón, expuso la semana pasada en la reunión de comisión conjunta por Cerro Amarillo, en la Cámara de Senadores de la Legislatura provincial.

El fiscal de Estado, Fernando Simón, expuso la semana pasada en la reunión de comisión conjunta por Cerro Amarillo, en la Cámara de Senadores de la Legislatura provincial.

Según pudo saber Diario UNO, este martes se dará curso a las invitaciones para la presentación de un representante de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y un especialista hídrico, que en principio sería Mario Salomón, magister en Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas.

La confirmación de las presentaciones del miércoles llegará con el correr de las horas.

Al recinto, en 2023

Ya se ha dicho que el oficialismo no apurará el tratamiento del proyecto para la exploración de Cerro Amarillo. La postura del gobernador Rodolfo Suarez es reactivar la minería por dentro de la ley 7.722 y con el mayor consenso posible.

Para eso, en las comisiones se busca dilucidar si legalmente el estudio de impacto ambiental que se hizo en 2014 sigue estando vigente o si es necesario comenzar de cero.

La postura del oficialismo es clara: la DIA es un acto complejo por lo que, para que comience a correr el plazo de dos años tras el que debe ser actualizada, según el artículo 23 del Decreto 820 del 2006, primero debe completarse no solo con el acto administrativo -que ya se hizo- sino también con la ratificación legislativa. Esto último es lo que quedó postergado, por lo que, para Cambia Mendoza, nunca empezó a correr el tiempo.

Por otra parte, se debate si el proyecto cumple o no con la Ley de Glaciares 26.639 y si es de alto o bajo impacto.

Respecto del punto jurídico, el fiscal de Estado anticipó que "no desaparece la DIA ni caduca".

Explicó que "debe ser revisada en función de una serie de criterios cada dos años. Si es que hay un cambio en los estándares de exigencias o hechos nuevos, naturales o antrópicos".

Y ya luego, una vez que está en ejecución el proyecto se revisa si la DIA originaria está dando resultados.

En tanto que, sobre si la zona que se pretende explorar el yacimiento de cobre para evaluar sus características geofísicas y el potencial geológico, la ingeniera en Petroquímica y Mineralurgia, Laura Najar, aseguró que "los puntos de perforación están mucho más debajo de los glaciares, que se encuentran a 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar" según el Inventario Nacional de Glaciares que se terminó en 2018.

De confirmar su presencia, este miércoles se avanzará en la reunión conjunta de las comisiones de Ambiente y Cambio Climático (presidida por Ernesto Mancinelli) e Hidrocarburo, Energía y Minería (presidida por Rolando Baldasso) del Senado con la exposición de dos invitados propuestos por el peronismo. Con ellos podría aclararse si la exploración de Cerro Amarillo produciría contaminación del agua, disminución crítica del caudal hídrico e impactos ambientales irreversibles como cuestionan las organizaciones ambientalistas.

En principio, ésta sería el último encuentro del año para retomar el debate por Cerro Amarillo en febrero del 2023.

La intención del oficialismo es buscar el dictamen favorable en ambas comisiones para habilitar el tratamiento en el recinto en el segundo mes del año que viene, pero sin forzarlo.

El mandato del Ejecutivo es avanzar a paso firme, con paciencia y con consenso. En el PJ -al menos en parte- aún tienen dudas pero no se niegan a apoyarlo desde el vamos.

La sesión del martes en el Senado

Mientras todos tenemos la cabeza puesta en lo que pasará desde las 16 (Argentina-Croacia), el Senado, los senadores tratarán la declaración de Patrimonio Cultural Intangible, según la ley 6034 y sus modificatorias, de las bandas de música de la Policía de Mendoza, Cabo 1ero. Gustavo Ramet y Felipe Rodríguez Servin, que ya obtuvo media sanción en Diputados.

Se tratará además el proyecto de la diputada Ana María Andía, que busca declarar de utilidad pública sujeta a expropiación la superficie afectada al ensanche de calles Gomensoro, Sarmiento, Venezuela, La Pampa y la prolongación de calle Belgrano de Guaymallén.

Y por último el expediente que también viene de Diputados y por el que se busca modificar el artículo 2 de la ley 9092, que afecta al inmueble para la ampliación del TIC Parque Tecnológico.

Diario Uno

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99