Miércoles 2 de julio de 2025

Mendoza; El año minero de Suarez: de PRC y el oro sin cianuro a la creación de Impulsa Mendoza

  • 3 de julio, 2023
En junio del 2022 el gobernador fue a Canadá para reunirse con los potenciales interesados en Potasio Río Colorado.

Allí inició su intento de impulso minero bajo las restricciones de la Ley 7.722. Los resultados y los objetivos pendientes.

Edu Gajardo

En junio del 2022, y por primera vez, un gobernador mendocino viajó para participar de la Prospectors & Developers Association of Canada Convention, conocida como PDAC, la mayor feria minera del mundo. En esa ocasión viajó puntualmente porque fue allí que el banco UBS reunió a los principales interesados en la reactivación de Potasio Río Colorado (PRC), yacimiento ubicado en el departamento de Malargüe.

Considerando que para el mundo minero, hay un antes y un después de la PDAC, se puede considerar como el corte y el inicio del año para la actividad en el mundo.

En ese sentido, el año minero de Suarez tuvo bastante movimiento, considerando que fue después de ese viaje que se inció el impulso del Ejecutivo provincial a la actividad más allá del avance de PRC, tomando decisiones importantes como la inversión directa en exploración de Hierro Indio, la aprobación de la DIA de exploración de Cerro Amarillo y la creación de una sociedad anónima para promocionar proyectos de exploración en el departamento de Malargüe.

Lo primero que dejó el viaje a Canadá fue el interés en el proyecto más importante que tiene la provincia hace décadas, el yacimiento de potasio que puede marcar un antes y un después en el nivel de exportaciones, sólo por mencionar un punto del impacto que puede tener el inicio de la actividad minera a mayor escalar en Mendoza.

Desde esa fecha hasta hoy se pasó por una serie de procesos que decantaron en una lista de tres interesados con ofertas vinculantes que rondan los US$1.000 millones y que están siendo analizadas por PRC S.A.U.

Los australianos del oro sin cianuro

En ese momento, y considerando que el impulso minero es bajo el discurso de no tocar la 7.722, apareció en Canadá una empresa australiana que ofreció la idea de extraer oro sin cianuro. Esa opción abrió los ojos de las autoridades provinciales que se reunieron con la gente de Clean Earth Technologies en Toronto. Después, en agosto, estuvieron en Mendoza junto a sus socios locales presentando su idea, pero sin terminar de convencer, porque a grandes rasgos ofrecían un método conocido (que económicamente aún no resulta factible para producción a gran escala) con la diferencia que ofrecían era usar otro elementos químicos, pero sin mencionar cuáles. Ese secretismo es algo impensando para la sensibilidad que hay con la actividad minera en Mendoza e imposible de avanzar sin dar a conocer todo el proceso.

Entre sus ideas estaban llevarse muestras de Don Sixto, lo que finalmente no ocurrió. Justamente después de esa intención Yamana comenzó un proceso de venta que no estuvo excento de polémica y que culminó con una oferta de Pan American Silver para hacerse de los activos de la compañía, proceso en el cual están actualmente.

Sobre la extracción de oro sin cianuro, siguen las pruebas en distintas escalas alrededor del mundo, pero por ahora no llegan a ser rentables para un proyecto a gran escala. Además, aparte de los australianos, acá cerca en San Juan también se están haciendo este tipo de pruebas, pero para poder lograr mayor eficiencia en algunos materiales con los que el cianuro no tiene un buen rendimiento.

De PRC a Impulsa Mendoza

El avance en el desarrollo minero de Mendoza, aún con pequeños pasos, está dado principalmente por la gestión de Emilio Guiñazú, CEO de PRC SAU y ahora titular de Impulsa Mendoza SA. Fue a través de la primera de las empresas que el Ejecutivo provincial permitió que se realizara la primera exploración minera en más de 15 años en Mendoza.

En agosto del año pasado, a través de una inyección de un millón de dólares lograron que Hierro Indio S.A. pudiera explorar después de dos años de que fuera aprobada la Declaración de Impacto Ambiental. Fue el empujón de la empresa estatal el que permitió que esto pudiera hacerse posible.

Ya con esas sociedad en marcha, a principio de noviembre y durante una visita de la secretaria de Energía, Flavia Royón, el gobernador Rodolfo Suarez sorprendió con el anuncio del envío de la DIA de exploración de Cerro Amarillo a la Legislatura provincial (proyecto de cobre en Malargüe).

Esta sumatoria de eventos relacionados con la minería dejaban claro que Suarez, en el último tramo de su gestión buscaba avanzar de alguna forma con el desarrollo minero, pero siempre con la 7.722 como límite para el desarrollo.

La minería exportó por US$1.631 millones durante los primeros cinco meses del año

Por eso, sorprendió la decisión rápida de enviar la DIA, pero no los proyectos elegidos, porque fueron justamente Hierro Indio y Cerro Amarillo los últimos proyectos que se trataron de poner en marcha en la gestión de Francisco Pérez y que fueron frenados en su momento por el radicalismo.

El objetivo, y lo que le había prometido a los dueños de Cerro Amarillo era aprobar la DIA antes de fin del año pasado para comenzar a explorar en el verano, aprovechando la ventana meteorológica por el verano. Sin embargo, el plazo se dilató por los numerosos pedidos de los legisladores, lo que sumado al receso en la Casa de las Leyes llevó a que recién en marzo de este año se diera el visto bueno a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Cerro Amarillo, el cual comenzaría la exploración en el último tramo del año.

Promover la exploración

Con todo lo mencionado en la lista y ya en el tramo final para encontrar un socio para PRC (lo que implica el traspado de la firma al nuevo inversor), el Gobierno avanzó con una idea que tiene voces a favor y detractores. Se creó una sociedad anónima para promover la actividad minera en el marco de la 7.722 ofreciendo proyectos de exploración en el departamento de Malargüe.

En febrero, antes de que se aprobara la DIA de Cerro Amarillo, se creó Impulsa Mendoza, la sociedad anónima bajo la cual se gestionará el desarrollo minero y con la cual se viajó a Toronto al PDAC 2023 con una carpeta de 38 proyectos (todos en Malargüe) en busca de empresas junior que se interesen en explorar yacimientos de cobre y otros minerales.

Aunque la crítica es que ese rol debería cumplirlo la Dirección de Minería, desde el Ejecutivo quieren mantener el modelo de PRC S.A.U. y avanzar con procesos de exploración que no tengan choque con la ley antiminera. El objetivo es tener dentro de los períodos de la próxima gestión, 10 proyectos en exploración en marcha, para avanzar así con el desarrollo de la minería aún con las limitaciones de la normativa vigente.

Aunque quedan pocos meses de gestión y los avances que podrá ver Suarez son limitados, el gobernador quiere ser el que anuncie el inversor y la reactivación del proyecto Potasio Río Colorado, lo que serpia para él un logro importante. Eso porque será el proyecto más importante en décadas en Mendoza y puede significar un cambio de panorama rotundo en la provincia.  A eso se suma que en materia minera el inicio de la gestión estuvo marcado por el fracaso de la reforma de la 7.722 (y la derogación de la 9.209), con lo que entregar el mando con otro panorama, puede significar una pequeña reivindicación.

Al analizar el año minero de Suarez, se puede decir que espera ser el impulsor de la minería sin tocar la norma vigente. Ya dio algunos pasos y esperan que Impulsa pueda consolidar ese camino, aún cuando falta la gran prueba, que se ponga un proyecto minero metalífero con la legislación actual, lo que realmente cambiaría el panorama minero provincial

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Bentrok Raksasa Man City Siap Redam Al Hilal di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Piala Dunia Antarklub 2025 Haaland vs Mitrovic Adu Tajam di Laga Man City Kontra Al Hilal
Ujian Berat Man City Al Hilal Siap Hentikan Dominasi The Citizens di Piala Dunia Antarklub
Perang Bintang di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Man City vs Al Hilal Siapa yang Akan Berjaya
Taktik Pep Guardiola Lawan Senjata Rahasia Al Hilal Duel Otak di Piala Dunia Antarklub
Era Baru Real Madrid Xabi Alonso Siap Bawa Los Blancos Dominasi Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Tangan Dingin Xabi Alonso Apakah Madrid Juara Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 di Bawah Komandonya
Misteri Taktik Xabi Alonso Real Madrid Siap Guncang Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Dari Lapangan ke Bench Pelatih Xabi Alonso Hadapi Ujian Terbesar di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Bersama Madrid
Ambisi Madrid di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Xabi Alonso Jadi Kunci Kemenangan
Duel Sengit Beda Benua Inter Milan Siap Redam Fluminense di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Piala Dunia Antarklub 2025 Mampukah Fluminense Buat Kejutan Kontra Raksasa Inter Milan
Ujian Berat Inter Milan Fluminense Siap Jegal Langkah The Nerazzurri Menuju Semifinal Dunia
Dari Rio ke Panggung Dunia Fluminense Bertekad Ukir Sejarah Lawan Inter Milan di Piala Dunia Antarklub
Taktik Simone Inzaghi Lawan Sentuhan Fernando Diniz Duel Otak di Piala Dunia Antarklub 2025
Real Madrid Makin Solid Xabi Alonso Bawa Kemenangan Tipis 1 0 Kontra Juventus di Panggung Dunia
Taktik Brilian Xabi Alonso Real Madrid Bekuk Juventus 1 0 Jalan Mulus ke Perempat Final
Hanya 1 0 Tapi Bikin Juventus Mati Kutu Real Madrid Lolos Berkat Sentuhan Xabi Alonso di Piala Dunia Antarklub
Kunci Kemenangan Real Madrid atas Juventus Bongkar Taktik Jenius Xabi Alonso di Piala Dunia Antarklub 2025
Piala Dunia Antarklub 2025 Xabi Alonso Buktikan Diri Real Madrid Tundukkan Juventus 1 0 dengan Strategi Jitu senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99