Miércoles 23 de julio de 2025

Mendoza: El artículo de la derogada ley minera que sobrevivió a los reclamos de 2019

  • 30 de agosto, 2022
El gobernador confirmó un acuerdo para que Potasio Río Colorado S.A. asuma parte del riesgo exploratorio de Hierro Indio. Eso significará la ampliación de la empresa, más allá del yacimiento que dejó

Edu Gajardo

La actividad minera aparece otra vez en el horizonte del Gobierno de Mendoza, aunque de una manera diferente y en base a una idea que sobrevivió a las protestas antimineras. A la posibilidad de activar Potasio Río Colorado, ahora el Ejecutivo le suma el objetivo de diversificar la cartera de la compañía de control estatal que gestiona el yacimiento malargüino.

El gobernador confirmó que el acuerdo para que PRC S.A. asuma parte del riesgo exploratorio de Hierro Indio y se quede con el derecho a comprar la propiedad en el futuro. El mismo Suarez, por primera vez, nombró públicamente a la firma como la empresa minera estatal de Mendoza, algo que se veía venir y que Memo anticipó en diversas notas desde el 2020.

La decisión de la empresa a cargo de Potasio Río Colorado de expandir su horizonte viene trabajándose hace un tiempo y apunta a distintos frentes en los que se pueda desarrollar la actividad minera, conociendo de las limitaciones que pone la Ley 7.722. Por eso, Hierro Indio apareció como clave en esa intención de desarrollo, ya que se trata del único proyecto con una DIA de exploración aprobada desde que se aprobó la ley antiminera.

En Memo contamos en enero de este año que el CEO de PRC y exsubsecretario de Energía, Emilio Guiñazú, mantuvo conversaciones con empresas y propietarios de licencias mineras en distintas zonas de la provincia, pero principalmente en Malargüe, para poder asociarse y llevar a PRC a tener participación en el negocio minero más allá del potasio.

Eso es finalmente lo que se confirmó ayer: la concreción de un acuerdo para ir más allá del marco del potasio y convertirse en una empresa minera con una cartera amplia.

No se trata de algo nuevo, sino de una idea que estuvo en la derogada Ley 9.209. El artículo 14 rezaba: "El Poder Ejecutivo en el término de ciento ochenta (180) días deberá implementar los mecanismos necesarios para la creación de una Empresa Provincial Minera que permita la participación del Estado en la explotación de los recursos minerales de la Provincia. A su vez deberá enviar un proyecto de modificación de la Ley Provincial N° 3.790 con el objeto de modernizar, agilizar y transparentar el funcionamiento de la Dirección de Minería".

En ese sentido, de una manera diferente, pero con el mismo objetivo de fondo, el Gobierno logró avanzar con uno de los artículos que contenía la ley que se bajó por presiones de grupos antimineros. La segunda parte del artículo, en tanto, no se ha aplicado y la Dirección de Minería sigue en un segundo plano.

La participación del Estado en la explotación de los recursos, como decía la 9.209, está considerada en la búsqueda de los socios para activar Potasio Río Colorado. Mendoza tendría una participación accionaria, así por lo menos está escrito en el proceso que lleva la empresa y el banco Suizo UBS para encontrar un socio inversor. Lo que falta por definir es el tamaño de ese paquete accionario, el cual dependerá del tamaño del proyecto que se desarrolle.

Pero Hierro Indio sería el pie para avanzar con una expansión mayor, siempre buscando proyectos que se acomoden a las condiciones que pone la Ley 7.722. En ese sentido, para el Gobierno de Mendoza es clave lo que pueda resultar de la experiencia la empresa australiana Clean Earth Tecnologies y las pruebas para extraer oro sin utilizar cianuro en la provincia.

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99