Lunes 21 de julio de 2025

Mendoza: El ciclo Pilares vuelve y analiza las oportunidades y desafíos de la minería y petróleo en Mendoza

  • 2 de junio, 2023
Diego Trabucco, Marita Ahumada, Eddy Lavandaio, Mario Sánchez, Jésica Doba y Emilio Guiñazú participarán del ciclo Pilares sobre Minería y Petróleo

En esta segunda edición del ciclo de Pilares para el desarrollo sustentable de la región, Los Andes propone analizar un escenario para que ambas actividades contribuyan a una Mendoza pujante. La cita es virtual el martes 6 desde las 10.

Este martes 6 de junio se realizará el primer encuentro de la segunda edición del ciclo “Pilares para el desarrollo sustentable de la región”, organizado por Los Andes. El espacio que se ha instalado entre los mendocinos arrancó su recorrido el año pasado y gracias a la aceptación y a la necesidad de un ámbito para analizar los temas con una mirada a largo plazo es que se pone en marcha nuevamente, esta vez con un foco más preciso en cada uno de los foros.

La minería y el petróleo como palanca de crecimiento de la matriz productiva de Mendoza es la propuesta en esta ocasión y se podrá ver a través de la web del diario y su canal de YouTube a partir de las 10.

PRIMER PANEL: MINERÍA

“Mendoza tiene un amplio potencial geológico-minero para el desarrollo de proyectos mineros, principalmente de cobre y menor de oro-plata, y una gran oportunidad para aportar al crecimiento económico provincial, regional y nacional”, tal como observan desde la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.

Por ello, el primer panel -moderado por Soledad Gonzalez, editora de la sección Economía de Los Andes- se enfocará en los Desafíos de la industria minera en la provincia a través de la opinión de referentes de diferentes sectores.

Marita Ahumada es geóloga ambientalista minera; tiene experiencia en prospección y explotación minera, y actualmente preside la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros y es directora del Comité Asesor en Women in Mining Argentina.

Eddy Lavandaio es geólogo, investigador, docente especializado en exploración minera. Es miembro de la Asociación Geológica de Mendoza. Sus últimas obras publicadas son “Mapa geológico de Mendoza” (en 2023) y “Minería: Perón y después” (en 2021).

Emilio Guiñazú es ingeniero industrial y se desempeña como gerente general de Potasio Río Colorado y de Impulsa Mendoza Sustentable.

SEGUNDO PANEL: PETRÓLEO

También el petróleo cuenta con espacio para seguir aportando a la provincia. Según los datos que el economista Rodrigo Gonzalez vertió en su texto del libro que resumió la primera edición del ciclo Pilares (que se puede comprar a través de la Tienda Los Andes), “la producción local presenta un retroceso casi constante desde 2009, al punto que la extracción de 2022 representó el 61% del volumen extraído hace casi 10 años atrás”.

En este contexto, el segundo panel -moderado por el periodista Mauricio Manini- de este encuentro debatirá sobre las Oportunidades de la explotación petrolera en Mendoza a través de la visión de tres especialistas.

Diego Trabucco es ingeniero industrial y lidera el proceso de expansión y desarrollo de Aconcagua Energía, que integra operaciones en Upstream, Midstream, Servicios Petroleros y Generación de Energías Renovables. La empresa se encuentra posicionada como la décimo segunda compañía de energía y la sexta productora de hidrocarburos convencionales en Argentina.

Jésica María Doba es economista, máster en Finanzas Publicas. Se desempeña como consultora economista del BID y es parte del área de Informes Económicos de Fundación IDEAL.

También formará parte del panel Mario Sánchez, quien es vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El ingeniero de petróleos también fue director de la Carrera de Ingeniería de Petróleos y se desempeñó como secretario del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Las marcas y organizaciones que acompañan a diario Los Andes en este encuentro son: Punto a Punto, Radio Mitre Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Asociación Ejecutivos de Mendoza, Fundación Pro Mendoza y OSEP (Obra Social de Empleados Públicos.

Se puede conocer más en la web https://new.losandes.com.ar/pilares/

LO QUE DEJÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL CICLO

Desde setiembre de 2022 hasta abril de 2023 se realizó la primera edición del ciclo Pilares para el desarrollo sustentable de la región, algunos fueron presenciales y otros virtuales, pero siempre se pudieron seguir desde las plataformas digitales de Los Andes.

Minería y agricultura, ¿un maridaje posible?

Innovación y talento, Matriz Productiva, Educación, Calidad institucional, Salud digital, Infraestructura y Gobierno digital fueron los siete “pilares” elegidos. En esa etapa, los análisis y reflexiones fueron más generales y la propuesta, ahora, es ahondar más en algunos aspectos de cada pilar.

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99