Domingo 6 de julio de 2025

Mendoza: Empresarios mineros pedirán modificar la 7722 al próximo gobierno de la provincia

  • 27 de junio, 2023
La titular de la CAMEM, Marita Ahumada, destacó que la provincia tiene paralizados "muchos proyectos de uranio, cobre, plomo, plata, zinc, y oro

Los mismos darían un verdadero puntapié inicial para la generación de trabajo". Agregó que las pocas mendocinas que trabajan en el sector, lo hacen en otras regiones del país.

Por: Evangelina Argüello

La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM) renovó sus autoridades  a comienzos de este 2023 y desde entonces,  una mujer está al frente de la entidad que nuclea a profesionales, técnicos, empresas mineras y empresas de servicios vinculados a la industria minera de Mendoza.

Se trata de Marita Ahumada, una reconocida geóloga especialista en gestión ambiental, quien conversó con el Post sobre la realidad del sector y se refirió a las aspiraciones que tienen los empresarios a los que representa, respecto al cambio de gobierno en la provincia de Mendoza.

"Nuestra expectativa es que se pueda modificar, en algo, la Ley 7722. Para nosotros sería mejor su derogación directamente, y volver a poner una ley como la 9209 que era verdaderamente superadora y que contemplaba destinar fondos para tecnificación, para riego, para control y monitoreos participativos e incluía controles internacionales. Ya hemos visto que la 7722 no es una normativa que esté a favor del agua; está comprobado que no ha cuidado el agua,  sino que por petición de principios, es de diseño, es decir, ha sido diseñada para que no haya minería metalífera en la provincia". Al respecto dijo que, por el contrario, en este aspecto "sí se ha visto el crecimiento de la provincia de San Juan".

Ahumada destacó que como la 7722 no ha sido reglamentada, "no se sabe cuál es, específicamente el rol que tiene la Legislatura en esta ratificación, es decir, si es desde el punto de vista legal, técnico administrativo o constitucional. Es un punto en contra del ingreso de inversiones de capitales multinacionales que tanto necesitamos, y marca cierta inestabilidad jurídica, más allá de la inestabilidad económica que tenemos", afirmó.

Modificación 7722

Consultada sobre la posibilidad concreta de solicitar al próximo gobierno de la provincia la modificación de la Ley 7722, la titular de la CaMEM indicó: "Es muy posible, lo estamos analizando, porque sabemos que esto tiene un trasfondo político muy fuerte, porque la ratificación legislativa no es algo técnico; es someter los proyectos directamente a un debate, si se quiere, sociopolítico". 

"Todos los proyectos se rigen estrictamente por el decreto 820 de la provincia y por la ley24585  nacional, en lo que se refiere a lo ambiental. Todos los proyectos se ajustan a esto,  pero después tienen que pasar por ese filtro político (Legislatura) , por lo que no nos parece correcto que sea de esa manera", indicó.

Además dijo que "otro tema a rever es la cantidad de áreas protegidas que se han creado en la provincia,  restringiendo mucho el área que se tiene de exploración;  y a lo que apuntamos es a la exploración. Sin eso, no podemos saber si tenemos proyectos viables o no, más allá de los que ya conocemos".

Sobre su rol al frente de la Cámara y también el de las mujeres en el ámbito de la actividad minera metalífera, Marita Ahumada destacó que "Es todo un desafío.  Todavía estamos en evaluación, pero en Mendoza el desafío es tanto para hombres como para mujeres , ya que hay muchas variables que hacen que todavía no podamos estar trabajando en exploración, sobre todo en minería metalífera  y con muchos proyectos conocidos que están, lamentablemente parados en este momento".

Apuntó que del total de trabajadores mineros del país, solo el 11% son mujeres , en distintos roles. "Pero en las tareas de campo, específicamente, no superamos el 6%".  Y agregó que "casi el 90% de las mendocinas que trabajan en la industria minera, lo hacen en otras provincia y no en Mendoza. Están en proyectos de  San Juan, Santa Cruz, Salta, etc..."

Proyectos mineros paralizados en Mendoza

Al respecto, Ahumada mencionó: "Paramillos, Universidad, Don Sixto, San Jorge, Santa Clara, Cerro Amarillo, Quebrada Amarilla y Tango, por ejemplo".

"Son muchos proyectos de uranio, cobre, plomo, plata, zinc, y oro que, sinceramente, darían un verdadero puntapié inicial para la generación de trabajo a proveedores de servicios locales que es a lo que tanto se apunta y  al desarrollo de las economías regionales y locales sobre todo", señaló.

Sueldos en minería

"Los regímenes son distintos dependiendo las áreas.  Por ejemplo, a mí me ha tocado trabajar en prospección y exploración con turnos de 20 días en la Cordillera y 10 días de descanso. Por ejemplo, las chicas que manejan camiones trabajan 15 días por 15; en otras áreas se presta servicio 7 días por 5 de descanso; los que están en las oficinas lo hacen de lunes a viernes y tienen franco sábado y domingo", puntualizó.

"El sueldo mínimo básico promedio, de un ingresante,  que según los últimos datos estaba por encima de los 300 mil pesos mensuales,  con las últimas actualizaciones, sobre todo con los gremios en San Juan, para julio va a estar rondando los $ 500 mil por mes", concluyó.

¿Quién es Marita Ahumada?

Es mendocina, licenciada en Ciencias Geológicas, recibida en la Universidad Nacional de San Juan. Cuenta con Postgrado en geoquímica ambiental minera  una maestría en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales en la Universidad Internacional de Andalucía(España).

Ahumada fue nombrada directora del Comité Asesor de Women in Mining Argentina, e integra diferentes asociaciones.

Mendozapost.com

NOTICIAS RELACIONADAS
DRAMA 2-0! PSG Bungkam Bayern, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub Meski Bermain dengan 9 Pemain!
Sorotan Laga Chelsea vs Palmeiras Kemarin: The Blues Pulangkan Wakil Brasil dengan Skor 2-1!
Drama 5 Gol Hari Ini! Real Madrid Kalahkan Dortmund 3-2, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub!
Dortmund Beri Perlawanan Sengit, Tapi Real Madrid Tetap Perkasa, Menang 3-2 di Piala Dunia Antarklub!
Impian Final di Depan Mata: Chelsea vs Fluminense, Perebutan Tiket Terakhir ke Puncak Piala Dunia Antarklub!
Kejutan Pagi Ini! PSG Hajar Bayern 2-0, Mimpi Juara Dunia Antarklub Les Parisiens Kian Dekat!
Jalan Chelsea Menuju Final: Kemenangan 2-1 Atas Palmeiras Jadi Bukti Kekuatan di Panggung Dunia
Geger Cipaku! Sekdes Korupsi Dana Desa Rp 513 Juta, Habis untuk Diamond ML dan Judi Mahjong Ways 2!
Analisis Laga: Bagaimana Real Madrid Berhasil Mengungguli Dortmund 3-2 dalam Pertarungan Penuh Drama
Analisis Mendalam: Kunci Kemenangan Chelsea atau Fluminense di Semifinal Piala Dunia Antarklub Rabu Pagi
Tangan Dingin Enrique! PSG Bekuk Bayern 2-0, Kunci Kemenangan di Perempat Final Pura Dunia Antarklub 2025
Drama Hingga Akhir! Chelsea Berhasil Kalahkan Palmeiras 2-1, Tuntaskan Misi di Piala Dunia Antarklub Kemarin
Bikin Geleng-Geleng! Sekdes Cipaku Tilep Dana Desa Rp 513 Juta, Foya-Foya Diamond ML & Berburu Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Xabi Alonso Terapkan Formasi Maut! Real Madrid Tundukkan Dortmund 3-2, Ini Rahasia Suksesnya Hari Ini
Fluminense Punya Nyali! Mampukah Mereka Singkirkan Raksasa Chelsea di Piala Dunia Antarklub 2025?
Bayern Takluk 0-2! PSG Pesta Gol di Tengah Badai Kartu Merah, Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub!
Analisis Kemenangan Chelsea 2-1 Atas Palmeiras: Kunci Sukses The Blues di Piala Dunia Antarklub
Terungkap! Dana Desa Rp 513 Juta Amblas, Diduga Digunakan Sekdes Cipaku untuk Top Up Diamond ML dan Judi Online Mahjong Ways 2
Real Madrid Terus Melaju! Kemenangan 3-2 Atas Dortmund Jadi Modal Penting di Piala Dunia Antarklub Hari Ini
Jangan Tidur! Saksikan Drama Semifinal Chelsea vs Fluminense di Piala Dunia Antarklub Rabu Dini Hari
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99