Lunes 21 de julio de 2025

Mendoza: Hierro Indio ya cuenta con 354 metros perforados y el total de los caminos a la mina terminados

  • 17 de febrero, 2023
Ya cuenta con 6 pozos perforados, 29 kilómetros de caminos reparados y 5 kilómetros de nuevos accesos en un sector clave para Malargüe.

Esta explotación es vital para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza y tiene potencial para abastecer el 30% de todo el hierro que hoy Argentina importa desde el exterior.

Hierro Indio, la mina de hierro que marca un hito para Mendoza, comenzó con la etapa de perforaciones y culminó la construcción y reparación de nuevos caminos de acceso a un yacimiento con potencial para abastecer a un país que hoy importa este material.

Hasta esa zona de Malargüe llegó hoy el Gobernador Rodolfo Suarez, quien realizó un recorrido, acompañado del ministro de Economía y Energía Enrique Vaquié; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, e inversores privados de Hierro Indio, como fue Guillermo Re Kuhl, propietario del yacimiento minero. De la visita también participaron gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli; el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance; la directora de Ambiente y Control Ambiental, Miriam Skalany, y el coordinar de la Jefatura de Gabinete, Claudio Romano.

“Estamos en el lugar donde se está llevando adelante la exploración con muy buenos resultados y vemos el excelente trabajo que se está realizando a través de la empresa”, remarcó Suarez y agregó que es una gran oportunidad para Mendoza este tipo de emprendimientos que generarán empleo genuino y un importante crecimiento. “Es un aporte más a este camino que hemos emprendido para la diversificación de la economía de la provincia”, afirmó el mandatario.

Además de terminar 5 kilómetros nuevos de caminos y 29 kilómetros de reparaciones, gracias a un convenio con Vialidad Provincial, ya se perforaron 6 de los 45 pozos proyectados, lo que suma un total de 354 metros.

Estas perforaciones, que deben hacerse en época estival, son un paso clave para el yacimiento de Malargüe, ya que sirven para tomar muestras y determinar la factibilidad económica.

En la oportunidad, el intendente de Malargüe felicitó una vez más al Gobernador por sostener su posición acerca de contar con políticas activas de desarrollo en base a la minería posible, a pesar de los permanentes ataques que recibe de parte de quienes no aceptan la minería de ningún tipo.

Ojeda dijo que “el futuro de Malargüe es con minería y recordó que existe esa vocación territorial en el departamento”. Además, dijo que “las inversiones en Malargüe permitirán más crecimiento, Mendoza despegará y se podrá dar una verdadera lucha contra la pobreza, generada por un pésimo contexto macroeconómico a nivel nacional, habrá comenzado”.

Finalmente, Ojeda sostuvo que hay una tarea decidida del Gobierno y la Municipalidad para apoyar Hierro Indio: “Si las previsiones dan las que esperamos, Hierro Indio podría reemplazar hasta 30% de las importaciones de hierro de Argentina. Igualmente debemos ser cautos y esperarse los resultados de esta etapa”.

Durante el recorrido, visitaron los pozos “testigo” ya perforados, de los cuales los resultados han sido altamente positivos y auguran un promedio de producción capaz de abastecer al menos al 30% del mercado en la Argentina, que hoy importa este material.

Cabe recordar que esta exploración y su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue aprobado por la Legislatura en el marco de la Ley 7722. Previo a la obtención de la declaración, el proyecto fue sometido a la evaluación ambiental, que contempló el dictamen técnico por parte de un equipo de la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.

En 2022 se firmó un acuerdo entre la estatal Potasio Río Colorado e HISA (Hierro Indio SA) para poner en marcha la mina, sin actividad desde la década de los 70. La empresa estatal, hoy a cargo de la mina de Potasio también en Malargüe, asume parte del riesgo exploratorio y se queda con el derecho a comprar la propiedad en el futuro.

Por su parte, Guiñazú también resaltó el trabajo y la importancia de estos emprendimientos para la provincia, los cuales permiten observar que existen otros proyectos que se pueden desarrollar de forma tal que comience a dinamizar la economía de Malargüe y de la provincia. “Con Hierro Indio hemos apostado a un proyecto que nos traerá buenos resultados y lo que vemos en la primera etapa nos deja muy conformes”.

Además, afirmó que en el caso de Cerro Amarillo se trata de una inversión 100% privada que está “apostando por la provincia, ya que han visto un cambio de actitud en este gobierno para lograr un mayor crecimiento”.

Ambiente

Antes de comenzar con las tareas de exploración, se realizaron estudios superficiales de terreno, relevamientos geoquímicos, geofísicos y relevamiento espectral, entre otros estudios que ya perfilan la presencia de un excelente mineral.

Con respecto a las obras que se están realizando en Hierro Indio, Mingorance aseguró que, por el momento, se está realizando la parte de perforación para corroborar que potencial tiene la cantera y agregó que todo se está realizando en el marco de las normas que exige la Ley 7722.

“Desde que se dio inicio a este proceso de exploración en los primeros días de enero, hemos realizado reiteradas inspecciones. Esta visita, nos sirve como un control más, no tan solo para que el Gobernador vea la dimensión de lo que puede ser esta obra a futuro”, remarcó Mingorance y explicó que, en principio, estas exploraciones son lo que se denomina una locación seca, donde todo el agua que se utiliza es reciclada para realizar nuevas perforaciones.

Además, el funcionario sostuvo que “Hierro Indio es una clara muestra de que la minería puede avanzar dentro del marco de la Ley vigente. Actualmente, en la Legislatura se le ha dado media sanción a Cerro Amarillo, que es otra obra en la que hay mucha expectativa en la provincia de Mendoza, en la que también se cumplirá con todas las normativos ambientales”.

Por su parte, el director de Minería, Roberto Zenobi, explicó que “todo esto demuestra que se puede trabajar en la minería, generando puestos de empleos para los mendocinos”.

Un hito para Mendoza

El presupuesto de exploración en esta etapa es de 1 millón de dólares, entre caminos, perforaciones, campamentos y análisis de laboratorio. Estos fondos, aportados por PRC, no comprometen la sustentabilidad económica y financiera de la empresa: las perspectivas auguran que en la etapa de explotación, la mina produzca el 30% del hierro que hoy importa Argentina desde países como Brasil o Bolivia.

La mina, además de permitir la diversificación de la matriz productiva, la creación de puestos de trabajo y la reactivación de un yacimiento abandonado, se posicionará como un eje fundamental para el polo logístico y de servicios que requiere Malargüe.

Mendozatoday.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99