Sábado 19 de julio de 2025

Mendoza: La empresa que explora Cerro Amarillo suma más propiedades en el Distrito Malargüe

  • 10 de julio, 2024
Después de completa su primera campaña de exploración en el departamento sureño, Wincul negocia para quedarse con dos de las más de 30 propiedades que están incluidas en MDMO.

Edu Gajardo

Wincul Argentina Sociedad Anónima completó en abril la primera campaña de exploración en la propiedad minera Cerro Amarillo, ubicada en el departamento de Malargüe. Ese proceso se convirtió en la primera perforación minera en busca de cobre desde que entró en vigencia la Ley 7.722.

Después de ese proceso, y mientras se prepara la segunda campaña de exploración, la compañía está en proceso de sumar nuevas propiedades mineras, las que -en este caso- estarán incluidas dentro de lo que es Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).

Según consta en la documentación del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental de MDMO, la compañía sumará dos propiedades que están incluidas en el proceso que lleva adelante Impulsa Mendoza, la sociedad anónima que maneja la promoción minera del Estado mendocino.

Se trata de Minue y Cerro de la Virgen, propiedades que están hoy en manos de Agaucu, firma que justamente fue la que vendió a Impulsa Mendoza S.A. el proyecto El Seguro, el cual funciona como punta de lanza de todo el proceso. Recordemos que el informe de MDMO tuvo su resolución de inicio la semana pasada y es la gran apuesta de la gestión de Alfredo Cornejo en el desarrollo de la actividad minera exploratoria.

De hecho, lo que indica la carta de adhesión al distrito malargüino, firmada por uno de los socios de Agaucu, Raúl Concina, señala que las propiedades se encuentran en proceso de inscripción y aprobación de la transferencia a Wincul Argentina S.A.

A diferencia de lo que fue Cerro Amarillo, donde el proyecto pasó en solitario por la Legislatura de Mendoza (Wincul concretó la compra después de obtener la DIA), para estas nuevas propiedades depende del paso del informe que contiene a El Seguro como cabeza de lista (y otros 33 proyectos como anexos), por el filtro político que exige la Ley 7.722.

Recordemos que la idea del Gobierno de Mendoza es pasar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) con 34 proyectos para habilitar todo el distrito a la exploración y así evitar que cada uno de ellos tenga que ir de manera individual a pasar por el filtro político legislativo.

Para el desarrollo del informe ambiental, Impulsa Mendoza contrató a GT Ingeniería, firma con amplia experiencia en el desarrollo de estos estudios y diseño un proceso de adhesión para que a partir de un proyecto base (El Seguro), que es propiedad de Impulsa, sumar como anexos el resto de las propiedades mineras que adhirieron al distrito.

Cerro Amarillo

Con más demoras de las esperadas, Wincul concluyó su primera campaña de exploración en la cordillera malargüina en el otoño y ahora la compañía estaría haciendo el trabajo de preparación para la segunda campaña. Por la zona en la que están los pórfidos que exploran, tiene que ser en primavera o verano, cuando el tiempo lo permita.

En su primera experiencia, que es la experiencia más relevante en Mendoza en 17 años de vigencia de la Ley 7.722, tuvo algunas demoras por la construcción del camino para acceder a los pórfidos y también por un freno en el proceso por un recurso interpuesto por la izquierda política.

Aunque antes se exploró Hierro Indio (con aportes del Estado a través de PRC SAU), los montos que se invirtieron son totalmente diferentes, porque en el yacimiento de hierro se inyectó un millón de dólares contra una inversión de más de US$10 millones que tuvo que hacer la sociedad que hizo la exploración.

Finalmente Wincul pudo perforar cuatro pozos en uno de los pórfidos que tiene la propiedad que considera el proyecto Cerro Amarillo. Ahora, ya con un camino marcado, tendrán que revisarlo y ver el efecto del invierno en la huella, para poder dejarlo en condiciones para seguir con las perforaciones.

Se prevé que ya con ese paso avanzado, en esta segunda campaña se podrían hacer más perforaciones para poder comenzar a determinar si Cerro Amarillo tiene la cantidad de mineral que permita proyectar y avanzar con exploraciones más avanzadas.

Wincul es un empresa junior, que en estos casos son las que hacen exploraciones iniciales en busca de buenos resultados que les permitan luego vender el proyecto o buscar un socio. Eso, para seguir adelante con el camino para tener una potencial mina en explotación.

Memo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99