Jueves 7 de agosto de 2025

Mendoza: La minera que busca reactivarse y que inquieta a otras empresas

  • 14 de julio, 2020
El Gobierno rechazó un recurso de la empresa Villavicencio que buscaba frenar el avance de un proyecto en Uspallata. Un largo litigio que aún no se resuelve que involucra a un área natural privada y la zona con mayor potencial minero por el cobre que guarda. Un viejo conflicto por intereses cruzados por la minería reflotó en los últimos días e involucra a dos empresas grandes y al propio Estado. La empresa Minera del Oeste, asociada con Deprominsa, reactivó el expediente donde

El Gobierno rechazó un recurso de la empresa Villavicencio que buscaba frenar el avance de un proyecto en Uspallata. Un largo litigio que aún no se resuelve que involucra a un área natural privada y la zona con mayor potencial minero por el cobre que guarda.

Un viejo conflicto por intereses cruzados por la minería reflotó en los últimos días e involucra a dos empresas grandes y al propio Estado. La empresa Minera del Oeste, asociada con Deprominsa, reactivó el expediente donde se tramitan los pedidos de exploración en Uspallata. La francesa Danone, dueña de la marca Villavicencio y de terrenos en la zona, pidió frenar ese avance y el Gobierno le rechazó el reclamo y mantuvo los trámites administrativos activos.

La mina en cuestión es Paramillos Sur, en Uspallata. Se trata de un yacimiento de cobre y oro que tiene una larga historia minera para Mendoza. De hecho aún hay pasivos ambientales de explotaciones ocurridas hace siglos atrás. La zona fue parte del reimpulso que se le buscó dar a la minería a principios de los 2000. Tanto, que hubo inicios en la exploración para evaluar las reservas de cobre que hay y la mendocina MIDO se asoció con capitales de Canadá para avanzar. Pero aún antes de que se sancionara la ley 7722 hubo conflictos porque la empresa francesa dueña de la marca Villavicencio y de los terrenos se opone al desarrollo de la minería en el lugar. Desde entonces se inició un litigio judicial que está en la Suprema Corte y aún no se resuelve.

Cualquiera que recorra la ruta provincial 52 se puede topar con los hitos del conflicto. Allí está la Reserva Privada Villavicencio, en terrenos de Danone, y también los carteles de la empresa Minera del Oeste que indican las áreas de cateos mineros. Incluso las ruinas de antiguas explotaciones son parte del circuito turístico.

Justamente, Danone le reclamó al Gobierno que frene cualquier avance hasta que la Corte resuelva. La impugnación apunta a que el Gobierno no apruebe nada. "La Declaración de Impacto Ambiental cuestionada en estas presupone una concesión, siendo la Suprema Corte la que debe expedirse sobre la misma", aseguran y cuestiona incluso la concesión que Minera del Oeste tiene sobre las Minas Paramillos I, II y III porque considera que "no se encuentran firmes".

La empresa, que está asociada a capitales canadienses, llegó a hacer algunos trabajos de exploración y también busca avanzar con un proceso minero "inverso". Se trata de la extracción de mineral a través del saneamiento de los residuos que quedaron en la zona por viejas explotaciones. El saneamiento de minas no está contemplado en las restricciones de la ley 7722 por lo que ese proceso tendría más viabilidad. En ese proceso se sacaría "concentrado polimetálico" para exportar.

En paralelo está la intención de explorar y explotar los yacimientos de cobre. Minera del Oeste busca que en la etapa de prospección y exploración realizar un análisis del mineral del yacimiento, para actualizar las reservas. En concreto es perforar la roca para sacar muestras de mineral que luego son analizadas en laboratorio y se determina "la ley", es decir la cantidad de cobre, oro y otros minerales que guarda la montaña. La zona no es desconocida, pues fue parte del "Plan Cordillerano" ejecutado para relevar todo el potencial minero. Y allí se hallaron algunas de las principales reservas de cobre del país.

El Gobierno rechazó el pedido de freno de Danone, por lo que el trámite sigue. "Desestímese el pedido de suspensión el procedimiento que se tramita por Expediente Nº 276-M-99 ? Minera del Oeste ? Proyecto Paramillos ? S/ Informe de Impacto Ambiental, presentado en representación de AGUAS DANONE DE ARGENTINA S.A.", dice el Decreto de Rodolfo Suarez publicado hoy.

Mdzol.com

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99