Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza/Minas de Salagasta: un pueblo minero abandonado escondido en Las Heras

  • 27 de junio, 2021
A solo 40 min de la Ciudad, se encuentra un pueblo minero que quedó atrapado en el tiempo. Es poco conocido por los mendocinos, pero es ideal para visitar y sumergirse en la montaña y naturaleza.

 

Melisa Morales

Todavía quedan lugares en nuestra Mendoza para conocer. En esta época de pandemia, no nos ha quedado otra que viajar por nuestra provincia para descubrir todos los rincones y recovecos. Sin dudas ha sido una experiencia fructífera, ya que Mendoza está llena de paisajes hermosos por recorrer.

A tan todo 40 minutos de la ciudad de Mendoza, escondido en el departamento de Las Heras, se encuentran las Minas de Salagasta, un pueblo minero que fue habitado hasta los años `50. Es un lugar ideal para descubrir de la historia, y disfrutar de una buena comida con paisajes bellísimos.

El Puesto del Chavo es quien recibe las visitas. Para llegar se debe tomar la Ruta 52 que va hacia Villavicencio y antes de llegar a Canota, se sigue un cartel con el puesto por un camino de ripio por 12 kilómetros, hasta llegar al pueblo.

La historía del pueblo y las minas

“Las minas funcionaron desde finales del siglo XIX hasta la década del 50. Su principal mineral era la bentonita”, explicó Sandra a Vía Mendoza. La mujer es quien coordina las visitas al lugar, por lo que conoce todos los detalles.

Sandra explicó que de la mina también se extraía cobre, oro, plomo y talco. Según la mujer, en el pueblo vivieron más de 200 familias, siendo un total de 400 personas.

La bentonita fue lo que más se sustraía de las minas, convirtiendo a Mendoza en la tercera productora, luego de Rio Negro y San Juan. El mineral se compone de ceniza hecha de volcanes y su uso fue importante.

Algunas de las maneras que se utiliza a la bentonita es para el material de sellado de la construcción y como clarificante inorgánico en el vino. También se utiliza para los animales domésticos, como piedras sanitarias para los gatos y en la comida para eliminar la toxina de los alimentos.

En el lugar se pueden observar algunas construcciones que quedaron del pueblo. “Se pueden apreciar los vestigios de lo que alguna vez fue una escuela, el viejo horno de fundación, las barracas de los mineros, la casa del capataz y una antigua estación sismológica”, detalló Sandra.

Las actividades que se pueden realizar

En el Puesto del Chavo se pueden realizar diversas actividades, especiales para aquel que busca distenderse de la ciudad y recrear en la naturaleza mendocina.

Desde el lugar se organizan caminatas históricos culturales, para revalorizar el pueblo, trekking aventurero entre los cañadones y el trekk minero para recorrer las minas. Una vez al mes se realizan las caminatas de luna llena, para vivir la magia de la luna entre las montañas.

Los visitantes solo pueden cocinar en los lugares designados, para cuidar el patrimonio del lugar. El horno de barro es una de las zonas permitidas, pero tiene algo muy particular. Fue construido al principio del siglo pasado, por lo que cocinar en el horno implica volver al pasado.

Emir Lomardo, un parrillero mendocino, vivió la experiencia de cocinar allí y lo relató a Vía Mendoza. “No es solamente hacer el asado, sino el hacer el asado ahí. Te dejas llevar un ratito y el paisaje, el lugar, te lleva a ese momento de la historia”. contó Emir, detallando que el sabor de ese asado fue más que especial.

El asador recomienda el pueblo abandonado para todo aquel que se quiera sumergir en el tiempo y la montaña mendocina, en un lugar poco conocido para la mayoría.

Las visitas a las Minas de Salagasta se hacen con la coordinación previa con Sandra. Al ingresar se abona un importe mínimo, lo que incluye la permanencia y la guía acompañante. Como gentileza del lugar, los visitantes podrán probar los clásicos sopai.

El lugar es patrimonio histórico y cultural de Mendoza, por lo que se debe cuidar la flora y fauna.

Viapais.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99