Lunes 6 de octubre de 2025

Mendoza/Minería: jóvenes profesionales piden oportunidades laborales

  • 13 de mayo, 2022
No es novedad la difícil situación económica que atraviesan miles de malargüinos por la falta de empleo, se estima que los índices de desocupación rondan el 50% en el departamento sureño

 

Por: Claudio Altamirano

Todo de acuerdo a declaraciones de autoridades gubernamentales realizadas oportunamente. Se espera que la cifra se conozca definitivamente a partir del próximo Censo Nacional.

Motivo por el cual, y teniendo en cuenta que las actividades agropecuarias no tienen un desarrollo amplio, y las hidrocarburífera o turísticas no alcanzan para cubrir todas las necesidades existentes, es que el Estado sigue siendo el que sostiene una importante masa crítica laboral, destacando que este letargo también tiene otras causas, como el impedimento del desarrollo minero pleno, esta última actividad cercenada por prohibiciones y restricciones que en Malargüe tienen pocos fundamentos.

Frente a esta situación, las voces pidiendo por oportunidades laborales siguen sumándose, y otras siguen vigentes, tal es el caso de alumnos y egresados de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Químico Minera (ESTIQM), establecimiento que cuenta con prestigio nacional e internacional por sus graduados.

Este 58° Aniversario de la creación del establecimiento fue una nueva oportunidad para remarcar esta problemática transversal, y este contexto su directora, la profesora Carolina Peña, fue muy precisa al indicar que sus egresados "no encuentran trabajo dentro de la provincia, emigrando a San Juan o a la Patagonia para poder desempeñarse laboralmente", lugares, principalmente en el Sur Argentino, donde centenares de Técnicos Mineros se desempeñan laboralmente.

"Lo ideal es que Malargüe pueda reactivar los proyectos de tercera categoría que servirían mucho como oferta laboral", remarcó la docente, sin bajar los brazos para otras categorías que también podrían sumarse gracias a las características de la geografía del lugar.

En la misma línea se manifestó el profesor Jorge Argento, quien recordó la reciente presentación en la Legislatura de Mendoza del proyecto Malargüe Distrito Minero, que se fundamenta en profundos estudios de las riquezas del suelo sureño, el escaso consumo de agua comparado con otras actividades, incluso con la agricultura.

Victoria Arriagada, alumna de 6° Año de la Tecnicatura en Minería, habló de la solicitud a los legisladores provinciales, explicando que es "un pedido para que nos escuchen", porque "nosotros salimos de la escuela sin oportunidades laborales en el ámbito minero", subrayando "no conseguimos trabajo acá en Malargüe, y es lamentable que tengamos que emigrar a otro lugar o tener que estudiar algo diferente a lo que nos hemos preparo durante seis años".

Sitioandino.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Cara Meningkatkan Keberhasilan Bermain Mahjong Ways 3 dengan Strategi Paling Efektif
Rahasia Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins 2 yang Perlu Kamu Coba
Panduan Lengkap Menguasai Mahjong Ways 2 dan Meningkatkan RTP Secara Cepat
Mengungkap Langkah-Langkah Sukses di Mahjong Wins 3 yang Harus Kamu Ketahui
Tips dan Trik Baru untuk Meningkatkan Kemenangan di Mahjong Ways 3 Secara Instan
Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam untuk Mendapatkan Wins Maksimal di Mahjong Ways 2
Metode Terbaru untuk Menguasai Mahjong Wins 2 dan Mendapatkan Keuntungan Besar
Strategi Paling Ampuh untuk Memenangkan Mahjong Ways 3 dengan Langkah Sederhana
Mengapa Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Pilihan Tepat untuk Pemula yang Ingin Menang Terus
Ulasan Terbaru Tips Harian Untuk Mengoptimalkan Mahjong Wins 3 dengan Pola Jitu
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99