Martes 11 de febrero de 2025

Minería Argentina: Proyecciones y desafíos para el 2025 , Por Favio Casarin

  • 10 de febrero, 2025
La industria minera en Argentina parece haber recobrado un protagonismo creciente en el contexto económico del país, especialmente a partir del año 2024,

Luego de los últimos 10 años de desaciertos y adormecimiento. Este sector, reconocido por su potencial en recursos minerales estratégicos como el litio, cobre y oro, tiene frente sí, el enorme desafío de superar el estado de potencia, y pasar al acto, a través de hechos concretos.

En 2024, Argentina se posicionó como uno de los principales actores en la producción de litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías eléctricas y tecnologías sostenibles. Las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca han visto un aumento significativo en la inversión extranjera, lo que ha impulsado la exploración y explotación de reservas. Empresas internacionales están colaborando con gobiernos locales para desarrollar proyectos que no solo benefician la economía, sino que también promueven prácticas de minería responsable y sostenible.

La situación refleja una paradoja del mercado: el litio, vital para las baterías de vehículos eléctricos y energía renovable, podría ser la estrella del futuro, pero actualmente no logra mover la aguja de manera significativa en las exportaciones mineras, en comparación con los tradicionales metales preciosos. En los últimos dos años el precio del litio cayó estrepitosamente en más de un 80%, pasando desde los US$ 70.000 la tonelada a US$10.000. Se pronostica una recuperación del precio, pero nunca que pueda acercase a su momento de esplendor. El sueño de fabricar baterías de litio en el país, duró menos que una tormenta de verano. Así, mientras el oro brilla intensamente, el litio, aunque en ascenso, espera su momento de gloria en la escena minera argentina.

El cobre también ha tomado fuerza en el mercado argentino, tras 8 años sin producción luego del cierre de la mina Bajo de La Alumbrera en 2017. Proyectos emblemáticos como Josemaría, El Pachón, Los Azules, Mara y Taca Taca, prometen –en caso de concretarse- posicionar al país como un importante exportador en el futuro cercano. A pesar de estos avances, la industria enfrenta retos, incluidos aspectos regulatorios y la necesidad de un marco normativo que favorezca tanto a las comunidades locales como a los inversores.

En contraste con lo apuntado, la extracción de oro y plata se encuentra en un franco declive, y ausencia de nuevos proyectos, tal cual lo hemos señalado en diversas oportunidades desde estas columnas. Durante años, estas industrias han sido pilares de crecimiento económico y generadoras de empleo en algunas provincias, pero hoy, un panorama sombrío se cierne sobre este sector. Desde hace cinco años, no se ha puesto en producción ninguna nueva mina de oro, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la inversión y el desarrollo en un país que, a primera vista, tiene tanto que ofrecer.

La etapa inicial de exploración de nuevos yacimientos de oro y plata es un proceso largo y arduo, que puede extenderse por varios años antes de que un proyecto esté listo para entrar en producción. Sin embargo, en Argentina, la ausencia de políticas mineras claras y efectivas de los últimos 10 años han creado un entorno desfavorable que ha dejado a muchos inversionistas mirando hacia otros horizontes, mientras que algunos yacimientos prometedores permanecen inexplorados. La invitación está abierta: es hora de repensar el futuro de la extracción de oro y plata en el país, un futuro que podría ser brillante si se actúa con determinación y claridad. Lo contrario a lo que se viene haciendo.

Las proyecciones para el 2025 son optimistas. Se anticipa que la industria minera continuará su expansión, con una expectativa de crecimiento del 10% anual en las exportaciones de minerales. El litio, en particular, podría experimentar un aumento en la demanda debido a la transición global hacia energías limpias, impulsada por la electrificación del transporte y la creciente conciencia ambiental.

En este contexto, la República Argentina ha dado pasos significativos tras la caza de potenciales inversiones. Al atractivo de las concesiones mineras a perpetuidad, la prohibición de la explotación de las minas por parte del estado, las bajas regalías, y los beneficios otorgados por la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, en el año 2024 ha sumado el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). El RIGI propone un atractivo marco de incentivos para aquellos proyectos de inversión que superen los USD 200 millones, con el objetivo de estimular la llegada de capitales extranjeros y fomentar el desarrollo sostenido en la industria minera.

El RIGI, ha disminuido notablemente la carga impositiva, que ya era inferior a la de Perú y Chile, los dos países mineros por excelencia de Sudamérica. Hoy podemos decir que los ingredientes están todos: potencial minero, beneficios fiscales y aduaneros superiores a los competidores, disponibilidad de capital humano local. En este escenario, ya no hay excusas. Sí, continúan existiendo algunos lastres que habrá que superar. No todo es tan simple, y la baja de impuestos por sí sola no resulta un atractivo para la llegada de capitales.

Uno de los factores más preocupantes es el entramado regulatorio existente en diversas provincias argentinas. Algunas normas son consideradas ridículas y excesivamente restrictivas, lo que dificulta aún más la iniciativa de explorar y desarrollar nuevos proyectos. La burocracia, la falta de claridad en las leyes y la incertidumbre política generan un ambiente de riesgo que disuade a los capitales extranjeros de invertir en Argentina. En un mundo donde los recursos son limitados y la competencia es feroz, las empresas mineras no pueden permitirse perder tiempo en trámites interminables o lidiar con regulaciones que cambian constantemente.

La contracara de un país rico en recursos y con un potencial humano extraordinario, es la crisis de infraestructura que podría considerarse letal. Desde el norte hasta el sur, la falta de rutas adecuadas, viviendas dignas y servicios básicos se ha convertido en un obstáculo insalvable para el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos. La inacción ante esta problemática no solo perpetúa la pobreza y la desigualdad, sino que también frena el progreso de una nación que aspira a brillar en el escenario mundial. La ausencia de infraestructura (rutas, caminos, transportes hacia las zonas remotas ricas en recursos) es un factor muy limitante. El gobierno nacional no tiene como prioridad ocuparse de estos temas, habiendo abandonado la obra pública y a su vez las provincias no están en condiciones de absorber por sí mismas las inversiones considerando que en varias de ellas los índices de pobreza superan el 50% de la población. La encrucijada ha creado un clima de frustración y una sensación de abandono, donde provincias como San Juan por ejemplo, han transado con las empresas mineras no percibir regalías, a cambio de obras de infraestructura.

El desafío es monumental, pero no insuperable. Es fundamental que todas las partes interesadas se unan para redefinir el camino hacia adelante. Abrir las puertas a la innovación, fomentar la transparencia y construir confianza serán pasos esenciales para atraer nuevamente a los inversores. La gestión del impacto social y ambiental también será crucial para garantizar que las comunidades aledañas se beneficien de la actividad minera. El diálogo entre empresas, gobierno y población será fundamental para construir un futuro donde la industria minera sea un pilar de desarrollo económico inclusivo.

En este contexto, la comunidad internacional minera observa atentamente. Las decisiones tomadas en las próximas semanas y meses podrían marcar el principio de un nuevo capítulo en la historia minera de Argentina, o bien perpetuar un legado de cautela y parálisis. No se observó en el 2024 que la Nación vaya por este camino, con una Secretaría de Minería carente de funciones concretas, y autoridades inexpertas y anquilosadas.

En conclusión, la industria minera de Argentina en 2024 mostró un panorama vibrante y lleno de oportunidades, con un horizonte prometedor hacia 2025. Con la combinación adecuada de inversiones, regulaciones responsables y compromiso con la comunidad, Argentina podría consolidarse como un líder regional en el sector minero, marcando un camino hacia un desarrollo sostenible y rentable.

Favio Casarín

Geólogo y Abogado - Profesor de Derecho de los Recursos Naturales

Prensa Geominera

 

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
kisah inspiratif pria muda
rahasia slot gacor hari ini slotter mania
mengupas tuntas fenomena togel online
rahasia menang besar di mahjong wins 3 dan mendapatkan black scatter
ahmad faisal pria asal australia raup jackpot milaran
petani di medan bangun jembatan hasil menang judi 100 miliar
muksin dewa judi asal tiongkok viral
akhrinya beli lamborgini di usia muda berkat mahjong ways 2 scatter hitam
wanita muda bangun istana dari kemenangan judi bola dan mahjong ways 2
dari kalah puluhan juta hingga menang miliaran kisah taubat pemain judi online berkat grup facebook
nelayan sederhana jadi pemilik kapal pesiar kisah kemenangan judi yang mengubah hidup
kisah nyata pemulung asal prancis sukses jadi miliader berkat judi online
kisah pria jenius membuat bot judi bola e football raup keuntungan fantastis
https://villagardenia.org/ https://finnredwoodart.com/ http://chaysonniecockers.co.uk/ https://forumpembangunan.com/ https://mentalgrain.com/ https://drugsnoprescription.org/ https://dynamicvishva.in/ https://passionerunning-senago.com/ https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
amarta99
joinbet99
slot resmi
https://www.salvasconstructions.ca/
https://le-temple.ca/
https://mecanibeauce.ca/
https://lpfrg.ca/
https://hannahmontanacalls.com/
https://fullhdmov.com/
https://haibikeshop.com/
https://azfox.net/
https://krishnamaharaj.org/
https://clubmagneto.com/
https://www.arlologgin.com/
https://refrigerationjacquesguay.com/
https://remisecote.com/
https://robergepaysagiste.com/
https://septiquepro.com/
https://soudurevintrickwelding.com/
https://pinandu.lldikti11.or.id/
https://www.climatisationchauffagepro.ca/
https://lepervier.ca/
https://constructiongqg.ca/
https://drainrive-sud.ca/
https://echafaudagesynerco.ca/
https://entreprisespedmar.ca/
https://excavationbeauce.ca/
https://excavationleclair.ca/
https://garagechristiancampeau.ca/
https://imguniversal.com/
https://evax-sk.com/
https://jazzcruising.com/
https://phoenixpower.us/
http://www.servicejbm.com/
https://soudurepp.com/
https://www.atelierdanielpomerleau.com/
https://mecaniquesdr.com/
https://pepinierelaquebecoise.com/
https://lynoboivin.com/
https://peinturespst.com/
https://maconneriedebeauce.com/
https://www.multi-drive.com/
https://photographekathleensimard.com/
https://www.lynesabourinhomestaging.com/
https://portesfenetres.net/
https://www.allsaintspreston.org.uk/
https://ebenisterienouvellegeneration.com/
https://www.ebenisterierenaudgrenier.com/
https://entretienskarlparent.com/
https://fabricationdl.com/
https://gouttiererevetementrivesud.com/
https://www.groupemeb.com/
https://royminimoteur.com/
https://athletikculture.com/
https://www.prosperauto.ca/
https://isolationams.com/
https://isolationcl.com/
https://isolationfranco.com/
https://kvfconstruction.com/
https://lamaisonvictoria.com/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://www.plomberiemathieuparent.com/
https://www.servipompe.com/
https://www.enseignespala.com/
https://restoloiso.com/
https://soudure20.com/
https://kimple.ca/
https://constructionsimonnapert.ca/
https://natur-sante.ca/
https://renovationag.ca/
https://stconstruction.ca/
https://www.scottcorner.org/
https://pisciculturedesappalaches.com/
https://www.ranchbosoleil.com/
https://campdelarche.com/
https://fondationsdonaldbecotte.ca/
https://francinelandry.ca/
https://garageandreplante.com/
https://www.residencestefamilletj.com/
https://restaurantalamaison.ca/
https://mouluresdrouin.ca/
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
amarta99
joinbet99
https://lasersherbrooke.com/
https://sciagedebetonmp.com/
https://www.restaurantsagittaire.com/
https://abroader.com/
https://coopstbernard.com/
https://garagerosairedrouin.com/
https://peduli.baktipemuda.org/
https://picardetpoulin.com/
https://platrierslotbiniere.com/
https://studiorealite.com/
https://tngisolation.com/
http://www.engicold.com/
http://drmarcelosandrin.com.br/
https://www.rtagore.edu.pe/
https://isolationvip.com/
https://lanadacreadora.com/
https://summumentretienpaysager.com/
https://toituressebastiengarant.com/
https://transportberthiaume.com/
https://www.tresorsimperiaux.com/
https://emlmecanique.com/
https://emondagegisco.com/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot resmi
slot gacor