Jueves 16 de octubre de 2025

Neuquén: Gutiérrez participó de un simposio sobre infraestructura y minería

  • 27 de mayo, 2021
El gobernador dijo que es relevante "construir en el diálogo, acuerdos que permitan consensuar un futuro y a partir de allí acordar una estrategia, diversificando la matriz económica".

 

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana del acto de apertura del Simposio y Expo Internacional #Infraestructura y Minería 2021. Durante su exposición destacó la importancia de acordar estrategias conjuntas para ampliar la matriz productiva y económica argentina, e instó a incorporar el concepto de la “federalización de la energía”, como su impacto en el país.

En su discurso, el mandatario neuquino dijo que es relevante “construir en el diálogo, acuerdos que permitan consensuar un futuro y a partir de allí acordar una estrategia, diversificando la matriz económica”.

“Son los acuerdos entre las cámaras, los empresarios, los trabajadores, los que le permiten a los gobiernos contar con un plan que, con perseverancia, constancia y sacrificio, con autocrítica y empatía, permita ir concretando ese potencial”, señaló Gutiérrez.

En esa línea, dio a conocer el Plan Quinquenal 2019-2023, que lleva adelante el gobierno neuquino y “que hace al desarrollo estructural y estratégico de la provincia y en el que la minería busca concretar el potencial”. Además, destacó los últimos datos arrojados por la actividad minera neuquina, que llevaron a un aumento de la producción de un 24 por ciento; como la pronta puesta en marcha del portal web minero. Indicó que será “una herramienta que permitirá tramitar online y desde cualquier lugar una propiedad minera en la provincia, asociado al sistema de trámite de Gestión Minera Nacional (Sigetrami)”.

El mandatario instó a incorporar el concepto de “la federalización de la energía”, como su impacto económico en el país; y convocó a los participantes a invertir “en la licencia social y en el desarrollo de la curva del conocimiento, intercambiando con espíritu colaborativo”.

“Más allá de la demanda interna, cada vez que un inversor encuentra la posibilidad de desarrollar su actividad económica en un recurso natural, si hay certezas y seguridad jurídica, ese inversor va a tener la posibilidad de ampliar su pista de desarrollo de inversiones”, señaló Gutiérrez.

Enfatizó que “cuando se desarrolla la minería, se generan sustentables y sosteniblemente recursos para las funciones indelegables del Estado nacional y provincial”. A modo de ejemplo, mencionó que el desarrollo de Vaca Muerta “impacta y demanda actividades de construcción, turismo, comercio. Mueve otras industrias”.

“Con más desarrollo minero, el país va a salir adelante”, sostuvo Gutiérrez y llamó a “trabajar en construir los acuerdos que permitan hacer realidad el potencial minero que tiene el país. El puente es el diálogo y el límite a nuestras diferencias es nuestro compromiso, nuestra lealtad y nobleza con el desarrollo del porvenir y del futuro”.

El gobernador destacó la importancia de “construir una imagen consensuada a largo plazo”, porque permitirá “potenciar el desarrollo federal de esta gran política pública que es la minería y la energía” y también “atraer inversiones y generar saldos exportables y divisas que fortalezcan las reservas del Banco Central; uno de los factores para atacar las dificultades macroeconómicas que tiene el país”.

El Simposio y Expo Internacional #Infraestructura y Minería 2021 es organizado por Panorama Minero, con el objetivo de analizar las distintas industrias desde una mirada nacional, regional e internacional.

Se desarrolla de forma virtual. En la apertura se contó, además, con la participación del secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el secretario general de la Asociación Obrera Argentina, Héctor Laplace; el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia; el presidente del Consejo Federal de Minería (Cofemin), Martín Cerdá; la presidenta de WIM Argentina, Silvia Rodríguez y el referente de la Unión Industrial San Juan (UISJ), Hugo Goransky.

Mañana, en el panel denominado “Vaca Muerta: La infraestructura como clave para lograr el desarrollo”, expondrá el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro. Quienes estén interesados en escuchar la presentación, podrán inscribirse de forma gratuita en el enlace https://expoar-infraestructura.com.ar/?page_id=66 .

Noticiasnqn.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99