Viernes 8 de agosto de 2025

Neuquén: Los áridos y Vaca Muerta dan impulso a la minería

  • 9 de mayo, 2023
Con motivo del Día Nacional de la Minería dieron a conocer las últimas estadísticas del sector, de 2022.

La Dirección Provincial de Minería – dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- informó que en 2022 la producción total de minerales la provincia del Neuquén alcanzó las 3.931.994 toneladas que, comparado con el año anterior, creció 30% y cuadruplicó de esta manera su valor. Esto se explica principalmente por los volúmenes extraídos y la actualización de precios en un contexto nacional inflacionario.

La mayor parte de la producción provincial correspondió a rocas de aplicación, de las cuales se produjo un total de 3.189.412 toneladas. En relación con 2021 esto representa un incremento del 39%. Los áridos, representativos de esta clasificación, son utilizados por la actividad hidrocarburífera para realizar accesos, plateas de perforación y camas de ductos, entre otros usos.

En segundo lugar, se ubicaron los minerales industriales (736.800 toneladas), donde se identifican la arcilla, toba, caliza, dolomita, etc. Mientras que, en tercer lugar, los minerales de primera categoría fueron un total de 5.714 toneladas como la asfaltita y el cuarzo.

En cuanto a las exportaciones neuquinas de minerales, el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, especificó que tienen como principal destino el vecino país de Chile. Además, “se afianzó la exportación de geodas y otras gemas de cuarzo, lo cual nos lleva a proyectar que la minería de la primera categoría tiene un futuro interesante”, opinó.

A su vez, en 2022, se alcanzó un total de 2.673 puestos laborales, contabilizando puestos directos e indirectos. La información estadística de género relevada en las planillas de declaraciones juradas que se les pide a los productores mineros muestra que la participación femenina en la actividad minera es del 12,2%. “La mayoría de los puestos de trabajo de las mujeres son de carácter administrativo y también en laboratorios de las empresas. Mientras que, en el sector público -donde se incluye también la representación de las empresas a través de sus apoderadas- aumenta el porcentaje a 38,2%”.

Los yacimientos activos se continúan manteniendo (102) y principalmente extrajeron áridos (81%), caliza (11,4%) y arcilla (2,3%).

En términos de eficiencia energética, “vemos que el consumo de GNC fue menor que el del año anterior (-18%), y también el combustible líquido diésel (-37,5%)”, atribuido a la implementación de máquinas más eficientes para producir los minerales, indicó el funcionario.

Cabe destacar que dichos datos, se pueden consultar en el sitio web de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos: http://hidrocarburos.energianeuquen.gov.ar/estadistica

Día Nacional de la Minería

El 7 de mayo se celebra en todo el país el Día de la Minería. Una actividad que provee y ayuda a diferentes y variadas industrias de Argentina y el mundo. De la industria minera provienen la mayoría de los productos que manipulamos y de los cuales desconocemos su procedencia.

El Día de la Minería se creó para homenajear la primera Ley de Fomento Minero que fue sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, propuesta por la Junta de Gobierno de ese momento. La misma, permitía el ingreso libre de máquinas y elementos destinados al trabajo minero.

Celebración a nivel provincial

A nivel provincial se desarrollará una serie de actividades para conmemorar esta fecha. Se extenderán a lo largo del año y culminarán el 27 y 28 de octubre en concordancia con la Fiesta Provincial de la Minería y el Trabajador Minero.

Dicho programa será anunciado en conferencia de prensa este lunes a las 11:00 hs, en el Salón Auditorio del Museo Olsacher, ubicado en Ejército Argentino y Etcheluz, de la ciudad de Zapala.

La Comisión Organizadora de esta iniciativa está integrada por referentes del ministerio de Energía y Recursos Naturales, la municipalidad de Zapala, la Universidad Nacional del Comahue, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y empresas a fines.

Lmneuquen.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99