Martes 12 de agosto de 2025

Nueva 'fiebre del oro': los bancos centrales salen a la caza de la "divisa sin ciudadanía"

  • 5 de febrero, 2019
En 2018 los bancos centrales adquirieron un volumen récord de oro: 651,5 toneladas. De esta cantidad, Rusia se atribuyó 274,3 toneladas. Moscú sigue deshaciéndose de sus reservas de bonos estadounidenses, generando una tendencia mundial para el cambio de dólares por oro. ¿Por qué lo hace?
© Sputnik / Pavel Lisitsin Hoy en día el país euroasiático cuenta con 2.112 toneladas de oro, es el máximo absoluto en toda la historia moderna de Rusia.  El 1 de enero de este año las reservas internacionales de su banco central alcanzaron los 468.495 millones de dólares. El oro representa el 18,6% de estas reservas (más de 86.900 millones de dólares), según los datos publicados por el ente. Hace apenas 10 años el oro constituía tan solo el 3,4% de todas las reservas internacionales de Rusia. "El Banco central de Rusia aumenta sus reservas en paralelo con la reducción de los bonos estadounidenses", destaca la periodista rusa Natalia Dembínskaya en su artículo para la edición rusa de Sputnik. En mayo del 2018, Rusia redujo sus inversiones en bonos estadounidenses hasta los 14.900 millones de dólares. Una caída drástica en comparación con marzo del mismo año cuando las carteras de valores de los residentes rusos incluían bonos estadounidenses por 96.100 millones de dólares. En noviembre del 2018 el país euroasiático fue más allá y disminuyó su cartera de bonos hasta los 12.814 millones. Oleg Vyugin, profesor de la Escuela Superior de Economía de Rusia, explicó a Sputnik que las sanciones de Washington son la principal causa de esta reducción. Según el experto, las inversiones en el oro debilitan seriamente la dependencia del banco central ruso de cualquier divisa. Además, el ente compra la mayor parte de oro en el mercado interior. Este hecho le permite a Rusia prescindir el uso del dólar. El segundo comprador de oro en el 2018 fue Turquía, según los datos del Consejo Mundial del Oro. El país otomano, que sufrió de la presión económica ejercida por Washington, incrementó sus reservas de este metal precioso en 51,5 toneladas. Ankara también está deshaciéndose de los bonos estadounidenses. En junio del 2018 sus reservas disminuyeron hasta los 28.800 millones de dólares. Así el país otomano liquidó casi la mitad de los bonos que de su cartera a finales del 2017. "Muchos bancos centrales de mercados emergentes han sido expuestos a la dependencia del dólar; necesitan manejar este riesgo comprando oro", explicó Alistair Hewitt, experto del Consejo Mundial del Oro. Dembínskaya destaca que todos los analistas coinciden en la opinión de que el oro es "una moneda sin ciudadanía". Es decir este metal precioso puede fácilmente convertirse en la divisa de cualquier país y representa por sí mismo un activo de alta liquidez. "Esta es la razón por la que muchos países cambian con mucho gusto sus dólares por oro para asegurarse contra las acciones impredecibles de Washington", enfatiza la autora del artículo. Rusia y Turquía no son los únicos países que siguen esta tendencia. De acuerdo con la revista Nikkei Asian Review, a finales de junio Filipinas tenían 196,4 toneladas de oro. Este volumen superó en 20% al que tenía el país asiático en el 2010. China, que también acumuló grandes reservas de bonos estadounidenses, está cada vez menos interesada en invertir sus recursos en estas herramientas financieras. Según Dembínskaya, Pekín redujo sus reservas de bonos durante cinco meses seguidos, optando por invertir sus recursos en oro. "A finales de diciembre el Banco Popular de China incrementó las reservas de oro hasta 1.853 toneladas", informa Bloomberg. También hay países que reducen sus bonos estadounidenses, pero no optan por invertir en oro. Uno de ellos es Japón, que también es el segundo acreedor más grande de EEUU. En septiembre el banco central de Japón organizó un gran remate de bonos estadounidenses al reducir el volumen de este activo en su cartera hasta los 1,028 billones de dólares. Un nivel récord que no había sido registrado desde octubre del 2011. mundo.sputniknews.com  
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99