Viernes 11 de abril de 2025

Olavarría: Las expectativas ante el golpe de timón del Presidente

  • 1 de agosto, 2022
Los empresarios olavarrienses Mauro Vecchio y Julián Abad analizaron las primeras señales del mercado, sobre el cierre de la semana pasada, y manifestaron lo que esperan con la llegada de Massa

Daniel Lovanodlovano@elpopular.com.ar

Este jueves Alberto Fernández decidió la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que quedarán en la órbita del actual titular de la Cámara de Diputados Sergio Tomás Massa.

Y esa entelequia tan compleja que es el "mercado" se fue al fin de semana ofreciendo las primeras señales positivas una vez anunciado el inminente desembarco del ex presidente de Tigre: se desinfló el dólar blue, subieron las acciones argentinas en Wall Street, mejoraron su cotización los papeles de la deuda y cedió el riesgo país.

Datos que no siempre repercuten en el bolsillo y en la mesa del ciudadano/a común. Sin embargo, ellos también aguardan con expectativa la asunción de Massa este miércoles y la batería de medidas que anunciará ese mismo día.

Adelantándose a estas formalidades dos importantes referentes del empresariado olavarriense, Julián Abad y Mauro Vecchio, reflexionaron sobre la nueva etapa que se iniciará con todas las riendas de la economía nacional en manos del líder el Frente Renovador.

Titular de Logística Olavarría, empresa dedicada al transporte de cemento a granel para Loma Negra, Vecchio expresó que "mi primera impresión es que era un cambio absolutamente necesario, porque la confianza en la gestión económica del gobierno era muy, muy baja".

"Por la respuesta de los mercados hay un primer viso de expectativas positivas por lo visto en el tipo de cambio informal, los tipos de cambio financiero y el riesgo país, que tuvieron bajas muy, muy fuertes. Todos esos indicadores revelan que hay una bienvenida para estos cambios" opinó.

Vecchio, también, pidió mesura y ver antes "en qué medida se plasman, y ahí vamos a comprobar si esa confianza se mantiene o si se vuelve a la situación anterior".

Atribuyó las primeras reacciones del mercado a "que existe un giro hacia una política económica más clásica y más occidentalista y que se pasa de una alianza orientada hacia el eje Venezuela – Rusia – Irán hacia una que privilegia la relación con Europa y Estados Unidos".

"Con solamente esa lectura vimos los cambios que se experimentaron. Ahora vamos a ver si se respaldan con medidas y si se va hacia una ortodoxia a la que se oponían las anteriores gestiones económicas" añadió.

Para ponerle nombre, Mauro Vecchio aguarda que se cierre la brecha cambiaria para favorecer a los sectores exportadores. "Hoy existe un tipo de cambio oficial en torno de los 137 pesos, uno financiero cerca de los 300, entonces los incentivos para que liquiden divisas están al revés" observó.

"Sobre todo mirando a los sectores que más divisas generan, como el agro, el sector del conocimiento y un sector que puede ser la estrella de los próximos años como la minería, de la mano del litio y del cobre. Deberían ser impulsados por la gran restricción de divisas que atraviesa el país" consideró.

Vecchio mostró beneplácito con los nombres que han trascendido para acompañar a Sergio Massa: "Hay gente como (Miguel) Peirano, Lisandro Cleri, Gabriel Delgado y Guillermo Michel, de perfiles técnicos, que son lo que estamos necesitando ahora".

"Una figura con un peso político fuerte como Sergio Massa, pero rodeado por expertos, porque lo que se ha visto hasta ahora ha sido bastante pobre" marcó.

El dirigente tigrense pondrá en juego mucho en este partido.

Si le sale bien será un presidenciable de primer orden para las elecciones de 2023; de lo contrario tendrá que olvidarse en el corto plazo de sentarse en el sillón de la Casa Rosada.

Vecchio coincidió con la mirada, pero advirtió que en un país como la Argentina 13 meses para las PASO y 15 meses para unas elecciones generales son muchísimo tiempo.

"Claramente esto tiene que salir bien, más que por Massa por la Argentina. Tratar de estabilizar lo máximo posible las variables para llegar a un período eleccionario con la paz social que este país necesita" dijo.

"Paz" fue una palabra que también utilizó Julián Abad, en su primer enfoque de este golpe de timón en el gobierno nacional: "Las reacciones del mercado fueron positivas, lo que sí está claro es que sea Massa o cualquier otro que venga nos tiene que dar paz y tranquilidad a todo el sector agropecuario, el de las pymes y el comercial".

"Mucha gente, muchas pymes se están saliendo del sistema por una cuestión inflacionaria o por falta de mercadería para poder reponer los stocks. Todo el mundo se cubre, no toda la mercadería está, la vendemos y después no la podemos reponer" alertó.

Abad expuso que "si a un producto lo compramos a 10 pesos, lo vendemos a 14 y lo tenemos que reponer a 18 es imposible que cierren los números. Se habla de los valores del dólar, pero no se habla de que la inflación en el mercado interno está matando a los pequeños y a los medianos".

"Más allá de las expectativas y la buena predisposición hacia una gente nueva que va a llevar los destinos del país, ojalá que esto que viene sea lo mejor que nos haya pasado en los últimos 50 años. Pero la realidad es que, si el Estado no se achica, ni se ordena va a ser muy difícil que prospere por más buena voluntad y acompañamiento que tengan Massa y su gente" consideró.

"Tenemos de todo y nos falta de todo. Hay que subir el gas porque no hay gas, hay que comprar petróleo porque no tenemos gasoil; contamos con los recursos, pero no hicimos nada en infraestructura para no salir a gastar nuestros dólares en el mercado externo" afirmó Abad.

El empresario olavarriense pidió a la nueva gestión económica apostar al sistema productivo. "Hay que mirar al mercado interno de producción, no tanto de consumo. Hay muchas cosas que están sin hacer, desde infraestructura hasta sacarle presión tributaria a todo aquel que puede genera producción" apuntó.

Abad volvió a insistir que Massa y sus colaboradores deberán hacer una fuerte apuesta al mercado productivo. "Por qué no fomentar las inversiones para producir aquello que viene desde afuera. De una vez por todas tienen que entender que hay que apoyar a la producción y controlar a los vivos que piden créditos, sacan la plata y se van a comprar dólares".

"No hace falta ser un licenciado en Harvard para hacer frente a esto. Somos rehenes del Estado, estamos produciendo para que al Estado no le alcance nada, y tampoco apoyan a la producción" reprobó.

Y concluyó con una paradoja, que encierra además el reclamo generalizado para Massa como para todos sus antecesores en el Palacio de Hacienda de más de medio siglo a esta parte: "Terminar con la inflación. Con inflación se hace más plata que sin inflación pero no se puede dormir, se vive con incertidumbre y hace tanto mal. Uno se acuesta pensado si lo que vendió lo podrá reponer, los valores, las tasas y toda una complejidad financiera para lo que no está preparado".

El Popular

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99