Martes 12 de agosto de 2025

Olavarría: Se realizó el acto protocolar por el 139 aniversario de Sierras Bayas

  • 24 de octubre, 2018
El párroco de la parroquia Cristo Rey, Juan Severio, solicitó una oración en recuerdo de todos los vecinos que vivieron, trabajaron y forjaron la localidad.
Con un acto celebrado en la céntrica plaza 17 de Octubre de Sierras Bayas, en la mañana de ayer se realizó el acto protocolar en celebrar el 139 aniversario de la fundación de la localidad serrana. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Ernesto Cladera; el presidente del Concejo Deliberante, Bruno Cenizo; el senador provincial Alejandro Celillo; y el delegado municipal Guillermo Rikal. También estuvieron presentes otras autoridades municipales y educativas, concejales y representantes de diferentes instituciones y vecinos. El intendente Ezequiel Galli envió una carta a los vecinos de Sierras Bayas en la que lamentó no estar presente en el nuevo aniversario de la localidad, donde expresó que "(Sierras Bayas es sinónimo) de tradiciones vivas, de respeto por la historia y orgullo de su origen, de paisajes hermosos, de piedra y fresnos, de cerros, monte y calera. Pueblo minero y de inmigrantes. Sierras Bayas es emprendedor desde sus inicios y en honor a los pobladores que se asentaron al abrirse las primeras canteras y pensando en nosotros mismos y en nuestros hijos seguimos comprometidos con los planes de aquellos vecinos que hace 139 años eligieron este lugar para avanzar hacia un futuro próspero". Inicialmente, Cladera y Rikal izaron la Bandera Nacional, para luego entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego el párroco de la parroquia Cristo Rey, Juan Severio, pidió orar en recuerdo de todos los vecinos que vivieron, trabajaron y forjaron la localidad. A continuación, las docentes del Jardín de Infantes Nº 911 "Cristo Rey" se refirieron al aniversario del pueblo, destacando sus inicios y su presente. Por su parte, el delegado municipal Guillermo Rikal, destacó cada uno de los atractivos turísticos, geográficos y culturales de Sierras Bayas, indicando "vivimos en un lugar privilegiado para disfrutarlo a cada momento, pero también para cuidarlo. Enseñémosles a nuestros hijos y nietos el valor de cada rincón de nuestra localidad, para que ellos también respondan sin pensar: ?soy de Sierras Bayas", cuando les pregunten "¿de dónde sos??. También expresó "cuántas historias y sueños conviven en este presente que supimos conseguir, cuyos actores trabajamos todos los días del año para destacar a nuestra querida localidad construyendo una identidad bien definida" y anunció que el 11 de febrero del año próximo se celebrarán los 100 años del primer despacho en Sudamérica de cemento portland desde la fábrica San Martín (hoy Loma Negra) de Sierras Bayas. Luego tomó la palabra el secretario de Gobierno municipal, Ernesto Cladera, quien indicó que "en primer lugar quiero hacerles llegar el saludo del intendente que por motivos personales no ha podido hacerse presente. Hemos escuchado su carta, queda poco para agregar. Además estas hermosas palabras de los vecinos y del Delegado", dijo, y agradeció a los presentes y al senador Alejandro Celillo "que se ha acercado y se ha sumado a esta celebración, nos alegra mucho". Cladera también sostuvo que "Sierras Bayas es un ejemplo para todos los olavarrienses, yo diría que mucho más. Esa ?garra? que tienen en este pueblo debiéramos copiarla en todos lados: la inteligencia, el trabajo, el empuje, la cultura de los inmigrantes que llegaron hasta acá y es una síntesis de lo que uno quiere para la Argentina". "Hace unos días hubo una delegación de China y cuando le contábamos la tradición minera y la fábrica de cemento y cuando les dijimos en el año que se hizo el primer viaje de cemento hacia Buenos Aires se quedaron sorprendidos y para nosotros es natural. Es propio de acá, de una forma de ser. Sierras Bayas tiene una impronta particular que no se si se puede definir con palabras pero es bueno que la miremos y si podemos la incorporemos a nuestra forma de ser", concluyó el funcionario. Finalmente la coordinadora de la Escuela Municipal de Cerámica de Sierras Bayas, Alejandra Pavone, explicó el proceso por el cual se emplazó el Tótem en la plaza, en la esquina de las calles Julio Roca y Colombo, así como su simbología. La docente señaló que "esta pieza de cerámica es el resultante de un trabajo colectivo, es un tótem que aborda el concepto creador de la obra amerindia y su simbología, constituyéndose así en una obra protectora de la comunidad, aludiendo a los cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra, y el emblema de la cruz andina ?chacana?. La elección del lugar a ser montado surgió de una votación realizada a fines del año pasado, en donde participó la comunidad, destinándose su emplazamiento en la plaza central del pueblo". Los festejos por el 139° aniversario de Sierras Bayas continuaron anoche en el Centro Cultural Foot Ball Club, con la presentación de la obra de teatro "Hecho Teatral", presentada por la Biblioteca Popular local a cargo de Julio Serrat. En tanto se anunció que se suspendieron las actividades de festejo previstas para hoy domingo, debido al pronóstico de inclemencias climáticas. La historia de Sierras Bayas Desde lo estrictamente histórico, Sierras Bayas fue fundado el 20 de octubre de 1879, dato que surge del primer plano catastral firmado por el agrimensor Germán Khur. Pero es creencia popular bien sustentada, que desde años antes existían asentamientos poblacionales en la zona. Aunque sólo fueran unas pocas casas y de ninguna manera un pueblo, levantadas por los primeros "adelantados", inmigrantes que a fuerza de coraje arrimaron a compartir querencias con los indígenas dueños de la tierra y esencialmente en busca de trabajo. La idea de estos viajeros provenientes del Viejo Mundo, seguramente era aprovechar la tierra para sembrar y criar ganado. Pero para su sorpresa se encontraron con mucha piedra, principalmente caliza, bajo la capa terrosa y también aflorando en la superficie. Si bien ya existía desde 1879 (fecha de su fundación), en 1911 se lo declara como "pueblo" en el Senado de la Provincia a través de un pedido que hizo el grupo de vecinos representado por industriales, comerciantes y jornaleros. Las épocas iniciales quedaron marcadas por la industria de la cal, y en 1916 el progreso se intensificó con la instalación de la primera fábrica de cemento portland del país y quinta en el mundo, conocida como la Compañía Argentina de Cemento Portland " Cementos San Martín" llamado así en reconocimiento al Libertador de América, que luego también se adoptó para denominar a uno de los clubes de la localidad. Desde entonces se fue multiplicando la llegada de familias que alrededor de la fábrica ampliaron el casco urbano y hoy ya cuenta con barrios "arriba" y "abajo" de la vía. El Popular  
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99