¿Podrá La Rioja atraer inversiones mineras sin adherir al RIGI?
- 6 de marzo, 2025
Un tema para seguir muy de cerca

(Por Eduardo German).- La decisión del gobernador Ricardo Quintela de no adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) plantea interrogantes sobre la capacidad de La Rioja para atraer inversiones como otras provincias mineras.
La pregunta que se plantea en el ámbito económico es si La Rioja podrá lograr inversiones significativas sin el apoyo del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este régimen, diseñado para ofrecer incentivos fiscales y jurídicos, tiene como objetivo promover el desarrollo económico y brindar seguridad jurídica a proyectos de inversión que superen los USD 200.000.000.
Desde la feria minera de Toronto, Canadá, el gobernador Ricardo Quintela ratificó su decisión de no adherir al RIGI, afirmando estar en las antípodas de las políticas del presidente Javier Milei. Este régimen permite a las empresas retener una porción creciente de sus ingresos de exportación en su moneda original y fomenta el desarrollo de proveedores locales, lo que ha sido clave para atraer inversiones en otras provincias mineras.
En el mismo evento, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la Nación, destacó: «Asistimos al PDAC en Toronto, el evento de minería más importante del mundo. Gracias a la gestión de @jmilei, Argentina está nuevamente en el foco internacional, con oportunidades de inversión y crecimiento». Sus declaraciones subrayan la intención del gobierno nacional de posicionar a Argentina como un destino atractivo para inversores en el sector minero.
El RIGI se aplica a proyectos que involucran la adquisición, producción, construcción y/o desarrollo de activos, y su reglamentación ha sido aprobada por el Ministerio de Economía, estableciendo procedimientos claros para su implementación. Sin embargo, La Rioja, al optar por no sumarse a este programa, enfrenta el desafío de encontrar alternativas efectivas para atraer inversiones de gran magnitud.
A medida que el gobierno provincial busca posicionar a La Rioja dentro del mapa minero nacional, la ausencia del RIGI podría limitar las oportunidades de desarrollo económico que otras provincias han podido capitalizar. La situación plantea un dilema sobre cómo equilibrar la política de inversión con las necesidades de crecimiento económico en la región. La atención se centra ahora en cómo La Rioja podrá competir por inversiones en este contexto.
Fenix951.com.ar