Domingo 17 de agosto de 2025

Por qué sí a la minería, Por Jaime Rodríguez

  • 22 de septiembre, 2022
En pocas ocasiones escuchamos o tenemos oportunidad de ver el verdadero desarrollo que esta actividad trae aparejada

Mucho se habla del supuesto impacto negativo de la minería para las personas y el medio ambiente.  Sin embargo, en pocas ocasiones escuchamos o tenemos oportunidad de ver el verdadero desarrollo que esta actividad trae aparejada.

A partir de los años ’90 hemos observado cómo las provincias donde la tarea minera se lleva a cabo con mayor preponderancia (Santa Cruz, Catamarca, San Juan, Salta y Jujuy), se beneficiaron, no solo con una mayor cantidad de exportaciones y empleos directos e indirectos formales, sino también por incrementos en las recaudaciones impositivas --por impuestos directos y regalías— y por la mejora permanente que genera en el nivel de los servicios tercerizados.

El primer impacto positivo en las economías regionales, lo representa la inversión extranjera directa, que implica la construcción y operación de una mina con grandes inversiones en pocos años. San Juan anunció, por ejemplo, una inversión de más de US$4.000 millones para la concreción del proyecto Josemaría. En la misma provincia, también avanzan los proyectos Los Azules y Pachón; en Catamarca, MARA y en Salta, Taca Taca. Todos ellos con inversiones muy similares.

Solo con estos proyectos, sumado a los de litio, podemos pensar en una inversión extranjera para Argentina del orden de los US$20.000 millones en los próximos 10 años.

En segundo término, debemos destacar la importancia de las exportaciones que la minería genera para la economía nacional. Durante 2021, las exportaciones de esta industria fueron de US$3.221 millones siendo el 62% derivados de oro, 26% concentrados de plata, 6% de litio y el resto de otros minerales y rocas industriales, según afirma un comunicado de la Secretaría de Minería de julio pasado.

Además, en agosto, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, afirmó que las exportaciones en el primer semestre de este año crecieron un 33% respecto a igual período de 2021, por lo que el sector proyecta cerrar 2022 con un incremento del 20% interanual.

En el comunicado de la secretaría también se indica que, en términos de empleo, durante 2021 la actividad en el país generó en forma directa más de 33.000 puestos de trabajo a través de 119 proyectos avanzados. Esta cifra llega a duplicarse si consideramos los empleos indirectos que la minería produce. Esos proyectos, además, generaron un valor bruto de producción de más de $500.000 millones durante el año pasado.

Los números hablan por sí mismos respecto de los beneficios de esta actividad industrial de alta eficiencia y tecnología, que contribuye con todos los sectores de la economía. Es así como San Juan, una de las provincias donde se desarrollaron grandes proyectos que hoy siguen vigentes, trajo aparejado la creación y expansión de un nutrido sector de proveedores de bienes y servicios relacionados con el rubro.

Cuando hablamos de minería no sólo debemos pensar en las empresas que desarrollan esta actividad, sino en los beneficios que implica para todo el ecosistema emprendedor de los lugares donde se desarrolla.

En San Juan, durante los últimos 20 años se pudo percibir la profesionalización de los diversos servicios vinculados tanto a la minería como a la economía en su conjunto, ya que la llegada de estas empresas multinacionales con elevados estándares incentivó y acompañó la profesionalización y el crecimiento de las PyMEs locales, de modo que éstas pudieran mejorar la calidad y la cantidad de prestaciones que realizan lo que, asimismo, les permitió ser contratadas por estas compañías y sus prestadores de servicios.

Las pequeñas empresas, entonces, pudieron aprender a cumplir con estándares medioambientales, de higiene y seguridad, y de formalidad de sus empleados, solo por citar algunos ejemplos y desarrollar sus servicios tanto dentro de la provincia y del país, como en el exterior.

Como señalé, esto genera un círculo virtuoso para la economía regional que derrama en todos los sectores, incluso en aquellos que carecen de contacto directo con la minería. Gracias al incremento del poder adquisitivo de la población como consecuencia de los mejores ingresos, empresarios y empleados de las firmas vinculadas a la minería comienzan a demandar, a su vez, mejores productos y servicios.

Por lo expuesto, en general, en las zonas donde la actividad ha podido desarrollarse con todo su esplendor y potencial, goza de licencia social.

Hoy, en todas partes del mundo, la minería se desarrolla bajo los mismos lineamientos, es decir los países llevan adelante sus actividades mineras dentro de los protocolos y estándares internacionales que permiten realizar minería con la seguridad necesaria. Por eso, se trata de decirle sí a la minería porque hoy están dadas las condiciones para una minería responsable y sostenible.

Debemos entender como sociedad que no existe el desarrollo sostenible y el crecimiento de una Nación sin el aprovechamiento de la totalidad de sus recursos naturales; y para la Argentina, sobre todo para las comunidades andinas, la minería representa el vector principal que, sin dudas, les permitirá ese crecimiento.

Por Jaime Rodríguez

 Contador público nacional, empresario, vicepresidente Bolsa de Comercio de San Juan S.A., presidente SJB SA. Finanzas Expertas.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99