Domingo 17 de agosto de 2025

Potencial productivo y exportaciones a gran escala: el Gobierno busca atraer dólares con la minería

  • 12 de septiembre, 2022
Con fuerte presencia de empresas extranjeras, la actividad tiene una gran oportunidad para atraer inversiones y, por ende, dólares.

Luce como uno de los sectores con mayor capacidad de desarrollo de la Argentina, tanto por su perfil exportador como por el interés geopolítico que representa, para el país, ser uno de los mayores productores mundiales de litio.

Oro, plata, plomo, zinc y litio: esos cinco minerales constituyen el mayor volumen de la producción minera de la Argentina, con fuerte presencia en las provincias del noroeste, que representan casi el 30% de las exportaciones del sector. Los empresarios creen que esta actividad está en condiciones de generar inversiones por US$20.000 millones durante la próxima década.

Si bien el litio aparece hoy como el mineral “estrella” –a partir de su creciente uso en todo el mundo para la fabricación de baterías- la explotación de los recursos mineros es una oportunidad para el desarrollo de las economías regionales y para generar divisas.

Aunque las diferencias con países vecinos como Chile son muy grandes, nuevas inversiones asoman: por caso, en su viaje oficial a Estados Unidos, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con directivos de la minera Río Tinto, quienes se comprometieron a desembolsar US$190 millones para producir litio en la provincia de Salta.

“El potencial minero argentino es enorme, pero los que estamos en esta actividad sabemos muy bien que ese potencial existe desde hace muchos años. La cuestión clave es cómo hacer para pasar del proyecto de factibilidad a la producción”, señaló el geólogo Miguel Soler, vicepresidente primero del Consejo Federal de Minería.

El organismo está integrado por las provincias y el Estado nacional, y tiene como misión principal participar activamente en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional.

Soler indicó a TN que la clave para dar impulso a la minería es contar con estabilidad macroeconómica, “que es lo que va a permitir importar sin problemas los insumos que son necesarios para la actividad. En eso es central el libre acceso a divisas”.

A su criterio, la minería “genera dólares y empleo. Una mina de litio puede tener unos 500 trabajadores empleados de manera directa. Y eso tiene un fuerte impacto en el desarrollo regional”

En los próximos días, el Gobierno tiene previsto anunciar la puesta en marcha de una empresa estatal minera, YPF Litio Sociedad Anónima, que apuntará a abarcar toda la cadena del ese recurso, desde la exploración hasta la fabricación de baterías.

También, el Ministerio de Economía avanza en la redacción de un decreto que permitirá a las compañías del sector el libre acceso a divisas, en función de su nivel de exportaciones. Se trata de una de las medidas que el Palacio de Hacienda quiere implementar para aumentar la disponibilidad de dólares en el país.

Cuáles son los proyectos mineros de mayor escala en la Argentina

Según datos de la Secretaría de Minería nacional, el proyecto minero más importante por inversión de capital (US$4200 millones) es Josemaría, en la provincia de San Juan: aún está en construcción, a cargo de la empresa de origen canadiense Lundin Minig. De allí se extraerá cobre y oro. Este proyecto hará que el país vuelva a producir y exportar cobre, algo que no sucede desde el cierre de Bajo de la Alumbrera, en 2018.

Otras iniciativas que están avanzando son la ampliación de Veladero (San Juan), por US$140 millones; la que anunció el grupo francés Eramet para extraer litio en Salta, por US$400 millones; la de la empresa china Zijin Mining Group para la construcción de una planta de carbonato de litio en Tres Quebradas, en Catamarca, por US$380 millones y la mina de Cerro Vanguardia (Santa Cruz) por US$170 millones.

Soler indicó que las inversiones mineras son a 30 o 40 años, por tanto se trata de decisiones que requieren tiempo: construir una mina, por ejemplo de litio, requiere por lo menos dos años hasta el inicio de producción.

Mineras prevén un fuerte crecimiento de las inversiones, pero reclaman mejores condiciones

A principios de 2022, el Gobierno lanzó el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (Siacam) y la mesa nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac), iniciativas inéditas que cuentan con participación de cámaras empresariales y sindicatos de la actividad.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) apoyó esa decisión oficial y estimó que la minería está en condiciones de generar inversiones por US$20.000 millones en los próximos diez años.

Para alcanzar esa cifra, la entidad consideró necesario revisar las retenciones, facilitar el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios, reformular los regímenes de devolución del IVA y garantizar las importaciones de insumos necesarios para la producción y para la construcción de los proyectos.

CAEM puso como ejemplo que, compartiendo la misma cordillera, Chile exporta diez veces más que la Argentina (US$40.000 millones anuales) y posee más de 200 proyectos en producción, mientras que aquí hay solo 13. Por eso, en el sector insisten con el “potencial” argentino.

De acuerdo con estadísticas oficiales, los rubros con más anuncios de inversión en los últimos dos años fueron hidrocarburos, con US$13.084 millones; minería, con US$12.885 millones y energías alternativas, con US$9380 millones. Son sectores con una alta presencia de empresas extranjeras.

Por Gerardo Choren, especial para TN

TN

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99