Proveedores mineros hablan de asociarse para lograr la escala en el menor tiempo posible
- 12 de septiembre, 2025
Se realizó una jornada en la Comisión de Minería del Senado para debatir sobre la actividad frente a los legisladores y fueron invitados figuras clave del sector.

En el turno del Dr. Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), destacó que “Argentina ya está en el proceso de las riquezas que tenía que dar el país”.
Además, explicó que se trata de un proyecto de “muchos años y de mucho trabajo”.”El nuevo paradigma está levantando la realidad minera del país y hay que destacar que cobre, plata y potasio, todo lo que tiene argentina”, remarcó.
Su mensaje giró en torno a un crecimiento a grandes escalas de la minería y la necesidad de tener un RIGI para los proveedores. “Necesitamos preparar gente y estamos convencidos que lo vamos a hacer”, explicó con respecto a la unión entre provincias para lograr la escala en menor tiempo.
En este sentido, aseguró que el suelo argentino es muy rico en cuestión de minerales y mencionó a San Martín y Sarmiento como próceres que fomentaron la actividad. “San Martín fue pro minero, fomentó el desarrollo de la minería para sus ejércitos y ni hablar de Sarmiento, gran mentor de la actividad”, aseguró.
“La mayoría del material de cobre que usamos es importado y somos un país muy rico en cobre, qué estamos esperando hay que empezar a trabajar y generar desarrollo regional”, analizó.
Finalmente, dijo que la minería es sofisticada, tiene un stándar internacional con costos y con cuidados estrictos del medio ambiente: “Vamos por más trabajo y más federalismo”.
Diario de Cuyo