Jueves 13 de noviembre de 2025

Provincias productoras y empresas abordaron cómo destrabar el potencial minero de la Argentina

  • 24 de mayo, 2023
Encuentro desarrollado en ARMINERA ante un auditorio completo.

El cuidado ambiental, el desarrollo industrial local, la distribución de la renta y una actividad con participación de las comunidades fueron los ejes identificados que permitirán "destrabar" el potencial minero existente en distintas regiones de la Argentina fueron los principales ejes que abordaron hoy funcionarios nacionales, provinciales, directivos empresarios y representantes de la sociedad civil.

Las oportunidades que tiene la minería local ante una coyuntura internacional de alta demanda de minerales considerados fundamentales para la transición energética, las energías renovables y la electromovilidad de las próximas décadas, fue el tema convocante en el denominado Día de la Argentina, en el marco de la exposición Arminera que finalizará este miércoles en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Organizado por la Secretaría de Minería de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el encuentro contó con cerca de dos decenas de expositores que explicitaron las posiciones del sector empresario, la sociedad y las provincias en búsqueda de una propuesta de "desarrollo integral".

Silvina Córdoba, ministra de Producción Comercio e Industria de Santa Cruz, consideró fundamental para destrabar el potencial minero argentino contar con "políticas de mirada federal y proactivas a la exploración minera para dar continuidad a la sustentabilidad de la industria con nuevos proyectos y el alargue de vida útil de los ya existentes.

En similar sentido, Miguel Soler, secretario de Minería de Jujuy, entendió que "el desafío es fomentar la exploración en todas las áreas del país, seguir el camino de una minería más sustentable que renueve la licencia social, con posibilidades de empleo y que se amplíe la torta a toda la comunidad" que permita recibir los beneficios del desarrollo productivo.

A su turno, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, planteó que "la seguridad jurídica permite sostener en el tiempo las inversiones de largo plazo y de alto riesgo para que genere todo su impacto positivo", lo que se dará a un ritmo que "la demanda de la transición energética está acelerando".

El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, consideró necesario "contar con políticas claras, seguridad jurídica, y estabilidad en las decisiones sobre las condiciones económicas de los proyectos", a lo que sumó la definición de "políticas de incentivo para que el sector industrial minero extienda el abanico a otras regiones o provincias y abastecer de insumos y equipos que hoy la actividad debe importar".

Finalmente, el ministro de Minería, de San Juan, Carlos Astudillo, ratificó la oportunidad de avanzar en los ejes del cuidado ambiental, la minería participativa, el desarrollo de proveedores y la distribución de la renta para transformar las matrices productivas y sociales e hizo mención a que "lo que queda en las provincias es poco" en cuanto aportes tributarios, un tema que pidió "charlar con la Nación".

Por el lado del sector privado, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, destacó que la minería es el sexto complejo exportador y el segundo sector que genera más divisas netas en el país, con cifras de exportaciones en aumento que en 2022 alcanzaron casi los US$ 4.000 millones.

El directivo señaló que "para completar el crecimiento hay una serie de temas en que se está trabajando como la generación de la infraestructura para ser competitivos, y desarrollar programas específicos para la formación, uno de los cuellos de botella en las provincias productoras, lo que va a permitir privilegiar la contratación de mano de obra local".

Finalmente, Mignacco mencionó "cuestiones vinculadas a la coyuntura que tiene grandes desafíos por delante y que deberán ser atendidos, como el incremento de los costos en dólares que afecta a proyectos de oro y plata", como anticipo de la presentación del primer índice de Costos de la Minería que será presentado mañana en la exposición.

Arminera 2023 se desarrolla hasta mañana con una agenda de actividades, charlas y conferencias con el foco puesto en temáticas como economía, innovación, género, sustentabilidad y medio ambiente, donde participan más de 200 expositores que representan a las empresas mineras y sus proveedores de productos y servicios.

Durante las tres jornadas se viene desarrollando la Convención de Materias Primas entre la Unión Europea y América Latina bajo la premisa de promover las inversiones en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre ambas regiones, marco en el cual se menciona la posibilidad de avanzar en los próximos meses en acuerdos con la Argentina y Chile.

Por otra parte, se destaca la actividad que despliega Australia como país invitado a la feria que participa con más de 15 empresas de aquel mercado presentadas por la Comisión Australiana de Comercio Inversión (Austrade). Entre ellas se encuentra la australianna Allkem, titular de su proyecto litio en Olaroz, provincia argentina de Jujuy.

Télam

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99