Lunes 15 de septiembre de 2025

Restricciones y prohibiciones: La excepcionalidad argentina no descansa: necesita dólares, pero impide las actividades que los traen

  • 5 de julio, 2021
En Tierra del Fuego le dicen no a la cría de salmones. Renault no contrata gente porque no sabe si tendrá dólares para importar. Se suman al cepo a la carne y las trabas a la minería en Chubut.

 

Prioridades. El Gobierno apunta al abastecimiento barato del consumo interno y subordina las inquietudes de la producción ganadera.

Gustavo Bazzan

“De la crisis se sale con crecimiento económico y para ello es necesario que las exportaciones crezcan más que las importaciones, para que se pueda cargar con dólares el tanque de nafta del entramado productivo”. Más o menos esa es la línea discursiva del Gobierno. Desde ya sensata y para nada original.

Lo que sí llama la atención son las cosas que ocurren después de dicho enunciado, aún dentro del Gobierno que lo recita. Estas semanas aportaron muchos elementos que hacen dudar de que realmente haya un convencimiento en que lo importante es tratar de arrimar al credo “dólares para crecer”.

Cepo al salmón. Los legisladores de Tierra del Fuego votaron prohibir, así nomás, sin matices, la cría de salmones en cautiverio. Es una actividad floreciente en el sur chileno (tratándose de Tierra del Fuego, es como decir a la vuelta de la esquina). A los legisladores fueguinos -provincia que consume una interesante cantidad de dólares para sostener su régimen de promoción industrial- se les ocurrió votar esa ley porque entienden que no hay manera sustentable -como si ocurre en Chile, Noruega y otros países- de criar salmón en cautiverio y de manera amigable con el medio ambiente. Se prohibió así una actividad que en Chile generó en 2019, antes de la pandemia. 5.500 millones de dólares en exportaciones. El salmón es la segunda actividad exportadora de Chile, detrás el cobre. Genera 130.000 empleos. El caso del salmón disparó una rencilla particular. La ley fue duramente criticada por el ministerio de Producción que conduce Matías Kulfas.

Cepo a los automóviles. Este viernes, el presidente de Renault Argentina reconoció que postergaba sin fecha la contratación de 360 nuevos operarios para abrir un segundo turno de producción en su fábrica de Santa Isabel, en Córdoba. Pablo Sibilla explicó el motivo de esa decisión: no sabe si el Gobierno le habilitará los dólares que necesita para importar piezas y autopartes. En el sector automotor ocurre algo particular. Hay ejecutivos de las terminales cuya tarea principal es hablar al menos una vez por semana con la Secretaría de Industria para saber con cuántos dólares van a contar. Es un tema “conversable” y así se asume de ambas partes, de las empresas y desde el Gobierno. Y eso que el Gobierno firmó un convenio con el sector para eximir de retenciones a las exportaciones que superen el volumen registrado en 2020. Es decir. Si el año pasado exportaron por 1.000, y en 2021 por 1.100, esos 100 de excedentes quedan eximidos de tributar retenciones. Renault quiere abrir un nuevo turno para fabricar el modelo Kangoo. Todas las unidades se exportan. General divisas...

Cepo a la carne. El cepo a las exportaciones de carne sigue sin resolverse. Una actividad que había empezado a levantar vuelo gracias a la demanda global, y sobre todo la de China, se encontró con el castigo del cierre a las exportaciones. Con lápiz grueso, se perdieron 200 millones de dólares en un mes. Y no son dólares que se recuperan eliminando el cepo. El cliente extranjero tomó nota que no hay un proveedor confiable al otro lado de la línea telefónica o la casilla de mail.

Cepo a la minería. La Provincia de Chubut discute si habilita o no la actividad minera -o más precisamente la mega minería- en la meseta chubutense, un área desértica en el centro de Chubut, en el límite con Río Negro. Hay una minera que tiene inversiones multimillonarias en espera para desarrollar un yacimiento de plata y otros metales. Pero la movida ecológica chubutense presiona para prohibirlo. Un sector del kirchnerismo los apoya.

Cepo a la papelera. Es un caso más lejano pero que hizo historia, de la mala. Como el salmón y la minería, la militancia ecológica suele hacerse presente a la hora de prohibir actividades económicas. El caso más emblemático: la papelera finlandesa que quería instalarse cerca de Gualeguaychú, sobre la banda argentina del río Uruguay. Ante las trabas, la papelera no anduvo con muchas vueltas: cruzó el río y descargó en Uruguay cientos de millones de dólares para levantar su planta. De la supuesta contaminación del Río Uruguay no se habló más. Pero los dólares de la inversión y de la exportación quedaron en Uruguay.

En todos los casos no solo se impide el ingreso de divisas al país. También se impide la creación de empleo registrado y de calidad, una categoría que se está convirtiendo en una rareza. En resumen, en un mundo donde abundan los dólares, Argentina se somete a una doble, si se quiere, restricción externa. El Gobierno no puede tomar dólares porque la tasa que debería pagar sería exorbitante. Las empresas que pueden lo hacen a tasas mucho más altas que las de empresas similares radicadas en otros países.

La segunda restricción es la que se impone desde adentro, cerrándole el paso a actividades que podrían generar esos dichosos dólares que el Gobierno necesita para poner en marcha la actividad sin tener que estar pensando cuándo será la próxima corrida cambiaria o la próxima devaluación

Clarín

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99