Río Negro: Uocra se pone en alerta en Jacobacci por falta de contratados para la minera de Calcatreu
- 20 de marzo, 2025
Señalan que hay pocos ingresos en las tareas iniciales para las que se habían prometido 100 puestos de trabajo. Piden capacitaciones para formar a los locales.

Por Soledad Maradona
El sindicato de la construcción de Jacobacci expresó su preocupación por la demora en la contratación de mano de obra local para las tareas iniciales para la explotación minera de Calcatreu, ubicada a unos 85 kilómetros de la ciudad.
La situación ocurrida semanas atrás en el campamento del oleoducto de Vaca Muerta Sur cerca de Chichinales, que tuvo un prolongado reclamo de la Uocra y la puesta al frente de las exigencias de cubrir el cupo del 80% con trabajadores de la zona por parte del gobernador Alberto Weretilneck alentó a la Uocra Jacobacci a advertir por un riesgo similar en la Región Sur si no se actúa a tiempo.
Mario Pichimán, referente de Uocra Jacobacci, explicó a Diario RÍO NEGRO que se busca “que la empresa acelere los pasos para la contratación de trabajadores. Hay pocas contrataciones, no consultan con los gremios ni el Gobierno y eso despierta alarmas”, indicó y remarcó que el proyecto “genera expectativas en la comunidad”.
El dirigente señaló que la empresa Patagonia Gold tiene un total de 24 empleados de los cuáles 18 son residentes de Jacobacci. “Es muy poco por el tiempo transcurrido desde que obtuvieron la autorización”, dijo Pichimán quien recordó el compromiso inicial de tomar 100 empleados en la etapa de construcción y 400 en la producción.
Uocra solicitó a la delegación de Trabajo una reunión en la que participe la empresa, otros gremios interesados y el gobierno municipal, para conocer de primera mano los plazos de obra y las tareas previstas, además de la cantidad de trabajadores que contratarán.
También señaló que espera una convocatoria del intendente José Mellado, quien tras conocer la preocupación del sector se comprometió públicamente a encabezar un encuentro en pos de buscar soluciones y alternativas.
Ya se realizan trabajos de apertura de caminos
En enero, desde Patagonia Gold se había informado a este diario el inicio de trabajos para la apertura de caminos, para lo cual se debe realizar una nueva traza de 9 kilómetros para llegar al sitio donde estará emplazada la planta de producción.
Pichimán indicó que estas tareas están en marcha con la empresa Agrovial Sur que trabaja hace años en la región y sumó operarios locales.
El dirigente gremial reclamó además que la empresa minera “comience las capacitaciones para formar personal para las tareas que se deban realizar una vez iniciada la producción porque de lo contrario no van a encontrar mano de obra calificada en la zona y van a contratar de afuera”.
Según puntualizó, la formación de personal para operar la planta en la zona era un compromiso asumido y también recordó que el convenio colectivo de la Uocra exige a las empresas consultar inicialmente por la bolsa de empleo propia y también existe una ordenanza municipal que establece un cupo del 70% de trabajadores locales.
Diario Río Negro