Jueves 13 de noviembre de 2025

Roberto Salvarezza no lo duda: "Queremos que el litio sea industrializado en nuestro país"

  • 14 de julio, 2023
Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC e YPF Litio se refirió a la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y la importancia del litio en el desarrollo argentino

APU Radio (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12 hs por FM La Patriada) conversó con Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC e YPF Litio sobre la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y la importancia del litio en el desarrollo argentino.

Agencia Paco Urondo: ¿Cuál es la agenda argentina respecto a la explotación del litio?

Roberto Salvarezza: Desde YPF, a través de dos empresas, una es YPF Litio y la otra YPF Y-TEC, tomamos el recurso natural del litio como un proyecto integral que va desde el salar, la obtención de las salmueras, la posible producción de carbonato de litio y la transformación de celdas y baterías.

Agencia Paco Urondo: ¿También hay empresas de afuera que participan en este proceso que vos describís?

Roberto Salvarezza: Hoy en día, la producción de carbonato de litio está en manos de tres proyectos, dos en la provincia de Jujuy y otro en Catamarca. Estos proyectos son los que, actualmente, obtienen el carbonato de litio que, luego, es exportado en su totalidad. Mientras tanto, estamos con otros diez proyectos en pleno desarrollo que tienen el mismo objetivo: producir carbonato de litio para exportación. YPF Litio lo que está haciendo es explorar para obtener las salmueras necesarias para empezar un proyecto que nos permita obtener carbonato de litio, con el objetivo de industrializarlo hacia las celdas y baterías. Esto es lo que, hoy en día, está en la mira estratégica de muchísimos países, muchos de ellos con mucho poder económico y geopolítico porque les permite avanzar en todo lo referente a la electromovilidad y, por otro lado, almacenar energía eólica y solar en un momento como es la transición energética. Aquí hay un tema. Si todo el carbonato de litio se va al exterior, nosotros nos perderíamos gran parte del agregado de valor que es llegar a las baterías.

Cabe destacar que, ese agregado de valor, actualmente, se lleva adelante en el hemisferio norte. En este sentido, en el proyecto YPF creemos que esta producción que se obtiene en la Argentina y hoy se exporta, tiene que tener la oportunidad de ser industrializado en nuestro país.

Agencia Paco Urondo: ¿Esto significa que a futuro las baterías de litio se podrían llegar a fabricar en nuestro país?

Roberto Salvarezza: Yo te diría que, más que a futuro, en el mes de septiembre queremos poner en marcha la planta de fabricación de la celda de las baterías. La celda es, ni más ni menos, que la unidad funcional de la batería. Luego, queremos empezar a producir de manera inmediata las baterías, por lo que, estamos pensando en producir por año aproximadamente unas dos mil baterías para vivienda y unas 400 para vehículos eléctricos en una planta que es relativamente pequeña, de 15 megabytes por año. Además, estamos junto a la provincia de Santiago del Estero, estamos con un proyecto que nos va a permitir tener una producción 5 veces mayor. De esta forma, habremos constituido, entre 2023 y 2024, un envión inicial a la producción de celdas y baterías de litio. Pero, ¿de donde sacamos el carbonato en esta etapa? Bueno, muchas de las empresas que hoy explotan todo, se han comprometido a suministrarnos carbonato de litio. Así que estamos ante un hito, todo el carbonato que se vendía al exterior, hoy en día, empieza a ser vendido en una parte para industrialización en la Argentina.

Agencia Paco Urondo: Me imagino que va a ser muy importante cuando YPF logré tener su propio carbonato de litio ¿no?

Roberto Salvarezza: Sí, claramente. Nuestro objetivo es integrar toda la cadena, pero, a veces, los proyectos avanzan en distintas velocidades. Yo creo que, gran parte del interés de estar en la producción de carbonato de litio también viene por el interés en poder fabricar las celdas y las baterías que agregan muchísimo valor. Una empresa como YPF que esta pensando en poner los puntos de recarga de los vehículos eléctricos, que bien estaría que pudiese fabricar el carbonato de litio, las celdas, las baterías y, luego, pueda tener los puntos de recarga. Todo esto sería para la Argentina mirar un proyecto de electrificación de manera integral.

No cabe ninguna duda de que Argentina tiene un enorme potencial energético, tanto con el gas natural— que es la fuente de energía menos contaminante de las fósiles— hasta el litio. Nos estamos moviendo en toda la línea, tenemos gas, petróleo y litio. Ahora, tenemos que agregar valor para procurar que nuestro país pueda disponer de estos recursos energéticos, de eso se trata soberanía y seguridad energética

Agenciapacourondo.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99