Domingo 17 de agosto de 2025

Royón advirtió sobre la euforia por el litio: "Puede ser un vector de desarrollo no tanto a nivel nacional, sino en la zona donde se desarrolla"

  • 9 de septiembre, 2022
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, participó de la IV Jornada de Políticas Públicas: "Claves estratégicas para el desarrollo", vía streaming, que organizó la Universidad Austral.

La funcionaria nacional participó del panel El Litio como Oportunidad de Crecimiento, junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

A continuación compartimos las citas más destacados de ambos:

Flavia Royón – Secretaria de Energía de la Nación

    “La transición energética le está dando muchas oportunidades a Argentina”.

    “Durante mi gestión estará en agenda la transición energética que brinda a nuestro país muchísimas oportunidades en materia de energías renovables y energías nuevas.

    “Me encuentro en Estados Unidos mientras estoy en la misión con el FMI, en el que además recibimos inversores, con estos temas en agenda”.

    “Argentina tiene un potencial muy importante en Vaca Muerta porque el gas es el primer paso, el puente hacia la transición energética y hace una matriz de energía más limpia. Argentina tiene la posibilidad de vender su gas al mundo”.

    “En el norte argentino se encuentran los mejores lugares para la generación de energía solar. Mientras que en el sur tenemos lo propio con energía eólica”.

    “Con respecto al hidrógeno, estamos abocados en la Secretaría de Energía a dar el marco jurídico que este requiere, dado que se trata de inversiones importantes que necesitan de seguridad jurídica y de acuerdos políticos”.

    “El litio despierta mucho interés. En la actualidad la inversión extranjera directa de Argentina muestra dinamismo a raíz de las inversiones que se concretan en litio. Hay dos proyectos produciendo litio, en Jujuy y Catamarca”.

    “El litio nos permitirá un desarrollo más equilibrado de nuestro país, especialmente en el Norte, donde hay un atraso relativo importante. Puede ser un vector de desarrollo no tanto a nivel nacional, sino como lo es en la zona donde se desarrolla”.

    “El litio también es una oportunidad importante para lo que es I+D y vinculación tecnológica”.

    “Las provincias hoy están estableciendo políticas de cómo quieren hoy que se desarrolle el litio argentino, y dentro de ellas tienen trabajos y agendas comunes en materia de educación, infraestructura, de condiciones fiscales y regalías, y ambiental. Todos estos acuerdos plasman una realidad de la producción y la vinculación con las comunidades”.

    “El contexto mundial ha cambiado y tenemos una oportunidad para nuestro país. Los desafíos están en generar políticas públicas y consensos sociales para entender también que es lo que queremos de la minería”.

    “El litio puede impulsar el desarrollo de la minería en Argentina”.

    “La minería y las exportaciones mineras son parte de la solución a los problemas macroeconómicos de Argentina, se trata de sectores con una balanza altamente positiva. Y permiten diversificar nuestra matriz exportadora para que no esté solo vinculada a los alimentos”.

Gerardo Morales – Gobernador de Jujuy

    “En Jujuy hubo que restablecer la paz y el orden democrático para poder pensar en los desafíos del presente y del futuro”.

    “La provincia de Jujuy apunta a ser una provincia verde, en contra del cambio climático y por eso apuntamos al desarrollo de energías renovables. Así llegó el proyecto de energía solar Cauchari, que está proveyendo al sistema nacional”.

    “Estamos desarrollando un proyecto con INVAP de una planta termosolar, estamos poniendo en marcha otro plan de generación de energía local y terminando un proyecto para fin de año de generación de hidrógeno verde”.

    “En la puna argentina de Salta, Catamarca y Jujuy, tenemos 3000 horas de radiación solar anual. En Europa producen energía con 1200 horas de radiación solar anual, es decir, nosotros tenemos la mayor potencia energética fotovoltaica del mundo”.

    “En lo que respecta a la matriz productiva del litio, el año que viene exportaremos, solo desde Jujuy, 3000 millones de dólares gracias a la producción de 82.500 toneladas”.

    “Jujuy, Salta y Catamarca producirán en los próximos años más de 2.500 toneladas de litio”.

    “El cambio de la matriz energética genera una gran demanda de litio en el mundo, gracias al empuje que generará Europa”.

    “Argentina tiene un lugar preponderante en lo que demandará el mundo: alimentos, energía, economía del conocimiento, biotecnología y en los minerales más importante para la generación de energías renovables (litio, cobre, zinc, cobalto)”.

    “Debemos lograr el desarrollo de un master plan energético, que aproveche a Vaca Muerta, que está al 6% de su capacidad en este momento, y el desarrollo del gasoducto y la planta de licuefacción para revertir el déficit fiscal en materia energética que tenemos hoy. Y otro punto serán las energías renovables como factores para el crecimiento para el país en el mediano y largo plazo”.

Pablo Gonzalez, presidente de YPF, sobre "El impacto de Vaca Muerta"

Pablo Gonzalez, presidente de YPF, también participó de esta nueva edición de las Jornadas de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno y remarcó -mientras acompaña en Estados Unidos al ministro de Economía, Sergio Massa, de su gira por ese país- la situación actual de YPF y cómo están hoy las inversiones del Gasoducto Néstor Kirchner.

Compartimos algunas de sus declaraciones:

    “La 27.007 es una muy buena ley, que nos da la posibilidad de sostener sobre bases jurídicas sólidas el otorgamiento de concesiones y el régimen del no convencional. No obstante, quedan algunas cuestiones por resolver”.

    “Nosotros tenemos que tener políticas de Estado, seguridad jurídica y aprender que las inversiones van a venir de la mano de eso”.

    “El GNL es necesariamente una política de Estado, y lo firmaremos probablemente a fin del año que viene”.

    “La construcción del gasoducto Nestor Kirchner será una obra transversal de tres mandatos del Ejecutivo Nacional. Comienza con este gobierno, se comenzará a construir durante el próximo que llegue y finalizará en el mandato que comienza en 2028”.

    “Necesitamos un acuerdo como política de Estado que trascienda los gobiernos, que establezca las condiciones medioambientales, legales y normativas de marco. Hoy estamos transitando los caminos de los tribunales tratando de resolver que se lleva adelante una inversión”.

    “Es una prioridad absoluta el gasoducto Néstor Kirchner”.

    “Argentina tiene 308 trillones de pies cúbicos de reservas. Con el consumo de 1.8 que tenemos anual, tenemos reservas para 170 años, más o menos. Tenemos un potencial enorme que requiere seguir con el proyecto del gasoducto Néstor Kirchner y, además, seguir con otro gasoducto especial”.

    “El gasoducto se va a licitar el año que viene”.

    “Hemos mejorado las finanzas de YPF, registramos el salto orgánico de producción más alto de los últimos 25 años y, entre otros aspectos, bajamos la deuda a 1.700 millones de dólares. Estimamos para 2023 invertir unos 5.200 millones de dólares, estos son números de 2014/2015”.

    “Necesitamos ponernos de acuerdo sobre políticas de Estados y ese es el desafío que tenemos”.

Infoblancosobrenegro.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99