Jueves 14 de agosto de 2025

Rusia apuesta por el litio boliviano: Morales y Putin firman acuerdo de cooperación económica en Moscú

  • 12 de julio, 2019
Minería, agricultura, combustibles, energía e infraestructura son algunas de las áreas en que ambos países buscan generar áreas de desarrollo conjuntas.
Rusia puso sus fichas en la economía boliviana. Lo anterior, ante las proyecciones que existen en el país sudamericano -un crecimiento del PIB entre un 4% y un 4,5% para este año- y el interés del Presidente Vladimir Putin por explorar los yacimientos de litio, la energía, la agricultura y también evaluar grandes proyectos de infraestructura. Así, los gobiernos de ambos países firmaron este jueves, en presencia de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Bolivia, Evo Morales, una serie de acuerdos de cooperación, entre los que destaca el que permitirá desarrollar la industria boliviana del litio "Hemos abordado el interés del empresariado ruso en la exploración de yacimientos de litio bolivianos", señaló Putin tras reunirse con Morales en el Kremlin, donde explicó que en los proyectos que se lleven a cabo se utilizará "alta tecnología ecológicamente limpia". Cabe recordar que Bolivia cuenta con una de las reservas más grandes de litio del mundo en los salares de Uyuni, Potosí y Coipasa (Oruro). Por su parte, el Ejecutivo boliviano inició el proyecto de industrialización con una serie de plantas pilotos y este año el país andino prevé producir unas 400 toneladas de carbonato de litio, fase previa para la fabricación de baterías. Empresas alemanas y chinas ya participan en proyectos en Uyuni y en Coipasa, según el Ministerio de Energías de Bolivia. Ahora han mostrado interés también las empresas rusas en una industria prometedora ubicada en un país cuyas tasas de crecimiento superan el 4%. "En trece años que llevamos en el Gobierno, seis hemos sido los primeros en crecimiento en Sudamérica", celebró el presidente boliviano, cuyo gobierno proyecta un crecimiento del 4,5% del PIB para este año frente a la previsión del 4% del Fondo Monetario Internacional (FMI). Putin además señaló que ambos han "acordado aumentar el volumen de inversiones y de comercio" y que han dado instrucciones a sus respectivas agencias en este sentido El intercambio de bienes entre ambos países "sigue siendo modesto pero con una tendencia buena", sostuvo. En el primer trimestre de el comercio aumentó 2,5 veces y alcanzó los US$6.600 millones. Las otras áreas de cooperación conjunta El presidente ruso anunció también que su país va a participar en un programa de conversión de vehículos de transporte y pasajeros a motores de gas y que él y Morales han acordado intensificar la cooperación en el ámbito de la agricultura. "Espero que pronto sean suministrados al mercado ruso productos agrícolas de origen boliviano, incluida carne de ternero", indicó, al tiempo que adelantó que pronto empezará además a funcionar una empresa conjunta rusa-boliviana para producir abonos agrícolas. En el ámbito de la energía destacó la inversión de US$500 millones por parte del gigante gasístico ruso Gazprom en el desarrollo de la industria de petróleo y gas en Bolivia, así como la construcción del Centro de Investigación Nuclear y Centro Tecnológico, "un proyecto único", según afirmó. El centro se erigirá en El Alto, a 4.000 metros sobre el nivel del mar y dedicará sus esfuerzos al uso pacífico de la energía nuclear y en la investigación energética, médica y agroalimentaria. El presidente ruso también confirmó que Rusia va a participar en la ampliación del aeropuerto de Santa Cruz y en la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, que, a través de Brasil, Bolivia y Perú, conectará por tren ambos océanos, el Atlántico y el Pacífico, a través de unos 3.750 kilómetros. Morales destacó la "gran oportunidad" que supone firmar acuerdos con Rusia e indicó que los hoy suscritos "van a permitir que Bolivia siga creciendo económicamente". "Estos acuerdos permiten seguir garantizando una mayor inversión, más comercio (...) Que gane Bolivia y que gane Rusia. Y para Bolivia, pero también para América Latina, es muy importante la presencia de Rusia por muchas razones de carácter geopolítico", sostuvo. Fuente: Emol.com
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99