Sábado 2 de agosto de 2025

Salta: Evaluaron las perspectivas económicas de la actividad minera

  • 1 de julio, 2020
Junto al Gobierno referentes del sector empresario salteño plantearon estrategias para desarrollar una cadena de valor minera centrada en el fortalecimiento del sector comercial de las pequeñas y medianas empresas. Con el objetivo de evaluar las estrategias de fomento para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Salta, el Gobierno participó de una reunión en la que se analizaron diversos aspectos vinculados al d

Junto al Gobierno referentes del sector empresario salteño plantearon estrategias para desarrollar una cadena de valor minera centrada en el fortalecimiento del sector comercial de las pequeñas y medianas empresas.

Con el objetivo de evaluar las estrategias de fomento para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Salta, el Gobierno participó de una reunión en la que se analizaron diversos aspectos vinculados al desarrollo minero y su impacto en el sector comercial y productivo de empresas salteñas.

En representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable participó el subsecretario de Industria, Gustavo González y la Secretaría de Minería y Energía. Desde este ámbito se analizó junto a referentes del sector empresario  nucleados en las Cámaras de Minería, PyME, Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) y Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemytp) la coyuntura actual de la actividad minera y se plantearon estrategias para desarrollar una cadena de valor minera centrada en el fortalecimiento del sector comercial de las pequeñas y medianas empresas.

Iván Gómez, presidente de la Cámara de Minería de Salta describió con claridad una panorama general del sector productivo minero, se refirió a los proyectos metalíferos y no metalíferos que en su mayoría se encuentran en etapa de exploración, de los cuales solo Lindero está más avanzado, sin embargo, su plan de operación está ralentizado como consecuencia de la pandemia.

Asimismo destacó los proyectos de litio que demuestran un constante avance pero aún no alcanzan una fase productiva. Sobre la demanda de servicios y productos para el sector, manifestó la importancia de impulsar obras de infraestructura esenciales para la Puna tales como la pavimentación de la ruta nacional N°51, el ferrocarril C14, tendido de redes eléctricas, el segundo gasoducto como obras vitales para el despliegue de la actividad minera.

Sobre esto, Gustavo González explicó los avances en la conformación del área industrial Cauchari. Desde el Ente General de Parques y Áreas Industriales se trabaja en el marco legal, los estudios de factibilidad  social y ambiental de esta área industrial que se ubica a 60 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres, sobre la RN 51, a 12 km del pueblo de Olacapato, a 45 km al norte de Pocitos, a 21 km del yacimiento Rincón y a 56 km del puesto fronterizo centralizado de Sico.

El funcionario también se refirió al ordenamiento y administración de otros parques industriales, respondió todas las consultas de los participantes y quedó a disposición para atender las inquietudes del sector empresario que apunten a desarrollarse en los espacios industriales

Por su parte, la Secretaría de Minería y Energía informó que se seguirá trabajando en la conformación del registro de proveedores mineros contemplado en la Ley de Promoción Minera (8164/19). Desde el organismo se impulsa un trabajo articulado con otros organismos gubernamentales para proteger la actividad económica salteña del sector de proveedores mineros y establecer que las contrataciones locales sean superiores al 60%.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Copaipa (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y  Profesionales Afines) estuvieron presentes Iván Gómez, presidente de la Cámara de Minería de Salta, Solana López Fleming, titular de la Cámara PyME, Diego Pestaña actual presidente de CAPEMISA y Luis Vacazur presidente de Caprosemytp. Acompañaron también los empresarios Ana Escudero, Mariela Martínez y Gerónimo Heredia.

Prensa Secretaría de Minería y Energía de Salta

Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99