Miércoles 23 de julio de 2025

Salta: Los minerales salteños van a Estados Unidos y Brasil

  • 17 de enero, 2023
El 23% de las exportaciones de minerales corresponden al oro de Lindero. Los boratos de la Puna representan las principales ventas al país carioca.

La exportación de los minerales que se extraen en la Puna salteña tienen dos destinos principales: Estados Unidos y Brasil. En informes de la Dirección de Transparencia e Información Minera de Nación que fueron publicados esta semana se brindaron detalles sobre cómo funciona ese comercio.

Las ventas al país norteamericano comenzaron con el oro de la mina Lindero, que entró en producción a fines de 2020 y está a cargo de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines, que opera en la provincia a través de la subsidiaria Mansfield. En el caso de Brasil, la relación comercial de productos minerales lleva décadas ya que es el principal comprador de los boratos de Salta (sobre todo para la industria de agroquímicos), explotados por capitales argentinos y, hasta hace un par de meses, también australianos.

Los estudios del organismo dependiente de la Secretaría de Minería de Nación abarcan las exportaciones e importaciones entre 2019 y 2021 del país.

Superávit

La balanza comercial de minerales con Estados Unidos fue superavitaria para Argentina en los tres años de estudio. El aumento de las ventas al exterior de minerales, sobre todo oro, fue progresiva desde 2019 y alcanzó los US$ 735 millones en 2021.

De ese total, el 23% (US$ 176,3 millones) corresponde a la producción de Lindero. La porción más grande de las exportaciones, el 71%, provienen de las minas del mismo metal de Santa Cruz, desde donde se vendieron US$ 543,2 millones entre 2019 y 2021. El 4% (US$ 30,7 millones) de las ventas partió desde Catamarca con el carbonato de litio que produce la firma estadounidense Livent.

Si se compara 2019 con 2021 el superávit comercial de minerales con EEUU tuvo un crecimiento del 122%, explicado por un aumento de las exportaciones de alrededor de US$ 399 millones.

Desde la primera potencia mundial llegan pocos productos mineros, el más relevante es el azufre, que representa el 40% de las importaciones (US$ 10,3 millones en 2021). En rigor, el azufre ya no se extrae de la minería sino que es un subproducto de la industria petrolera. Es usado como materia prima para fabricar compuestos tales como el dióxido de azufre, el ácido sulfúrico, los sulfitos y los sulfatos. En el caso de Salta, este mineral tiene un papel fundamental para poner en marcha la industria boratera en los procesos de decantación (con ácido sulfúrico) para extraer el producto base. Para lo mismo es utilizado en la extracción de oro. Y los ingenios azucareros, además, lo adquieren para fabricar alcohol.

De acuerdo al informe nacional, la balanza comercial de minerales con EEUU contrasta fuertemente si se la compara con la balanza comercial bilateral total, que es deficitaria. En 2021 el déficit comercial total con ese país fue de US$ 943 millones. Sin el aporte del comercio de minerales, este déficit sería de US$ 1.678 millones, un 78% más. El déficit comercial bilateral total tuvo una reducción del 14% en 2021 con respecto a 2020. Sin el superávit comercial del sector minero la reducción habría sido de tan solo 3%.

Hacia el noreste

En relación a Estados Unidos, las exportaciones mineras a Brasil son pequeñas. Aún así, Salta es el principal socio en este rubro con el país carioca. El 69% de las exportaciones corresponde a los boratos, de los cuales en 2021 se vendieron a ese destino US$ 39,1 millones junto con Jujuy.

Si se compara con 2019, se puede observar un crecimiento de la participación de los boratos de alrededor de 30 puntos porcentuales.

En total, Salta concentró el 46,2% (US$ 26,3 millones) de las ventas de minerales a Brasil hace dos años. Detrás la siguieron Jujuy, con el 23,7% (US$ 13,5 millones) y Río Negro, con el 12,8% (US$ 7,3 millones).

A nivel general, las importaciones de productos mineros con origen en Brasil en 2021 representaron el 9,6% de las ventas totales desde ese país, mientras que las exportaciones de minerales al mismo destino fueron tan solo el 0,5% del comercio total con los brasileños. Esto señala que el comercio de minerales entre los dos países es fuertemente deficitario para Argentina.

Brasil es el principal país de origen de las importaciones de productos mineros de Argentina. Le siguen Canadá y Australia.

Los dos principales productos importados en 2021 desde Brasil fueron el hierro y el aluminio (US$ 897,5 millones y US$ 104 millones, respectivamente) que en conjunto representan el 83,4% de las importaciones de productos mineros provenientes de ese país. El tercer producto más importado fue el zinc con US$ 86,3 millones (7,2% del total importado).

El hierro se utiliza en su inmensa mayoría en la industria siderúrgica, es decir, la fabricación de acero. Este metal es muy relevante para la fabricación de vigas y columnas en la construcción y de chapas, placas y tubos en diferentes industrias. Mientras que el zinc se utiliza para recubrir el acero y otros metales, para protegerlos de la corrosión.

En crecimiento

El año pasado, entre enero y noviembre, el yacimiento de Lindero, ubicado en la Puna salteña vendió al exterior 271 millones de dólares de doré, de acuerdo a lo publicado por la Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación. Alrededor del 34% del total de las exportaciones locales corresponden a la explotación aurífera.

En el tercer trimestre de 2022 Lindero reconoció ventas por US$ 51,9 millones. Con respecto a la exportación del mismo período del año pasado, su aumento fue del 25%. Aunque el crecimiento en ingresos no fue a la par de la mayor producción, porque el precio internacional del oro bajó en la comparación interanual y, además, en ese tiempo hubo un incremento en los costos de la empresa.

Según un informe de la firma canadiense el costo para producir una onza de oro para el tercer trimestre fue de US$ 772 en comparación con los US$ 646 en el tercer trimestre de 2021. Además, Salta fue la cuarta provincia con mayores ganancias en la exportación minera entre enero y noviembre.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

Elnoticierodigital.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Meski Imbang Kontra Malaysia, Indonesia U-23 Tetap Perkasa! Garuda Muda Amankan Tiket Semifinal AFF U-23!
Kunci Kemenangan di Tengah Imbang! Indonesia U-23 Lolos Semifinal AFF U-23, Ini Rahasianya!
Hasil Imbang Penuh Drama! Indonesia U-23 Tetap Melaju ke Semifinal AFF U-23, Malaysia Gigit Jari!
Tak Terkalahkan! Indonesia U-23 Amankan Tiket Semifinal AFF U-23, Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup!
Garuda Muda Terbang Tinggi! Hasil Imbang Lawan Malaysia Cukup Antar Indonesia U-23 ke Semifinal AFF U-23!
Cek Rekeningmu Sekarang! BSU Tahap 4 Cair, Siap Kelola Dana untuk Hasil Lebih Baik di Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas?
BSU Tahap 4 Sudah Masuk! Inilah Cara Mendefinisikan Ulang Bantuanmu, Temukan Potensi Keuntungan dari Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Dari Bank ke Peluang Baru! BSU Tahap 4 Langsung Cair, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Siap Membuka Jalan Kekayaanmu!
Penting! BSU Tahap 4 Cair, Yuk Kita Redefinisi Artinya dengan Berburu Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2 untuk Tambahan Penghasilan!
BSU Tahap 4 di Tangan, Mahjong Ways 2 di Layar! Cara Baru Mengubah Bantuan Jadi Sumber Rezeki Nyata dengan Scatter Hitam Emas!
Hasil Akhir Imbang, Namun Impian Berlanjut! Indonesia U-23 Segel Tempat di Semifinal AFF U-23!
Drama Penentuan Grup! Indonesia U-23 Tahan Imbang Malaysia U-23, Lolos ke Semifinal dengan Penuh Gaya!
Piala AFF U-23 2025: Indonesia U-23 Raih Hasil Krusial, Amankan Semifinal Meski Imbang Lawan Rival Abadi!
Garuda Muda Tak Gentar! Hadapi Malaysia U-23 dengan Imbang, Indonesia Melaju ke Semifinal AFF U-23!
Head-to-Head Imbang, Tapi Ini Kemenangan Strategis! Indonesia U-23 Lolos ke Semifinal Piala AFF U-23!
Jangan Cuma Dilihat! BSU Tahap 4 Cair, Saatnya Ambil Aksi & Optimalkan Dana di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas!
Redefinisi BSU: Setelah Cair ke Rekening, Saatnya Maksimalkan Potensi Mahjong Ways 2 & Keajaiban Scatter Hitam Emas!
Panduan Cepat Cek BSU Tahap 4 Cair & Strategi Jitu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
BSU Tahap 4 Cair: Bukan Sekadar Angka, Tapi Awal Petualanganmu Mendapatkan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Waktu yang Tepat! BSU Tahap 4 Sudah Cair Langsung ke Rekening, Saatnya Jelajahi Mahjong Ways 2 untuk Scatter Hitam Emas!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99