Martes 12 de agosto de 2025

Salta: Nueva edición del Seminario Internacional del Litio

  • 14 de mayo, 2018
En medio del boom del litio, tendrá lugar la séptima edición del "Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica".
Tras la exitosa edición del 2017, llega a la provincia de Salta la séptima edición del "Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica" organizado por Panorama Minero. La cita es el próximo 6 y 7 de junio y se espera una importante presencia de empresas mineras y entidades abocadas al despliegue productivo de la industria. ¿El destino final? Capitalizar las garantías que Argentina y la región del NOA brindan al inversor internacional y posicionar al país como el principal impulsor de la región. El denominado "mineral estrella" por su reciente y protagónico auge en la industria minera mundial enciende un principal interés en Sudamérica, sector dondeArgentina, Bolivia y Chile disponen de las mayores reservas probadas y componen el famoso "Triángulo del Litio". Sólo en esa porción de territorio, se estima que existe un potencial de recursos comparativo al petróleo de Arabia Saudita, con el valor agregado de que, dentro de ese contexto, es el país quien más ha trabajado en los últimos años para dinamizar la producción del litio y quien más respaldo jurídico brinda a las compañías mineras internacionales para transformar el recurso en un elemento de alto valor agregado. El potencial de la industria es tal debido a la creciente demanda que tracciona el sector automotriz y el arribo irrefrenable de los autos eléctricos Pero no es el único uso: el litio también se utiliza en la industria del aluminio, la del vidrio y la cerámica, y también con fines medicinales para tratar patologías psicológicas. Aunque claro está: el precio de los commodities está sujeto principalmente a las baterías de litio y la creciente demanda que se espera para 2025. Considerando las cifras, las palabras del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, al referir que "el país podrá ser productor estratégico del 50 por ciento de la demanda mundial para los próximos cinco años" contextualizan un escenario histórico para la minería argentina y exhiben, cuanto menos, la mirada nacional que se tiene sobre el mineral. Para el 2018, el país producirá 38 mil toneladas de carbonato de litio, con un salto exponencial para 2019 que proyecta alcanzar las 90 mil toneladas de producción. La cifra se multiplicará por cuatro para el 2022, abriendo paso a la inserción de nuevos actores y el potencial arribo de inversiones en US$3.900 millones para los proyectos más avanzados. En la actualidad, el país dispone de dos minas en producción que generan las casi 40 mil toneladas anuales; ambas con proyectos de expansión. Se trata de El Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, operado por la compañía estadounidense FMC y su subsidiaria Minera del Altiplano S.A -quienes recientemente anunciaron una nueva inversión por US$300 millones en el proyecto y duplicarán su producción- y el Salar de Olaroz, operado por Sales de Jujuy, en el que también se prevé un crecimiento de la inversión en US$160 millones para el próximo período. A estos nombres, se suman Minera Exar (compuesta por Lithium Americas y SQM) con base en el Salar de Cauchari-Olaroz (Jujuy) actualmente en construcción, donde se proyecta un interés inversor de unos US$800 millones, y el caso de Enirgi Group, que desembolsará US$300 millones para construir una planta en el Salar del Rincón ubicado en Salta. Además, Argentina cuenta con 11 proyectos en etapa de exploración y factibilidad avanzada, 40 proyectos en exploración inicial y 6 prospectos en exploración. Dentro del "VII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica", se desplegará la información de interés que suscriben los proyectos en curso, como así también un destacado informativo, comercial y de negocios sobre la matriz del litio en la Argentina. Asimismo, se dará cuenta del Argentina Lithium Map elaborado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio estadounidense, y los desafíos que tiene una industria de reciente aparición como lo es la del litio con miras a generar estructuras sólidas que posibiliten su desarrollo. Las inscripciones al seminario se pueden abonar con MercadoPago y existen pases sin cargo para estudiantes y descuentos especiales para docentes de carreras afines y recién graduados, cuya disponibilidad se encuentra limitada. Para información general, podrá contactarse vía mail a: administracion1panoramaminero.com.ar ? jgomez@panoramaminero.com.ar y alopez@panoramaminero.com.ar. Para cuestiones comerciales, a pfigueroa@panoramaminero.com.ar Sobre Panorama Minero: una de las primeras revistas especializadas en minería del país, con 41 años de actividad ininterrumpida en la República Argentina. Además, es editor de suplementos, compendios y ediciones especiales sobre minería y organizador de eventos industriales de talla mundial como "San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina", "ExpoAR Infraestructura", "Seminario Internacional: Argentina Oro y Plata", "Seminario Internacional: Minerales Metalíferos" y "Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica". Sobre Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica: es el primer seminario de litio organizado en la región, con presencia desde 2011. Tracciona a los principales actores de la industria y genera sinergia entre empresas mineras, proveedores y organismos internacionales Página Central
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99