Salvarredi afirmó que "Tenemos que proponer la minería que necesita la Argentina"
- 22 de noviembre, 2022
La minería no debería estar siendo discutida, sino abordada y tomada en cuenta con la condiciones para un desarrollo adecuado, expresó el ingeniero Julio Salvarredi
El especialista, en su columna semanal en Muchas Gracias, habló del proceso de investigación que se toma mediante muestras de la tierra.
Salvarredi sostuvo que las extracciones de Sierra Pintada - de uranio- eran pasadas al tratamiento. El agua que se usaba era reusada y depositada al dique de cola. “Podemos decir que la cantidad de agua que usaba esa planta es el equivalente de lo que ocupa un viñedo de 20 hectáreas de viñedo por un año.
Para la extracción del uranio se usan diferentes técnicas con ácido sulfúrico, sustancia prohibida dentro de la ley 7722 comentó el ingeniero Salvarredi, quien agregó que cabe aclarar que las aguas que pasan por zona minera, tienen concentraciones mayores de algunas sustancias tóxicas como Arsénico, pero que no responden a ninguna actividad.
Salvarredi sostuvo que las regulaciones deben cumplirse, aunque hay sectores que se eluden. La normativa sobre minería debería reformarse porque es muy laxa, y buscar garantizar el cuidado del planeta”, expresó.
“Es triste que la minería pase de pierda”, dijo el especialista además de destacar que algo clave es el manejo del agua, que siempre es manejado por un grupo pequeño. “El mendocino debemos manejar, internalizarlos e involucrarnos en el tema del agua”.
“Tenemos que proponer la minería que necesita la Argentina, no la que quiere el negocio minero”, concluyó.
Radio Nacional