San Juan: constructoras ya piensan en proyectos de viviendas y alojamientos
- 16 de octubre, 2025
Desde el sector, resaltaron los avances en los proyectos de minería en la provincia y en el movimiento que se generará, tanto de trabajadores como de empresarios.

Con el avance en los proyectos mineros ya lleva a replantear las necesidades de infraestructura en los departamentos en los que se ubican los proyectos. En ello, las empresas constructoras ya analizan oportunidades de inversión para alojamientos, tanto para los trabajadores como para el mismo movimiento empresario.
“Hay que reconocer que lo mejor que puede hacer San Juan es adelantarse a las necesidades de la minería. En ello, el alojamiento es un punto fuerte y las empresas ya analizan cómo dar respuesta y en consecuencia, generar proyectos habitacionales desde lo privado“, así lo destacó a Diario La Provincia SJ, el presidente de la Cámara Empresarial de la Construcción de San Juan, Enrique Velasco.
Señaló que el avance en proyectos mineros, como Los Azules, Pachón y Casposo, son una señal que “hay que evaluar las demandas en viviendas que requerirán los departamentos donde están los proyectos y también los cercanos. Y en eso, hablamos de alojamiento para los operarios y también para empresarios y autoridades. Lo mismo, en infraestructura para oficinas y dependencias. Todo lo que signifique desarrollo de proyectos, es interesante”.
Desde hoteles y hostels a departamentos temporarios, las posibilidades de inversión son variadas.
Velasco resaltó que “en los departamentos turísticos, hay alojamientos para los visitantes y si los afecta a la minería, quedará sin capacidad para, precisamente, el turismo. Hay que brindar servicios acordes al trabajo en rosters y trabajar en ubicaciones estratégicas”.
Los empresarios encuentran en esto una buena oportunidad, en un contexto de baja en el ritmo de actividad. “Estamos involucrados en la construcción de barrios de IPV, que el Gobierno provincial encara con fondos propios. Al no tener los importantes aportes nacionales, no se trabaja al nivel de años anteriores. Por otra parte, esperamos poder trabajar la posibilidad de construcción público- privada de viviendas. Hemos pedido reuniones con el gobierno provincial y estamos a la espera de poder presentar nuestra propuesta”, adelantó.
Diariolaprovinciasj.com