Miércoles 6 de agosto de 2025

San Juan: Fernández llega en su primera visita al interior tras la puja con la Ciudad

  • 15 de septiembre, 2020
El Presidente recorrerá obras con el gobernador Uñac y firmarán convenios por financiamiento. La última. Alberto Fernández estuvo en San Juan el 1 de octubre de 2019, de campaña para la elección general. Uñac le preparó un acto durante la inauguración de la ampliación del Parque de Mayo. - Alberto Fernández Pe

El Presidente recorrerá obras con el gobernador Uñac y firmarán convenios por financiamiento.

La última. Alberto Fernández estuvo en San Juan el 1 de octubre de 2019, de campaña para la elección general. Uñac le preparó un acto durante la inauguración de la ampliación del Parque de Mayo. - Alberto Fernández Penal de Ullum1 de 1 | La última. Alberto Fernández estuvo en San Juan el 1 de octubre de 2019, de campaña para la elección general. Uñac le preparó un acto durante la inauguración de la ampliación del Parque de Mayo. ()

Alberto Fernández desembarcará hoy en San Juan a eso de las 11 en su primera visita como Presidente de la Nación. Su arribo, además, será el primero en una provincia del interior del país tras la puja que se desató con la Ciudad de Buenos Aires luego de que decidiera transferirle un punto de coparticipación a la provincia de Buenos Aires. El jefe del Estado nacional viene remarcando su mirada federal, por lo que está prevista la firma de convenios para el financiamiento de obras como el 50 por ciento del Penal de Ullum, el 100 por ciento del Hospital de Calingasta y circula la versión de la reactivación de los trabajos para la remodelación del aeropuerto, lo que no fue ni confirmado ni desmentido. Por su parte, Sergio Uñac, quien fue uno de los gobernadores que respaldó la medida de Fernández hacia el distrito porteño "para empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado", le mostrará su gestión y el uso de los fondos públicos, ya que recorrerán obras emblemáticas que se están ejecutando en la provincia.

Fernández había estado dos veces en San Juan el año pasado durante la campaña electoral que, al final, lo catapultó a la Casa Rosada (Ver recuadro). Uñac fue uno de los primeros en alinearse con el porteño luego de que fuera ungido como candidato por la expresidente Cristina Fernández. Desde entonces, la relación entre el jefe del Estado nacional y el mandatario local se ha ido aceitando y cosechando buenas migas. El Presidente había hablado de darle cabida a los gobernadores y Uñac logró que pusieran a Alberto Hensel en la Secretaría de Minería. A su vez, el sanjuanino ha venido apoyando las iniciativas presidenciales, al igual que los legisladores nacionales bajo su paraguas.

El Presidente llegará al aeropuerto y será recibido por el Gobernador. Ambos subirán al helicóptero provincial y harán una recorrida por la zona de la obra del dique El Tambolar, la cual se encuentra en ejecución la segunda tapa. El financiamiento se produce a través de un fideicomiso conformado por la venta de energía de los diques Los Caracoles y Punta Negra. En el lugar dejarán inaugurado el campamento que servirá para albergar a los trabajadores de la última etapa, informaron desde el Gobierno. Luego de esa recorrida, viajarán hasta El Villicum, desde donde se dirigirán en auto hacia la Ruta 40 Norte, en donde se están dando las puntadas finales a la autopista que va de Capital hasta Callejón Blanco, en Chimbas. Durante el gobierno de Cambiemos, la gestión uñaquista puso de sus fondos en el camino nacional para que no se detuvieran los trabajos y conservar la mano de obra, por lo que se generó una deuda por parte de Nación, que la administración actual ha ido devolviendo. Luego seguirán por la misma ruta hacia el sector Sur, en Pocito, en donde recorrerán la construcción del Velódromo. La visita en el departamento incluye a la empresa textil Vicunha.

La agenda continuará en el Auditorio Eloy Camus, en el Centro Cívico, en donde Fernández y Uñac firmarán convenios de financiamiento de obras. Uno de ellos tiene que ver con el 50 por ciento de los fondos que aportará Nación para el nuevo Penal de Ullum, lo que representa unos 2 mil millones de pesos. El otro consiste en el aporte de la totalidad del Hospital de Calingasta, estimado hoy en unos 585 millones de pesos. Lo que suena también es la reactivación de la remodelación del aeropuerto, lo que se confirmará o no si hay algún anuncio en ese sentido. El Presidente vendrá acompañado de dos de sus ministros de primera línea: el de Obras, Gabriel Katopodis, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Controles

Según informó el Gobierno, el equipo presidencial fue abordado por personal de Salud Pública que realizó los test correspondientes. Todos dieron negativo. "Fernández arribará con los controles sanitarios requeridos, siendo negativo el hisopado realizado en Capital Federal", señala el comunicado.

Compañía

El Presidente llegará acompañado por dos ministros de peso. Uno es Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, quien firmará convenios con Uñac para financiamiento de obras. El otro es Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo, sobre el que se espera que realice anuncios en su visita a San Juan.

Como candidato

La primera visita de Alberto Fernández como candidato presidencial se dio el 20 de junio de 2019, de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El porteño se reunió y arengó a los militantes en el Hotel Del Bono, brindó una conferencia de prensa, participó del desfile en Chimbas por el Día de la Bandera y almorzó con Uñac. En un mano a mano con DIARIO DE CUYO, respaldó la actividad minera y la construcción del Túnel de Agua Negra.

Su segundo paso por San Juan fue el 1 de octubre de 2019 y ya contaba con viento a favor tras el fuerte envión que había obtenido con el resultado de las primarias. Uñac llevó a Fernández a la relocalización de la villa David Chávez en Pocito, y a la ampliación del Parque de Mayo, donde se llevó a cabo el acto central. El exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner también brindó una conferencia de prensa y participó de la inauguración del nuevo edificio de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero.

Diario de Cuyo

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99