Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan firmó el proyecto de ley de zonas francas

  • 22 de octubre, 2019
El moderno proyecto de ley busca que las zonas francas sean una herramienta dinámica para propiciar el comercio. La Provincia de San Juan formó parte del Consejo Federal de Zonas Francas que sesionó en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta reunión se firmó el proyecto final de reforma a la ley Nº 24.331, tras 25 años

El moderno proyecto de ley busca que las zonas francas sean una herramienta dinámica para propiciar el comercio.

La Provincia de San Juan formó parte del Consejo Federal de Zonas Francas que sesionó en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta reunión se firmó el proyecto final de reforma a la ley Nº 24.331, tras 25 años de una normativa que no responde a las necesidades de estas áreas productivas en el país.

Este proyecto de ley resulta ser moderno y busca que las zonas francas sean una herramienta dinámica para facilitar el comercio, reducir tiempos y costos, generar mayor transparencia y mejores controles, como así también simplificar los procedimientos aduaneros para facilitar el intercambio de bienes y servicios.

En representación del Gobierno de San Juan participó el secretario de Política Económica del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Moreno, quien destacó que en un primer momento, se formalizó la incorporación de dos provincias y CABA al Consejo Federal. Posteriormente los presentes firmaron por unanimidad el proyecto de modificación Ley Nacional Nº 24.331 de Zona Franca; en este sentido, el proyecto consensuado por las 17 provincias y CABA ya se encuentra listo para ponerlo a consideración del Ejecutivo nacional.

La reforma de esta legislación resulta fundamental para las empresas argentinas, ya que es sabido que las zonas francas, que cuentan con una normativa adecuada, juegan un rol primordial en las exportaciones de bienes y servicios, en la atracción de inversiones y en la generación de empleo.

Entre otros temas, se analizó el impacto de la decisión 33 del Mercosur que dispone que las mercaderías originarias del bloque no perderán la exención del arancel intra-zona si pasan por una zona franca controlada por un país miembro.

Esto permitirá almacenar sin perder el certificado de origen, sin embargo los miembros del Consejo expresaron que las zonas francas no son sólo lugares de almacenamiento sino también espacios para producir y agregar valor para bienes y servicios.

Entre los cambios previstos, se plantea que lo producido en zona franca ingrese al territorio aduanero general pagando el arancel sólo sobre el componente importado y no sobre la totalidad como se hace actualmente.

Esa medida se combinaría con la "tarifa invertida", donde se grava la porción extranjera del producto terminado con la alícuota correspondiente a la importación de los insumos o piezas, siempre que sea menor a la alícuota del bien final.

También se propone la armonización de los beneficios con los de la ley de economía del conocimiento, de manera que las empresas radicadas en las zonas francas tributen la alícuota reducida (15%) del impuesto a las ganancias.

Este tema fue volcado en un documento consensuado por todos los presentes a fin que se haga efectivo el tratamiento legislativo para la creación de una secretaría de zona franca o algún otro organismo similar que tenga a su cargo el fortalecimiento a nivel nacional de las zonas francas como ejes fundamentales del comercio internacional.

Fuente: Gobierno de San Juan

Cámara Minera de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99